Skip to main content

Ruta de Dos Semanas en Canadá con niños

El verano pasado hicimos un viaje muy especial en familia (copn primos, tíos y abuelos incluidos): ¡Nos fuimos a Canadá! El país de Justin Bieber, el del hockey sobre hielo, el de la policía montada, el del sirope de arce de las tortitas y el de muchas otras cosas que han hecho popular la imagen de este bello país.

Siempre que se habla de visitar Canadá, la duda surge entre qué costa visitar, como si dividiésemos el país en sus 2 extremos oriental y occidental. Y es que viajar de una costa a otra son más de 4 horas de avión, casi como cruzarte toda Europa. Pues bien, nosotros decidimos visitar la costa Este. Si queréis viajar a esta zona en vuestra ruta no deben faltar las 3 ciudades principales: Toronto, Montreal y Quebec, pero además un must que debe estar en vuestra lista son las Cataratas del Niágara. Aquí os detallamos la ruta que nosotros recorrimos durante 2 semanas toda esta tropa y más que se unieron a medio viaje:

Toronto-Kensington-market

Día 1: Vuelo a Toronto.

Día 2: Toronto. Royal Ontrario Museum y CN Tower

Comenzamos visitando la ciudad de Toronto con un poquito de cultura en el Royal Ontario Museum, aquí descubrimos un montón de dinosaurios, incluso los niños hicieron de espeleólogos desenterrando huesos y fósiles. También vimos armaduras de guerreros samurai, momias y tótems, entre un montón de animales (que espero no fueran disecados).

Para comer nos acercamos a Kensington Market, es una zona muy alternativa de tiendecitas  y restaurantes. Y por la tarde fuimos a conocer la ciudad desde las alturas en  la CN Tower para disfrutar de las mejores vistas y hacer la broma de ¿qué se ve desde aquí? TORONTO-NTERO!!!

Toronto con niños CN Tower

Día 3: Feria Nacional Canadiense y Distillery District

Coincidimos con la gran Feria Nacional Canadiense (The Ex) y allá fuimos de cabeza. Es el gran evento de la ciudad, tiene atracciones de feria, artesanía, actuaciones, granja, todo un pabellón de comida rápida que nos recordó a Crónicas Carnívoras y hasta un telesilla para recorrerte la feria de punta a punta. Aquí puedes echarle varios días, pero nosotros salimos a media tarde para seguir visitando al ciudad.

Un lugar con mucho encanto es el Distillery District, una antigua destilería de whisky reconvertida en un coqueto barrio de aspecto industrial con cafeterías, tiendecitas y esculturas en cada rincón. Un buen lugar donde curiosear entre tiendas y relajarse en una terraza con un café o una cervecita.  Nos faltó tiempo para visitar las Toronto Islands a las que se llega en ferry y merecen mucho la pena según nos dijeron.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Amor con candados 🇬🇧 Love with locks #toronto #canada #losgulliverencanada

Una publicación compartida de Ester – Mi Pequeño Gulliver (@mipequenogulliver) el


Día 4: Cataratas del Niágara

Uno de los platos fuertes de nuestro viaje a Canadá eran las Cataratas del Niágara y la verdad es que no nos defraudaron, la familia entera disfrutamos mucho de esta excursión. Nos hicimos un crucero en el Hornblower,  en esta zona puedes hacer un montón de cosas relacionadas con las cascadas, el crucero es el punto de partida, todo un MUST. Si pensáis hacer varias actividades echad un ojo a las las entradas combinadas para ahorrar unos dólares, podéis visitar las cataratas por unos túneles hasta llegar a un mirador bien cerquita de ellas, lanzaros por una tirolina y muchas cosas más.

Podéis quedaros un par de días y hacer noche en alguno de los hoteles o de los coquetos Bed & Breakfast que hay a las afueras. Nosotros sólo estuvimos un día y de vuelta  a Toronto pasamos por el precioso pueblo Niagara On the Lake, donde parece que se ha detenido el tiempo desde el siglo pasado. Llegando a este pueblo hay varios viñedos, algunos se pueden visitar.

cataratas del niagara canada con niños

Día 5: Las Mil Islas

El Lago Ontario hace de frontera natural entre Estados Unidos y Canadá, este lago se extiende al norte y llega hasta Montreal por el Río San Lorenzo. En la parte donde el lago da paso al río se encuentran las Mil Islas, una preciosa zona para recorrer a bordo de un barco. Desde Gananoque salen la mayoría de cruceros de distinta duración, nosotros nos hicimos el de 2 horas y media, para que a los niños no se les hiciese muy pesado. El de 5 horas visita el castillo de Boldt, ojo que si queréis visitarlo como pertenece a EEUU  necesitaréis el pasaporte. No sé si realmente hay 1000 islas podrían ser aún más. Lo bonito es ir pasando entre ellas, muchas tienen una casa, motos de agua en la orilla, columpios… Los niños se imaginaban cómo sería vivir en ellas, desde luego toda una aventura.

Nosotros hicimos noche en un pueblo cercano llamado Kingston y pasamos una velada muy especial celebrando el séptimo cumpleaños de Indira en el restaurante Chez Piggy, uno de los más elegantes de la localidad.

mil_islas canada con niños

Día 6: Ottawa

Nos trasladamos a la capital, Ottawa. El centro es pequeñito y se recorre muy bien a pie, nada que ver con Toronto que es gigantesco. Visitamos la Colina del Parlamento y paseamos por la orilla del Canal Rideau, especialmente bonito al atardecer. En verano se puede navegar por el canal, pero en invierno se congela y se convierte en una enorme pista de patinaje sobre hielo. Los niños tuvieron tiempo de jugar en un parque cercano al parlamento y de contar todas las ardillas que salían a nuestro paso.

Ottawa canada con niños

Día 7: Ottawa Museos

Este día intentamos ver el cambio de guardia, pero en aquella fecha ya no lo hacían. Lo que sí vimos a unos metros del parlamento fue la llama del centenario, que arde sin tregua como símbolo de la Confederación Canadiense, uno de los símbolos del país. Había por allí varios grupos de escolares y Sam se coló en la foto del parlamente de uno de ellos. ¿Veis al intruso en la foto?

En Ottawa hay un montñon de museos y podéis dedicar el segundo día de la ciudad a visitar alguno de ellos como  The Canadian Museum of Nature, donde hay un esqueleto completo de una ballena azul (y más dinosaurios) o el Museum of Civilization, donde aprender la historia de Canadá y las diferentes culturas del mundo. Nosotros nos decantamos por visitar el Canada Agriculture and Food Museum, tiene una granja y se muestra la procedencia de los alimentos.

Por la tarde hicimos una ruta en un vehículo anfibio. Recorre los principales lugares de la ciudad y luego se lanza al agua para seguir viendo la urbe desde el río. Es una visita guiada en inglés y francés, por lo que los niños no se enteraron de mucho y se les hizo un poco larga la ruta.

parlamento-ottawa canada con niños

Día 8: Parc Omega

Muy cerquita de Ottawa en dirección a Montreal se encuentra el Parc Omega, un safari con animales autóctonos. Es muy emocionante ver ciervos y alces tan cerca y poder incluso tocarlos o darles de comer zanahorias que te venden allí mismo. Hay también una zona de granja a la que llegas en un remolque que lleva un tractor y puentes tibetanos sobre los árboles para que jueguen los niños.

Por la tarde llegaremos a la preciosísima ciudad de Quebec.

omega-parc canada con niños

Día 9: Ciudad de Quebec

Visitamos  Quebec City, es la ciudad más francesa de todo el país y de toda la costa Este la más bonita con diferencia. Como es pequeña la podéis conocer en un día caminando, tiene mucho encanto y es una delicia pasear por sus calles. Es la única ciudad amurallada de todo Norteamérica. No os perdáis el barrio Petit Champlain, una zona preciosa que te traslada a Francia al instante.

Hay muchas de galerías de arte aunque nosotros con nuestro pequeño terremoto de hijo pequeño no pudimos entrar en demasiadas, temíamos que rompiese algo porque es incapaz de estarse quieto y nos tocase pagar después.

 

Día 10: Montmorency y Reserva India de Wendake

Si habéis llegado hasta Quebec no podéis perderos las Cascadas de Montmorency, nada que ver  con las de Niágara en cuanto al agua que llevan pero muy bonitas y son incluso más altas. Podéis subir hasta el puente que está justo encima de ellas en teleférico y bajar también en la cabina o por una escalera por el lateral de la cascada. En la parte de arriba cerca de la cascada hay un bonito bosque con senderos para hacer una caminata.

Muy cerca se encuentra el Cañón de Santa Ana (con puentes colgantes al estilo Indiana Jones). Nos hubiese encantado ir a visitarlo pero no teníamos tiempo.

Lo que sí fuimos a conocer es la Reserva Indígena de Wendake. Aunque en muchos lugares dicen que no es muy auténtica a nosotros nos gustó mucho la visita, nos pareció miuy didáctica. La hicimos guiada y en español, lo mejor para conocer cómo vivía este pueblo indio y entender todo lo que aquí se muestra. Tiene una tienda con artesanía india y la venden sin tasas, así que os saldrá más barato que en otros lugares.

Después de comer en su restaurante pusimos rumbo a Montreal donde nos quedamos varios días. Si vais con tiempo os recomiendo visitar algún Parque Natural como el de La Maurice o el Mont Tremblant. Nosotros no lo hicimos y nos quedamos con las ganas.

Montmorency canada con niños

Día 11: Montreal. Parc Olimpique y Puerto

Dentro del Parc Olimpique de Montreal  se encuentra el tercer jardín botánico más grande del mundo y nos pareció un buen lugar por donde empezar nuestra visita a la ciudad. Hay también un insectarium donde los peques alucinaron viendo las colonies de hormigas moverse y llevar comida de un lado a otro.

Al ladito está el Biodome, lo que en su día fue un velódromo se ha convertido en un lugar donde se recrean 4 ecosistemas repletos de plantas y animales con intención de dar a conocer y proteger la biodiversidad del planeta. No puedo deciros qué tal está porque cuando nosotros estuvimos estaba cerrado por reforma.

Por la tarde visitamos la zona del Viejo Puerto de Montreal, donde hay un montón de opciones de ocio: una noria, un tren, tirolinas y muchos puestecitos donde llevarte algún recuerdo o comer algo. Muy cerca está el Mercado Bonsecours lleno de tiendecitas de artesanía y de souvenirs. Es un buen sitio donde comprar una botellita de sirope de arce para traer de regalo.

montreal-puerto

Día 12: Casco histórico de Montreal

El centro histórico de Montreal es pequeñito y se puede hacer muy bien una visita a pie. Su mayor atractivo es la Basílica de Notre Dame, es la primera iglesia de estilo neo-gótico de toda Canadá y todo un icono de la ciudad.

En las callecitas del Viejo Montreal encontraréis muchas tiendas y también restaurantes y cafés donde parar a tomar algo.

Por la tarde podéis acercaros a la Isla Santa Elena donde se encuentra el parque de atracciones La Ronde. Un parque de atracciones con peques es siempre un acierto, ¿a que sí?

Basilica de Notre dame Montreal

Día 13: Habitat 67 y Mount Royal

Quizás ir a ver Habitat 67 no parezca algo muy especial, pero para mí era un MUST en Montreal. De pequeña conocí esta estructura de viviendas en un libro de Maravillas del mundo y desde entonces siempre había queridon visitarlo. Es todo un hito arquitectónico. Fue la tesis doctoral del arquitecto Moshe Safdie y después se construyó como pabellón en la expo del 67. Me hubiese encantado poder ver estas casas también por dentro.

Este día también tuvimos tiempo de subir al mirador de Mount Royal, que ofrece una de las mejores panorámicas de la ciudad. E incluso de ir de compras a un mall, hay varios que están conectados con el metro, así en invierno no tienes que salir a la calle, muy bien pensado con el frío que hace.

habitat canada con niños

Día 14: Cabo Saint-Jacques

Hicimos una excursión a una zona de bosque con un lago, el Cabo Saint Jacques. Es un lugar al que la gente de aquí suele acudir a pasar el día en plena naturaleza, pues se encuentra muy cerca de la isla de Montreal. Un paraje ideal para buscar ranas, bichos o jugar al balón. Eso sí, cuando fuimos nosotros hacía mucho calor y humedad, así que llevaros un buen repelente de mosquitos.

cap-saint-jacques

Día 15: Vuelo de regreso a España.

Si vais a preparar vuestro viaje por la Costa Este de Canadá creo que mi ruta puede serviros de inspiración y a partir de aquí poner y quitar todo lo que os apetezca. ¿Qué os parece? ¿Os animáis a viajar a Canadá?

Filtros

Categorías

Colaboraciones

Podéis comenzar a organizar vuestro viaje desde aquí:

madtb_banner

Comments (21)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad. *

Otras noticias de interes