Skip to main content

Consejos para volar con niños y bebés

Siempre es un buen momento para una escapada y pasar unos días en familia. A aquellos que estáis pensando viajar al extranjero o nuestras islas pero os atemoriza coger un vuelo con vuestros peques, especialmente si son bebés os interesará saber que:

Los menores de 2 años en la mayoría de las aerolíneas no pagan el billete completo (un bebé por cada adulto que vuela con él). Normalmente en viajes internacionales pagarán un 10% y en nacionales sólo las tasas, aunque siempre depende de la compañía aérea.

viajar con niños en avión

No tienen asiento propio. En vuelos europeos van sobre uno de sus padres o tutores, se os entrega un cinturón de seguridad especial para el bebé que se engancha al del adulto. Y en vuelos transoceánicos suelen ir en una cunita. Conviene siempre confirmar con la compañía aérea, para evitar disgustos.

Muchas veces es más fácil volar con bebés que con niños pequeños que se aburren antes y necesitan de más actividad, que a bordo de un avión se hace complicada. Con mi hijo pequeño el único vuelo que hicimos tranquilos fue el de Escocia cuando tenía 6 meses, en los demás siempre nos monta jaleo.


Intentad si el vuelo es muy largo, que sea en horario nocturno, os facilitará el sueño a todos. Y si es sin escalas, ¡perfecto!

Si lleváis un carrito que no queréis facturar normalmente lo tendréis que plegar para pasar el control. Luego podéis llevarlo sin problemas hasta la puerta de embarque donde se lo entregáis al personal del avión para que lo bajen a la bodega con las maletas. Lo tenéis que dejar ya plegado y desmontado si son varias piezas. Según el destino os lo entregarán al salir del avión o ya en la cinta con las maletas, ojo porque a veces sale por la cinta de equipaje especial (por donde salen las bicis, esquís y otro material deportivo sobre todo).

En muchos aeropuertos ya hay zona de juegos infantiles para que las esperas de los aviones se hagan más llevaderas y no tengáis que estar con ellos dando vueltas y vueltas por el Duty Free. ¡Os recomiendo usarlas!

 

Qué llevar en cabina con niños y bebés

Si ya estáis animados a tomar un avión para la próxima escapada o vacaciones con vuestros peques, aquí os dejo una lista orientativa de lo que no debe faltar a bordo durante el vuelo:

– Documentación: DNI o pasaporte de los niños. Quizás para vuelos nacionales os baste el libro de familia, pero chequeadlo con la compañía aérea.

– Entretenimiento a bordo: como mi hijo es movidito en los aviones yo ya tengo un master en esto y llevo todo lo que pueda entretenerle un largo rato. Sus juguetes favoritos, cuadernos de pintar, playmobil, un peluche que les sirve además de almohada…. En tiendas de juguetes on line como joguiba.com encontraréis más ideas de entretenimiento para todas las edades. Otra opción que tampoco falla, cómo negarlo, es la tablet cargada de pelis y juegos, además de los que pueda ofrecer el avión…  Si son lo suficientemente mayores pueden llevar su propia mochilita con estos juguetes. Los míos ya llevan cada uno la suya auqnue a veces es más trabajo por estar pendiente de que no pierdan nada. ¡Y como entretenimiento de emergencia un paquete de chuches que calmen a las fieras!

volar con niños

-Es buena idea que los peques vistan con varias capas de ropa, para que se acomoden mejor a la temperatura dentro y fuera del avión.

– Si están malitos no olvidéis sus medicinas y un termómetro. Llevadlo siempre en la cabina con vosotros por si lo necesitáis durante el vuelo o por si se pierde la maleta.

viajar con niños en avión

Y si vais con bebés, además:

– Chupete y biberón para evitar la presión de los oídos, que les molesta bastante, especialmente en aterrizaje y despegue. Intentad elegir los asientos centrales, que son más estables.

– Llevad comida suficiente para el vuelo y los posibles retrasos. En la Unión Europea se permite llevar en el equipaje de mano comida infantil (siempre y cuando viajen los niños), para su uso durante el viaje (vuelo de ida + estancia + vuelo de regreso), presentándola separadamente en los controles de seguridad, pero no dentro de la bolsa transparente donde van los líquidos de hasta 100ml. Podéis llevar también botella de agua que con niños no tendréis problemas.

– Siempre a mano cambio de pañales, toallitas y cremita. Una muda o 2 si el vuelo es muy largo para cambiarle si se ensucia y quizás alguna para mamá o papá por si nos echa una vomitona encima, si vuestro peque es propicio a ello.

volar con niños

Hay niños con los que da gusto volar y otros que te la lían en cada viaje, yo tengo uno de cada. Pero sea como fuere, pensad que el vuelo es sólo lo que os separa de vuestro destino de vacaciones y que lo mejor está por llegar.

Filtros

Categorías

Colaboraciones

Podéis comenzar a organizar vuestro viaje desde aquí:

madtb_banner

Comments (2)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad. *

Otras noticias de interes