Skip to main content

Territorio Dinópolis: Titania (Riodeva)

Si tras nuestro artículo de Dinópolis os quedasteis con ganas de más, tengo buenas noticias para vosotros porque hay otros 7 centros dedicados a los dinosaurios en la provincia de Teruel. Nosotros estuvimos en Titania, en Riodeva. Un centro dedicado a los grandes colosos del mundo animal y en especial al más grande de los dinosaurios europeos: Turiasaurus Riodevensis.

Si los dinosaurios en general eran enormes imaginaos cómo os sentiríais al lado de este gigante de 30 metros de largo y 40 toneladas (como 6 elefantes adultos). Indira se tiró medio museo con la boca abierta de la admiración. Los huesos de Turiasaurus Riodevensis fueron encontrados por los paleontólogos de la Fundación Dinópolis en la localidad turolense de Riodeva en 2003, de aquí le viene el apellido al saurio, y en esta localidad se estableció el museo Titania, como parte de Territorio Dinópolis. Desde ese momento hasta hoy en día se ha encontrado el 50% del esqueleto de este dinosaurio. En Titania se muestra una réplica de la parte delantera del esqueleto y es realmente impresionante su tamaño.

titania dinopolis con niños

En el centro también se puede aprender de cómo era la zona de Riodeva cuando vivían los dinosaurios y qué otros animales convivieron con Turiasaurus hace 145 millones de años en esta misma zona. Además, hay muestras de otros colosos animales incluso actuales como el cráneo de este cocodrilo australiano, que puede llegar a los 10 metros.

titania cocodrilo territorio dinopolis con niños

Titania es un museo más pequeñito que Dinópolis Teruel, se visita en una hora o poco más, así que merece la pena ya que habéis llegado hasta aquí hacer alguna otra actividad por la zona. Nosotros visitamos las Casas Cueva de Libros que nos recomendó la guía de Titania y se encuentran muy cerquita, en la localidad de Libros, desde la carretera veréis esta señal del dinosaurio y el parking, aquí debéis desviaros si queréis visitarlas.

Desvío Casas cuevas de libros Teruel con niños

Las Casa Cuevas de Libros y la historia de las minas de azufre

En 1906 la Industrial Química de Zaragoza comenzó a explotar las minas de azufre de la población de Libros. Los primeros trabajadores de las minas vivían en casas pero al llegar más trabajadores y no haber sitio para ellos se habilitaron cuevas. Más tarde construyeron una iglesia, escuelas, un hospital, una fábrica y algunos comercios. Entre cuevas y casas llegaron a vivir unos 2.000 habitantes, pero años después la actividad minera empezó a decaer, la fábrica cerró en 1956 y el poblado se fue desmontando poco a poco, sólo quedó la iglesia. Las cuevas que sirvieron de vivienda, al abrigo del frío y del calor, se fueron hundiendo y estropeando, caídas en el olvido. Sin embargo, en los últimos años se han rehabilitado 6 de ellas y permanecen abiertas al público que se sorprende al ver esta casa excavada en la roca de la montaña.

La visita es libre, no hay entrada ni nadie que te cuente la historia, sólo carteles explicativos, unos platitos donde dejar un donativo y un libro de firmas. Algunas cuevas son muy bonitas con una decoración sencilla pero con mucho encanto. Fue una grata sorprensa visitar las cuevas y conocer su historia.

Casas cuevas de libros Teruel con niños

Otra excursión que nos quedamos con ganas de hacer, pero ya era hora de volver a casa es la Ruta de los Amanaderos de Riodeva. Es un recorrido de 6 km desde el nacimiento del río Riodeva con preciosas cascadas entre rocas jurásicas hasta la población de Riodeva. Nos la han recomendado así que tendemos que volver.

Si con tanta visita os ha entrado hambre, os recomendamos el restaurante del Albergue de Riodeva, es muy sencillo, con platos combinados, pero muy rico y casero. Además en su salón tienen juegos y pinturas para los peques, todavía debe de estar en una de sus paredes colgado el dibujo que pintó Indira, y en su terraza mucho espacio al aire libre para que jueguen y corran mientras llegan los platos o los papás nos tomamos el café. Además el trato inmejorable.

Si estáis pensando visitar Territorio Dinópolis no olvidéis que este año es el 15 aniversario de Dinópolis Teruel y ¡tienen muchas sorpresas para sus visitantes!

mapa territorio dinopolis Teruel con niños

Podéis ver más fotos de nuestro viaje a Dinópolis Teruel y Titania Riodeva en nuestra página de Facebook

 

Filtros

Categorías

Colaboraciones

Podéis comenzar a organizar vuestro viaje desde aquí:

madtb_banner

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad. *

Otras noticias de interes