¿Os imagináis que estáis en vuestras vacaciones por Europa en familia y uno de los peques se pone malito? Es una faena, en la mayoría de los casos pasajera, pero lo es más todavía si queréis llevarle a ver a un pediatra local y os cuesta un ojo de la cara, ¿verdad? No podemos evitar que surjan imprevistos en nuestros viajes, aunque sí podemos estar bien preparados para hacerlos frente, por eso recomendamos solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE).
Obtenerla es gratuita y será indispensable en caso de enfermedad o sufrir una lesión o accidente dentro de los países de la Unión Europea. Con esta tarjeta tendréis derecho a recibir asistencia médica pública (igual que cualquier ciudadano del país) y en los países en los que se cobra la atención sanitaria, está cantidad os será reembolsada al volver a España.
Nosotros la llevamos siempre que hemos viajado a cualquier país de Europa. Hasta la fecha no hemos tenido que hacer uso de ella (toquemos madera para seguir así), pero me da la seguridad de que en caso de enfermedad o de algún accidente vamos a estar bien atendidos y no vamos a tener que poner fin a nuestras vacaciones por la factura del médico. Pensad que en la mayoría de los pasíses de la Unión Europea una simple visita al médico sale bastante cara.
La recomiendo incluso aunque tengáis un seguro de viaje. Es cierto que el seguro de viaje cubre aspectos médicos y mucho más, pero como la TSE es gratuita opino que nunca está de más llevarla.
La TSE se puede solicitar en los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social o por Internet, no es necesario disponer de certificado digital y se tarda no más de 2 minutos en rellenar el formulario. En cualquiera de los dos casos se recibe en casa en un plazo de 10 días aproximadamente. Puedes solicitarla para ti mismo siempre que seas trabajador o pensionista (te piden el número de afiliación de la Seguridad Social) y para los beneficiarios a tu cargo, es decir, tus hijos.
Es válida por dos años y puede utilizarse en estos países: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumania, Suecia y Suiza.
La Tarjeta Sanitaria Europea no es válida cuando el desplazamiento tenga la finalidad de recibir tratamiento médico, no podemos tratar una enfermedad anterior al viaje.
Si todavía no estáis convencidos de los beneficios de la TSE aquí os dejo este divertido anuncio que seguro os anima a solicitarla… o como poco a darle al re-play!
Filtros
Categorías
Colaboraciones
Podéis comenzar a organizar vuestro viaje desde aquí:
Deja una respuesta