¿Te has dado cuenta de todo lo que han subido los precios a la hora de viajar? Los vuelos se han vuelto imposibles y los hoteles y coches de alquiler tampoco se quedan atrás. Es cierto que en el último año el coste de la vida ha subido en general (combustibles, electricidad, cesta de la compra…) pero te mereces unas vacaciones en familia y hay algunas formas de ahorrar para que sean una ayudita. Aquí te cuento algunas:
Atento a los descuentos
En internet puedes encontrar descuentos de verano en agencias de viajes on line. Es posible que ya te estén llegando a tu mail (o a tu carpeta de spam) muchas ofertas si estás dado de alta en alguna newsletter, permanece atento y no las mandes a la papelera antes de echarles un ojito. Quizás encuentres la ganga que estabas buscando.
Reserva con antelación
Upsss, para este verano ya vamos tarde. Pero si te estás planteando una escapada en otoño o un viaje en invierno, es buena idea reservarlo ya, antes del verano para conseguir mejores precios en vuelos, hoteles y demás. Además, aunque los precios estén por las nubes todo el mundo quiere salir y reservar con antelación te ayudará a conseguir más variedad de alojamientos y transporte, a última hora cuando ya está todo reservado, te tienes que conformar con las sobras, que suelen ser o muy caras o lo que nadie quiere.
Pide a la suegra la casa de la playa
Claro que sí, aprovechad las casas familiares en playa, en el pueblo… También una buena opción es alquilar un apartamento o casita rural con otra familia de amigos y compartir los gastos. Además, teniendo cocina podéis hacer algunas comida en casa y eso también recorta el presupuesto. Cuando estás en hotel y tienes que comer todos los días en restaurante o coger una pensión completa (o media) se nota mucho en el bolsillo. También puedes preparar comidas para llevarlas tipo pic nic y disfrutarlas en la playa, en el campo, en un parque visitando una ciudad…
Dónde viajar para ahorrar dinero
Si todavía no has reservado NADA para estas vacaciones de verano, mi recomendación es que elijas un destino nacional. Los vuelos están carísimos para sacarlos a última hora y si te mueves en España puedes viajar en tu propio coche. Te dejo algunas ideas de destinos con planes muy baratitos:
Cabo de Gata (Almería)
Acabamos de volver de pasar allí unos días y se nos han quedado cortos. Las playas son maravillosas, muy largas y no están tan a tope como en otras zonas de levante. La mayoría de las playas del Parque Natural del Cabo de Gata son vírgenes, por lo que no encontrarás chiringuitos, duchas u otras comodidades. Hay playas como la de Monsul ideales para ir con peques, porque no hay mucho desnivel en la orilla y cubre poco. Esta playa salió en la película Indiana Jones y la Ultima Cruzada. A nosotros nos encantó, la peli y la playa.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Ester – Mi Pequeño Gulliver (@mipequenogulliver)
La playa de los Genoveses también es muy adecuada para ir con niños pequeños y tiene una duna fosilizada a la que puedes subirte para disfrutar de las vistas de la playa al completo. La de los Muertos, también muy popular, tiene un acceso más complicado bajando toda una ladera de una montaña y en el agua enseguida cubre.
No olvides las gafas de bucear porque el Parque del Cabo de Gata es una Reserva Marina tremenda y no te cansarás de ver pececillos. Y a poco más de una hora se encuentra un lugar mágico que no muchos conocen: la Geoda de Pulpí, una mina de cristales de sal en forma de prisma. Se puede visitar a partir de 8 años, reserva en su web con tiempo para sacar entrada.
La Garrotxa (Girona)
Es una zona que a nosotros nos sorprendió. Apenas la conocíamos y descubrimos que está llena de tesoros. Es un lugar perfecto para una escapada rural con peques, aquí os cuento las cosas que podéis visitar, todas ellas en la naturaleza. La Garrotxa se asienta sobre varios volcanes extintos y parece que tiene hasta un ecosistema propio. Aún se puede visitar el volcán Croscat, que llama la atención porque tiene toda una sección cortada como si fuese un pastel, ya que antaño fue usado como cantera de piedras.
Hay un montón de rutas y paseos por la montaña, entre los volcanes y pequeñas ermitas ocultas entre la naturaleza. Podéis disfrutarlos a pie o en bici. No os perdáis la Fageda d´en Jordà y el parque de Pedra Tosca, donde decían que se encontró al mismísimo diablo. Todo planes low cost, incluso si vais con guía os saldrá muy económico.
Os recomiendo también la visita a la granja de vacas Más La Coromina, con sello de bienestar animal. Aquí los niños aprenderán de la ganadería, de todo el proceso de producir leche, del cuidado de las vacas y de sostenibilidad.
Asturias
Es nuestro destino fetiche que siempre triunfa. Las playas más tranquilas las encontraréis más alejadas de las poblaciones turísticas, como la playa de Cuevas del Mar y la playa del Silencio. Esta última es difícil que se llene porque es muy larga y hay poco sitio de aparcamiento, eso sí, es una playa de piedrecitas, así que no os molestéis en llevar cubo y pala.
En Asturias también puedesdisfrutar de la montaña, un paseíto por el Parque Redes o subir a los Lagos de Covadonga. Otra ruta muy chula es la del Cares, entre Asturias y León. En el Principado no faltan las opciones de aventura, como el descenso del Sella en piragua, el encuentro con los dinosaurios que poblaron la zona y por supuesto, la buena comida, que además la encontrarás a muy buen precio.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Ester – Mi Pequeño Gulliver (@mipequenogulliver)
¿Y tú, dónde irás este verano?
Filtros
Categorías
Colaboraciones
Podéis comenzar a organizar vuestro viaje desde aquí:
Deja una respuesta