Skip to main content

Ruta de 10 días por Escocia con niños

hace unos años nos hicimos una genial ruta por Escocia con peques (#GulliverInScotland) y lo pasamos en grande, era la primera vez que Sam cogía un avión y viajaba al extranjero y se portó de forma excelente. Su hermana sin embargo nos dio algo más de guerra, ¿será que se le habría pegado algo del carácter luchador de William Wallace?

Las 3 generaciones de Gulliver que hicimos este viaje (nos acompañaban los abuelos)  volvimos encantados. Sin embargo reconozco que pasamos algo deprisa por algunos sitios y nos quedamos con ganas de disfrutarlo con más calma y más tiempo (¡y más whisky!). Esta sensación se acentúa más para mí ya que al haber vivido allí conozco muchos lugares que me hubiese gustado visitar pero no pudimos por falta de tiempo.

Holyrood Edimburgo Escocia con niños

Con anterioridad ya escribí un post miniguía de Edimburgo y las Highlands, así que voy a intentar no repetirme en las otras entradas que escriba sobre nuestra ruta. En la ciudad sobre todo hay tanta oferta de actividades de ocio, que podéis adecuarla muy bien a la edad de los niños. Hay fantásticos museos como Our Dynamic Earth o el Museo Nacional de Escocia, no los visitamos porque mis hijos eran muy pequeños para disfrutarlo. En su lugar nos centramos más en los parques y jardines, además de las visitas a los castillos, un must en todo viaje a esta legendaria tierra. Si queréis ver 15 planes imprescindibles en Edimburgo con niños echad un vistazo!

Para movernos durante nuestra ruta los 6 alquilamos una furgoneta de 9 pasajeros y mucho sitio para las maletas. Para movernos con Sam íbamos muy bien preparados con el Bugaboo Buffalo, un carrito todo terreno que nos vino de miedo desde las empedradas calles de la Royal Mile en Edimburgo hasta los caminos rurales de las Highlands. Aunque en ocasiones a Indira le apetecía echar un sueñecito y le quitaba el carro a su hermano, pues en él se iba la mar de agustito.

Bugaboo buffalo

Os detallo nuestra ruta de 10 días, porque sé que hay más de uno que próximamente va a viajar por esta región y seguro que os sirve de ayudita para planificar vuestras visitas, más adelante iré dando detalles sobre cada zona:

Día 1: Vuelo a Edimburgo y visita de la parte antigua de la ciudad. Cruzamos la Royal Mile, saludamos al perrito Bobby Greyfriars y paseamos por los Jardines de Princess Street.

Día 2: Edimburgo. Visitamos el castillo, recorrimos la Royal Mile al completo hasta el Palacio de Holyrood y visitamos el parque con el mismo nombre habitado por cisnes y patitos.

Día 3: Edimburgo. Capturamos las mejores fotos de la ciudad desde lo alto de Calton Hill y recorrimos Princess Street y la parte más moderna de la ciudad.

Calton-Hill Escocia con niños

Día 4: Salimos en ruta hacia las Highlands. Intentamos visitar el Highlands Wildlife Park, pero llegamos muy tarde (a las 16h) y ya estaban cerrando, así que nos quedamos con las ganas. Dormimos en Inverness, pequeña ciudad que visitamos en una tarde.

Día 5: Desde Inverness bajamos por un lateral del Lago Ness buscando al monstruo desde la carretera, visitamos el Loch Ness Centre & Exhibition y un poco más abajo el Castillo de Urquhart. Seguimos la ruta hacia la Isla de Skye y dormimos en el pueblo de Broadford, que es uno de los más grandes de la isla, pero realmente muy chiquitín y con poco que ver.

Día 6: Hicimos un recorrido en coche por la Isla, merece la pena ver sus paisajes y si podéis hacer alguna caminata. Papá y el abuelo visitaron la destilería Talisker, a los menores de 16 años no les dejaban entrar, así que los demás dimos un paseíto por el pueblo y su costa. Al salir de la isla visitamos el Castillo de Eilean Donan que me tiene enamorada desde la peli Los Inmortales e hicimos noche en otro castillo muy cerquita de Fort Augustus.

Eilean-donan-en-familia Escocia con niños

Día 7: Muy a nuestro pesar dejamos el glamour del castillo y nos dirigimos a Glasgow pasando por Glen Coe, valle de extrema belleza con un paisaje clásico de las Highlands. Cruzamos el Parque Nacional del Lago Lomond y los Trossachs. Queríamos parar en Balloch donde se encuentra Loch Lomond Shores un centro turístico desde donde se realizan cruceros por el lago y actividades al aire libre, pero el día estaba muy lluvioso y para cuando pasamos por allí los dos peques estaban tan tronchados que decidimos cambiar planes y seguimos adelante.

Día 8: Visitamos Glasgow, el Museo y Galería de Arte Kelvingrove, con colecciones muy variopintas y entre ellas el Cristo de Dalí. También aprovechamos para ir de tiendas y a algún parque a jugar un rato.

Día 9: Cambiamos el plan del día en Stirling por la granja Almond Valley, muy cerquita del aeropuerto de Edimburgo. Un lugar divertidísimo para niños y mayores con animales que te dejaban tocar y zonas de juegos increíbles.

granja Escocia con niños

Día 10: Últimas compras y vuelo de vuelta a casa. Adiós Escocia, ¡hasta pronto!

Esta es la ruta que hicimos en coche con los principales puntos de interés que visitamos. ¿Os animáis a seguirla?

Filtros

Categorías

Colaboraciones

Podéis comenzar a organizar vuestro viaje desde aquí:

madtb_banner

Comments (34)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad. *

Otras noticias de interes