Skip to main content

Territorio Dinópolis y su 15 aniversario

Los dinosaurios siempre han estado presentes en los juegos de los niños y la curiosidad de los adultos, pero desde hace algunos años podemos habla de que ha habido una auténtica fiebre de los dinosaurios. Los tenemos en películas, documentales hechos por animación, series de dibujos (por cierto adoro el Dinotren), si es que ¡hasta mis hijos meriendan galletas de dinosaurio! Hay que reconocer que  estos gigantes prehistóricos molan y las teorías de que se extinguieron con un meteorito o algunos evolucionaron hacia las aves son cuanto menos intrigantes. ¿Nos os parece?

Con la idea de conocer más cosas sobre los dinosaurios y de disfrutar de un fin de semana divertido para padres y niños nos fuimos a conocer Territorio Dinópolis en Teruel. Nos habían contado que la sede central de Dinópolis es un parque temático dedicado a los dinosaurios y la paleontología, pero no tenía muy claro lo que íbamos a encontrar. La sorpresa fue conocer un centro que nos encantó a todos con áreas muy distintas donde prima la diversión y lo educativo.

tierra-magna Dinopolis Teruel con niños

¿Qué hay en Dinópolis Teruel?

Ya en la puerta de Dinópolis la música de Parque Jurásico que suena te pone la piel de gallina y te empiezas a animar. La primera atracción que espera a los visitantes es un viaje en el tiempo subido a bordo de uno de los coches precisamente de esta película para descubrir la evolución de la Tierra y la era de los dinosaurios hasta su extinción. Otra atracción que nos gustó mucho fue El último minuto, donde en un tranquilo recorrido en barquita vas conociendo la historia y los primeros homínidos, tan peludos que Indira no tenía claro si eran personas o monos. ¡Está claro de dónde venimos!

ultimo minuto Dinopolis Teruel con niños

No creas que los más chiquitines no van a disfrutar de este parque, hay zonas pensadas especialmente para ellos, como el Sauriopark, donde se encuentran varias atracciones a su tamaño: un tiovivo, un castillo hinchable, una carrera de troncomóviles y el Brincosaurio.

Nuestros peques también se lo pasaron bomba en la Paleosenda, un campamento paleontológico donde pueden excavar los huesos de un gigantesco dinosaurio, adentrarse en una cueva, recorrer un laberinto y los que son un poquito más grandes meterse en la Sima Misteriosa, trepar a una caseta, atravesar túneles y llegar a atrevidos toboganes.

paleosenda Dinopolis con niños

Pero Dinópolis no es todo atracciones, también hay espectáculos para todos los públicos. El día que nosotros lo visitamos había uno de marionetas y un pequeño musical donde Ios niños acababan bailando y cantando con los 3 protagonistas. Además consiguieron su diploma de paleontólogos. También hay un cine 3D, un simulador 4D (a partir de 1,20m de altura) y el teatro del T-Rex, donde el más popular de los dinosaurios aparece en escena. Es un muñeco animatrónico pero os aseguro que parece real. Pensamos que Sam se iba a asustar pero no paró de gritar emocionado señalando con un dedo al tiranosaurio durante toda la función.

T-REx Dinopolis con niños

Y la parte más didáctica de todo el parque sin duda es su gran Museo Paleontológico, uno de los más grandes de Europa. Como Sam en este momento de la visita estaba echándose una siesta pudimos recorrerlo tranquilamente, hay mucho que ver, de hecho te puedes tirar el día entero sólo en el museo. Se divide en 3 zonas: primeras formas de vida y seres acuáticos, ¿os acordáis de los trilobites y ammonites que estudiamos en el cole? Pues aquí los vais a ver, bueno, sus fósiles. Si me hubiesen traído a Dinópolis cuando yo estudiaba me habría aprendido mucho mejor la lección. Además hay una mandíbula de Carcharodon megalodon, el antepasado del tiburón que quita el hipo.

La segunda parte se dedica a los dinosaurios, con réplicas de esqueletos y garras. Algunos de los más impactantes son el tiranosaurio, el braquiosaurio y el pteranodón. Me llamó mucho la atención una colección de meteoritos de distintos tamaños, materia y procedencia, representando el fin de la era de los dinosaurios, para dar paso a la última parte del museo, la de los primeros mamíferos. Es curioso ver los ancestros de muchos de los animales de hoy en día, ni os imagináis el tamaño que tenían los primeros perezosos (como un oso), los ciervos, las jirafas, las panteras… Todos de una talla descomunal, quizás si los animales siguiesen de este tamaño el hombre no se habría atrevido a salir de las cuevas.

museo paleontológico Dinopolis

Las sedes de Territorio Dinópolis

Además de su sede central que os acabo de describir hay otras 7 sedes de Territorio Dinópolis distribuidas en la provincia de Teruel. Son museos más pequeños aunque con mucho atractivo y focalizados cada uno en un área de la paleontología. Nosotros visitamos Titania, en Riodeva, dedicado a los grandes colosos del mundo animal, os lo cuento en este post . Además están Inhóspitak en Peñarroya de Tastavins, Legendark en Galve, Región Ambarina en Rubielos de Mora, Bosque Pétreo en Castellote, Mar Nummus en Albarracín y Valcaria en Ariño.

 Dinopolis Titania Teruel con niños

 Aniversario 15 años de Dinópolis

Si ya os ha picado el gusanillo o si ya antes estabais pensando visitar Dinópolis os animo a que lo hagáis este año 2016 y es que el centro está de aniversario, hace 15 años que se inauguró este parque dedicado la paleontología y al mundo de los dinosaurios. Para celebrarlo han sacado una serie de novedades:

El pasaporte Territorio Dinópolis. Puedes adquirirlo al comprar tu entrada, un ticket para todas las sedes y cada vez que visites una te pondrán un sello en él. Cuando lo tengas completo tendrás un premio directo, una entrada de Territorio Dinópolis para 2017, además, participarás en el sorteo de 2.000€. Consultar aquí las bases legales.

pasaporte dinopolis Teruel

Regalo para los quinceañeros: los nacidos en 2001 podrán entrar gratis al parque durante todo 2016 y los nacidos el 1 de junio de 2001 (mismo día que Dinópolis) podrán entrar gratis de por vida. Ver bases legales.

Concurso de fotografía: concurso de fotos creativas sacadas en cualquiera de las sedes Dinópolis con premios en metálico. Leer bases del concurso.

Turismo en Teruel

Es una buena idea hacer una escapada para visitar varias sedes de Dinópolis y volver a casa hecho todo un experto en paleontología. Y ya que estáis en Teruel, seguro que os apetece dar una vuelta por su centro, aunque sea para decir que ¡Teruel sí existe! Por si todavía alguno lo duda. Hay un trenecito turístico que hace un recorrido de 45 minutos por su casco histórico. Algunos de los principales puntos de interés turístico son la catedral, el Mausoleo de los Amantes de Teruel, (vendrían a ser los Romeo y Julieta españoles) o la Torre Mudéjar de El salvador, donde puedes subir hasta el campanario como hicimos nosotros y disfrutar de unas preciosas vistas de la ciudad.

Torre el Salvador Teruel en familia

Para alojaros con niños os recomiendo el Spa Hotel Ciudad de Teruel, un 3 estrellas muy cómodo y bien enfocado al público infantil. Tiene habitaciones familiares, buffet con los clásicos de menú infantil y una buena dosis de ocio para los niños: cine infantil, una zona de juegos con parque de bolas y la atracción estrella: su dinospa. Se trata de una piscina para niños con toboganes y figuras de dinosaurios. Con este hotel la experiencia Dinópolis sí que será completa.

Podéis ver más fotos de nuestro viaje a Dinópolis en nuestra página de Facebook

 

Filtros

Categorías

Colaboraciones

Podéis comenzar a organizar vuestro viaje desde aquí:

madtb_banner

Comments (2)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad. *

Otras noticias de interes