Skip to main content

Top 10 Málaga con niños

A principios del otoño nos fuimos a conocer la tierra de Pablo Picasso, una ciudad con 3.000 años de historia grabada entre sus muros. Recorrer andando sus calles y su centro peatonal es toda una delicia, más aún si se aprovecha para probar la gastronomía local, basada en productos del mar. Prepara unos cuantos días porque aunque la ciudad no es muy grande tiene mucho que ver, nosotros no paramos y aún así dejamos algún tema pendiente, para un próximo viaje. Esta es nuestra recomendación para conocer la ciudad de Málaga con niños:

Dar un paseo en calesa por su centro histórico. El recorrido suele durar una hora en la que te llevan por todo el centro, te muestran los edificios principales y te cuentan algunos secretos de la ciudad. A nuestros peques les encantó, aunque a Indira le pareció extraño que nuestra carroza no volase.

Conocer la historia de la ciudad a través de sus monumentos principales:

El teatro Romano: es la principal muestra de la Hispania Romana en Málaga. En ocasiones se han dado espectáculos recuperando así su uso inicial. Se construyó en el siglo I después de Cristo. Durante muchos años estuvo oculto debajo de un edificio denominado Casa de la Cultura y fue en 1951 cuando se descubrió.

La Alcazaba: es el monumento principal de la ciudad y aunque nuestros hijos aún no saben nada de la edad Media ni de los árabes que conquistaron parte de nuestro país, disfrutaron de lo lindo correteando entre los jardines y de las vistas que hay desde lo alto de esta fortificación, que tenía una situación estratégica para vigilar la ciudad y la bahía.

Alcazaba Malaga con niños

El Castillo de Gibralfaro: se llama así precisamente por estar construido sobre una montaña con un faro en su parte más alta. Su principal función era proteger la Alcazaba, hoy en día muestra parte de la historia de la ciudad en su centro de interpretación. Abderramán III mandó construir esta fortaleza, el rey Nazarita Yusuf I lo convirtió en alcázar y un siglo después fue asediado por los Reyes Católicos y tomado después por Fernando el Católico como residencia.

La Catedral de Málaga: otra muestra del paso de la historia de la ciudad. Se acabó en el siglo XVIII aunque todavía le faltaría la torre sur y por eso se le ha llamado popularmente la Manquita. Es de estilo principalmente renacentista y un detalle curiosos son sus 2 órganos con más de 4.000 tubos, que todavía hoy funcionan.

catedral  Malaga con niños

El Puerto de Málaga: una zona renovada con una gran oferta de ocio, con un bulevar, tiendas exclusivas, zonas de juegos infantiles, feria y el Museo Alborania Aula del Mar, que ofrece una experiencia interactiva para descubrir la fauna y flora marina del Mar de Alborán, la parte más occidental del Mediterráneo donde su ecosistema se entremezcla con el Atlántico.

La calle Marqués de Larios: es la calle principal de la ciudad y donde se encuentran las firmas más importantes. Siempre está muy concurrida, con turistas y gente local, animadas terracitas y alguna farmacia de dudoso nombre. Nuestra peque no se olvida de los puestos de almendras fritas que había en ella, ¡qué ricas!

Calle Larios Malaga con niños

Cenar de raciones en el Pimpi: no sé si éramos los únicos padres con niños en estas bodegas, pero nos dijeron que era uno de los mejores sitios para tapear en la ciudad y teníamos que probarlo. Muestra de su popularidad son las fotos con cientos de famosos que han comido allí y se exhiben en las paredes. Nuestros peques cenaron de miedo un pescaíto frito y calamares. ¡Nosotros nos pusimos las botas!

La Playa de la Malagueta: si viajas a una ciudad costera con niños sí o sí tienes que ir a la playa. Nosotros elegimos la Malagueta porque es la más popular. Pasamos un día muy divertido y hasta nos bañamos entre olas gigantescas. A los niños les llamó la atención lo oscura que es la arena con la que no pararon de jugar. Un detalle, es difícil aparcar a lo largo de toda la playa.

Playa Malagueta Malaga con niños

El Museo Interactivo de la música Este museo pretende dar a conoce al visitante diferentes épocas y culturas en el mundo a través de sus instrumentos, muchos de los cuales se pueden tocar, sólo con eso ya se tienen ganados a los niños. Además hacen actividades infantiles y tienen cuentacuentos.

Por si os ha sabido a poco, a corta distancia de Málaga se encuentran muchos lugares de atractivo turístico como Mijas, la cueva de Nerja o Bioparc Fuengirola, así que ya sabéis, venid con tiempo y mucha energía que hay mucho que ver.

 

Filtros

Categorías

Colaboraciones

Podéis comenzar a organizar vuestro viaje desde aquí:

madtb_banner

Comments (2)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad. *

Otras noticias de interes