Skip to main content

Una mañana entre fauna autóctona en la Cañada Real

El pasado domingo pasamos un día muy especial en el centro de fauna ibérica la Cañada Real, muy cerquita de El Escorial en Madrid. Cualquier actividad que relacione niños y animales ya es un éxito seguro, lo bonito de este centro, que realiza una gran labor de educación medioambiental,  es que acoge animales autóctonos que han sido rescatados o que han nacido en cautividad y por lo tanto no podrían vivir en la naturaleza. De hecho muchas de las aves no tienen vallado el techo de su recinto y el motivo es que no pueden volar por lo que no se irían, sólo sus crías, si lo desean cualquier día podrán emprender el vuelo y marcharse.

Cañada Real El Escorial en familiaEl recorrido es de unos 2,5 km y aunque te encuentras rodeado de naturaleza, puedes recorrerlo con carrito pues el camino es bueno. Hay una ruta señalizada en la que pasas por los recintos de todos los animales que viven en el centro y realmente puedes verlos muy de cerca. Hay carteles explicativos de los animales y también indicaciones de la flora local. Nos quedamos impresionados al ver a los linces ibéricos en frente de nuestras narices, desperezándose recién levantados.

En la zona de los corzos y los gamos se muestran piezas de las cornamentas de los machos de estas especies,  que mudan cada año, así los niños pueden tocarlas y conocerlas. Los ratones de campo tienen en el centro una estupenda madriguera con una pared de cristal, para que se puedan ver las galerías, los túneles y donde guardan la comida. Cuando nosotros llegamos no vimos ninguno, debían de estar echándose una siesta escondidos en algún rinconcillo.

Los reyes de este centro son los lobos, a las 13:30 les dan de comer y es un momento que merece la pena observar. Nosotros llegamos  un poco pronto y ya se les veía impacientes moverse de un lado a otro cerca de la valla. Uno de ellos quería jugar pero el de al lado no estaba para bromas y no le hacía ni caso. Tampoco contestaban a los aullidos que algunos niños, y yo entre ellos, hacíamos para que nos respondieran. Estoy convencida de que de haberles pillado con la panza llena y más tranquilos sí que habrían respondido a nuestros aullidos.

Cañada Real lobos

Al final dejamos el recinto de los lobos sin ver cómo les alimentaban, pero sí tuvimos la ocasión de ver comer a otros animales como la gineta, un precioso animal con cara de gato y cuerpo de comadreja, que cogió una alita de pollo que le echó el cuidador y se subió a lo alto a comérsela. Otros a los que vimos en su hora de la comida fueron los zorros,  le cogían la comida al cuidador prácticamente de la mano y se iban a esconderlo para volver en un momento a por más. A los mayores nos hizo mucha ilusión ver a los zorritos, mientras que Indira y su amiga Adriana se fijaron más en las gallinas que había justo en frente. Nos parecía un poco cruel colocar tan suculento bocado para estos carnívoros a un paso de su jaula, pero el cuidador nos contó que situaban a las gallinas ahí para que en las visitas con escolares les pudiesen explicar más fácilmente de qué se alimentaban los zorros, de la misma forma, cerca de los linces estaba el recinto de los conejos, que es su plato principal cuando se encuentran en libertad.

Cañada Real con niños

Un simpático animal al que encontramos echándose una buena siesta fue el castor, panza arriba a la sombra en su guarida, con unos enormes dientes sucios que se le salían de la boca. Este no es autóctono pero llegó al centro y aquí le dieron una  buena acogida. Otros que visitamos fueron los hurones, gato montés que muy poco se diferencia del común, ovejas, rapaces, burritos, cabras y muchos más.

Esta es una visita que a los niños encantará y si además queréis hacer un día redondo, traeros neverita y tortilla pues el centro dispone de unas zonas de pic-nic estupendas. Como plan B está el restaurante “La Vieja” justo enfrente de la carretera de acceso, con una terraza de lo más apetecible entre parras y arbolitos.

 

Aquí se encuentra el centro Cañada Real

Filtros

Categorías

Colaboraciones

Podéis comenzar a organizar vuestro viaje desde aquí:

madtb_banner

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad. *

Otras noticias de interes