hace unos años nos hicimos una genial ruta por Escocia con peques (#GulliverInScotland) y lo pasamos en grande, era la primera vez que Sam cogía un avión y viajaba al extranjero y se portó de forma excelente. Su hermana sin embargo nos dio algo más de guerra, ¿será que se le habría pegado algo del carácter luchador de William Wallace?
Las 3 generaciones de Gulliver que hicimos este viaje (nos acompañaban los abuelos) volvimos encantados. Sin embargo reconozco que pasamos algo deprisa por algunos sitios y nos quedamos con ganas de disfrutarlo con más calma y más tiempo (¡y más whisky!). Esta sensación se acentúa más para mí ya que al haber vivido allí conozco muchos lugares que me hubiese gustado visitar pero no pudimos por falta de tiempo.
Con anterioridad ya escribí un post miniguía de Edimburgo y las Highlands, así que voy a intentar no repetirme en las otras entradas que escriba sobre nuestra ruta. En la ciudad sobre todo hay tanta oferta de actividades de ocio, que podéis adecuarla muy bien a la edad de los niños. Hay fantásticos museos como Our Dynamic Earth o el Museo Nacional de Escocia, no los visitamos porque mis hijos eran muy pequeños para disfrutarlo. En su lugar nos centramos más en los parques y jardines, además de las visitas a los castillos, un must en todo viaje a esta legendaria tierra. Si queréis ver 15 planes imprescindibles en Edimburgo con niños echad un vistazo!
Para movernos durante nuestra ruta los 6 alquilamos una furgoneta de 9 pasajeros y mucho sitio para las maletas. Para movernos con Sam íbamos muy bien preparados con el Bugaboo Buffalo, un carrito todo terreno que nos vino de miedo desde las empedradas calles de la Royal Mile en Edimburgo hasta los caminos rurales de las Highlands. Aunque en ocasiones a Indira le apetecía echar un sueñecito y le quitaba el carro a su hermano, pues en él se iba la mar de agustito.
Os detallo nuestra ruta de 10 días, porque sé que hay más de uno que próximamente va a viajar por esta región y seguro que os sirve de ayudita para planificar vuestras visitas, más adelante iré dando detalles sobre cada zona:
Día 1: Vuelo a Edimburgo y visita de la parte antigua de la ciudad. Cruzamos la Royal Mile, saludamos al perrito Bobby Greyfriars y paseamos por los Jardines de Princess Street.
Día 2: Edimburgo. Visitamos el castillo, recorrimos la Royal Mile al completo hasta el Palacio de Holyrood y visitamos el parque con el mismo nombre habitado por cisnes y patitos.
Día 3: Edimburgo. Capturamos las mejores fotos de la ciudad desde lo alto de Calton Hill y recorrimos Princess Street y la parte más moderna de la ciudad.
Día 4: Salimos en ruta hacia las Highlands. Intentamos visitar el Highlands Wildlife Park, pero llegamos muy tarde (a las 16h) y ya estaban cerrando, así que nos quedamos con las ganas. Dormimos en Inverness, pequeña ciudad que visitamos en una tarde.
Día 5: Desde Inverness bajamos por un lateral del Lago Ness buscando al monstruo desde la carretera, visitamos el Loch Ness Centre & Exhibition y un poco más abajo el Castillo de Urquhart. Seguimos la ruta hacia la Isla de Skye y dormimos en el pueblo de Broadford, que es uno de los más grandes de la isla, pero realmente muy chiquitín y con poco que ver.
Día 6: Hicimos un recorrido en coche por la Isla, merece la pena ver sus paisajes y si podéis hacer alguna caminata. Papá y el abuelo visitaron la destilería Talisker, a los menores de 16 años no les dejaban entrar, así que los demás dimos un paseíto por el pueblo y su costa. Al salir de la isla visitamos el Castillo de Eilean Donan que me tiene enamorada desde la peli Los Inmortales e hicimos noche en otro castillo muy cerquita de Fort Augustus.
Día 7: Muy a nuestro pesar dejamos el glamour del castillo y nos dirigimos a Glasgow pasando por Glen Coe, valle de extrema belleza con un paisaje clásico de las Highlands. Cruzamos el Parque Nacional del Lago Lomond y los Trossachs. Queríamos parar en Balloch donde se encuentra Loch Lomond Shores un centro turístico desde donde se realizan cruceros por el lago y actividades al aire libre, pero el día estaba muy lluvioso y para cuando pasamos por allí los dos peques estaban tan tronchados que decidimos cambiar planes y seguimos adelante.
Día 8: Visitamos Glasgow, el Museo y Galería de Arte Kelvingrove, con colecciones muy variopintas y entre ellas el Cristo de Dalí. También aprovechamos para ir de tiendas y a algún parque a jugar un rato.
Día 9: Cambiamos el plan del día en Stirling por la granja Almond Valley, muy cerquita del aeropuerto de Edimburgo. Un lugar divertidísimo para niños y mayores con animales que te dejaban tocar y zonas de juegos increíbles.
Día 10: Últimas compras y vuelo de vuelta a casa. Adiós Escocia, ¡hasta pronto!
Esta es la ruta que hicimos en coche con los principales puntos de interés que visitamos. ¿Os animáis a seguirla?
Filtros
Categorías
Colaboraciones
Podéis comenzar a organizar vuestro viaje desde aquí:
Nos viene genial!! Qué ganitas de visitar Escocia!! No veo el día.
Gracias Ester!!
Pasadlo muy bien Loli, pregúntame lo que necesites, que lo tengo recientito! Si vais con la furgo os vendrá bien hacer acopio de alimentos y preparar vuestras propias comidas de vez en cuando porque si no acabas comiendo demasiado sandwich. Un abrazo!
Nosotros vamos a Escocia el 2 de Agosto con la peque (17 meses) Yo también conozco Escocia de cuando vivía en Gales y me hace especial ilusión llevar a la peque a donde antes estuvo su mama. Lo que sí que ahora me lleva un poco de cráneo es el tema ropa-temperatura, no lo recuerdo muy frío el verano, pero desde que soy madre parece que tengo estropeado el termostato. Me llevo algún forro polar para la nena o con una sudadera tendrá suficiente? Gracias!
Hola Lucía. Hazte a la idea de que Julio es más o menos como el mes de marzo en España, podéis tener días de sol y a mediodía estar en manga corta incluso, pero lo normal es ir con manga larga ligera y la chaqueta o un buen forro polar por la tarde. Cuando estuvimos nosotros las temperaturas estaban entre 20-12º y según subes en el mapa se notan más bajas. Para la peque viene muy bien un chaleco gordito, la verdad es que te pasas todo el día poniéndoles y quitándoles capas. Si miras mis fotos les verás con capas de abrigo distintas a los míos. Si va mucho en carrito que no se os olvide una mantita. Pasadlo muy bien!
¡Qué viaje más chulo! No conozco Escocia así que me la anoto para nuestra lista de viajes futuribles. Ya te leeré con detalle en los próximos posts. Un beso!
Los paisajes son una maravilla, seguro que os gusta, otro destino más a la lista! Un abrazo MMar!
Estoy deseando ir a Escocia con las peques, yo también viví allí durante algunos años y me parece un destino estupendo para ir con peques. Gracias por compartir!
Gracias a ti por pasarte por el blog y dejarnos un comentario. Es un destino que marca, ¿verdad? seguro que a tus peques también les gusta. Un abrazo!
Hola! Nosotros somos mi marido y yo con nuestros tres niños (de 3, 6 y 7 años), la tía y los abuelos…vamos, unos 8 y pensábamos alquilar una furgoneta o una caravana…Desconozco el tema y por eso quería preguntarte por cuánto os salió la furgoneta (dónde la alquilásteis) y dónde os quedábais a dormir…Gracias
Hola Alicia. Nosotros revisamos las compañías más populares en alquiler de coches y finalmente reservamos con Arnold Clark, nos salió por algo más de 100libras /día. Pide las sillas de los niños con antelación e indícales el peso para que te pongan la más apropiada. Puedes ver donde nos alojamos en el post: https://mipequenogulliver.com/tipos-de-alojamiento-en-escocia/ Espero que sea de ayuda, un abrazo
Hola! estamos planeando visitar Escocia este verano con los niños (5 y 9 años), y nos planteamos el alojamiento. Sabes si los sitios bed and breakfast son una buena opcion? Algun consejo sobre el tema? Muchas gracias!!!
Nosotros estuvimos en varios alojamientos pero no en B&B. Hay muchos B&B por todas las Highlands, aunque no siempre ofrecen 2 habitaciones o 1 familiar donde quepáis los 4, quizás lo pudiéseis reservar con antelación por si acaso y así miráis más tranquilamente. Lo bueno de estos alojamientos es que te acerca mucho a la gente del lugar y puedes aprender más de su cultura y forma de vida, admás de practicar el inglés 😉
Tipos de alojamiento en Escocia
Hola!! Veo que está entrada es de hace 2 años pero justo estamos organizando conocer Escocia en septiembre con un bebé de 13 meses, nuestro miedo es el coche y la ruta, son muchas horas de viaje entre una parada y otra que hicisteis?por lo que comentas conoces algo el país, primera quincena de septiembre como es s nivel clima? Gracias!!!
Hola Lola, lo bueno de ir en coche es que vosotros marcáis el ritmo y podéis parar donde queráis. Hay muchos sitios donde hacer un descanso, ver un castillo, un lago, cascadas o el paisaje. En septiembre el tiempo es fresquito, aunque por el día puede hacer muy bueno llevaros mínimo forro polar para la tarde y noche. Cuando nosotros fuimos Sam tenía 6 meses y no tuvo problema, dormía en el carrito o en el coche. Os vendrá bien un calentador de potitos de coche, en la mayoría de los restaurantes no te meten el puré o bibe en su micro, a nosotros muchos nos sacaban un bol de agua hirviendo para poner al vaño María. Pasadlo bien!
Muy buenas, me ha encantado el post, tenemos un bebe de 9 meses y pensamos ir el año proximo que la niña sea mas mayor y pueda disfrutar de algo del viaje. Gracias por solucionar dudas como a Lola, que tambien tenía ( y las q vendran). Un abrazo. Ah, se me olvidaba, que objetivo usais para las fotos de paisajes? son muy buenas .
Hola Juan Manuel! Pregunta lo que quieras, Escocia es un destino que me encanta y del que tenemos mucho contenido en el blog. Para las fotos usamos tanto el móvil como una Canon 70D con el objetivo que venía, creo que 18-135mm o similar. Los paisajes son espectaculares, no importa cuál sea el fotógrafo ni la cámara. Un abrazo!
Buenos días, buscando información de Bugaboo he visto tu blog. ¿Te puedo hacer una consulta?Hay una foto de tu hija mayor en la silla, aguanta bien el peso de los más mayores?
Hola María, sí aguanta muy bien. He puesto bastante a prueba al Bugaboo y va de miedo. El Bugaboo Camaleon que es un modelo inferior a este que llevamos a Escocia ha pasado por 6 niños de mi familia! Un saludo
Hola!!! Nosotros queremos ir este verano, nuestra duda es el coche y las curvas pq mi peque de 5 años se marea… Como lo ves?
…..
Hola Anna, si subís muy al norte es verdad que hay curvas y las carreteras son peores. Entre las grandes ciudades hay autopistas, pero lo bonito es ver la naturaleza, los cstillos y pueblecitos que se encuentran dispersos por toda Escocia. Hay quien se lo hace con autocaravana, quizás así no se maree tanto. Si no, también puedes mirara algún recorrido en tren. Un saludo!
Hola nosotros vamos a mitad de junio 10 días con un niño de 4 años y la bebé tendrá 10 meses. El tiempo en esa fecha es muy fresquito?? En cuanto a panales se encuentran en cualquier supermercado? Y potitos? Es por no ir cargados desde aquí
Gracias
Nosotros fuimos en esa fecha, puede hacer fresquito, llévate forros polares o algún abrigo fino sobre todo para los niños. Los pañales los puedes encontrar en cualquier super o farmacia y potitos también aunque los sabores pueden ser algo distintos y llevar trocitos. Lleva un calienta potitos o un termo, porque en muchos establecimientos no lo meten en el micro, ya que por sanidad no les permiten meter a cocina nada de fuera. Seguro que lo pasáis de maravilla.
Hola muchas gracias por la ayuda seguramente compraremos allí panales y potitos xq iremos con y
Raynair y no factuiraremos. Nosotros vamos al aeropuerto de newxastle que el vuelo era muchoas barato y allí alquilamos un ń coche y subiremos hacia las highland pasando por el lago lomond. Ahora estoy haciendo un poco la ruta la idea es pasar x este parque subir luego a Sky y de ahí bajar a inverness y lo mismo luego bajar por el otro parque natural o por la costa hasta llegar otra vez a newxastle. Tenemos 10 días como lo ves?? Cuantos días merece la pena los parques naturales? O con un día es suficiente? Vamos con dos peques . Ves necesario llevar reservado desde Madrid? Conoces alguna web viene buena para reservar allí que salga bien de precio?? Sabes donde si hacer muchos kms podemos ver frailecillos?? Muchas gracias por todo
Guau menuda ruta! ¿No vais a Edimburgo ni Glasgow? Sería una pena no visitar al menos Edimburgo un par de días (a menos que ya lo conozcais). Podéis visitar los parques naturales 1 día o más si queréis hacer distintas actividades en ellos. Si vais en verano es mejor que lleváis el coche reservado previamente, en temporada alta quizás no os quedéis sin coche pero los precios suban más si reservais a última hora y puede que no haya sillitas para los niños, pedidlas con tiempo. Los alojamientos yo también los llevaría reservados pues estar buscando donde dormir en medio de vuestra ruta os va a hacer perder tiempo. Si vais en temporada baja en más facil encontrar disponibilidad y quizás no sea tan necesario. Los frailecillos suelen estar en las islas del Norte y en algunos otros lugares, puedes leer más sobre dónde encontrarlos en estos enlaces: https://machbel.com/a-la-busqueda-de-puffins-frailecillos-por-escocia/ y http://madaboutravel.com/2015/07/02/excursion-a-la-isla-de-may-un-buen-lugar-para-ver-frailecillos-en-escocia/
Muchas gracias. Si el coche lo hemos alquilado en el aeropuerto de newxastle la sillita de la bebé la llevamos q preferimos seguridad y el elevador del Nino si lo hemos alquilado. Lo de llevar el alojamiento no me gustaba la idea xq te limita pero vamos a hacerlo xq así vamos tranquilos y no perdemos tiempo con ninos. Sabes alguna web buena y barata para reservas en Escocia?? Gracias por todo
Hola Sandra, echa un vistazo a mi post de alojamientos en Escocia a ver si os sirve de ayuda: https://mipequenogulliver.com/tipos-de-alojamiento-en-escocia/ Un saludo!
Hola, tenemos pensado viajar este verano en julio a Escocia. Hacer una ruta por todo el país en coche con nuestro hijo que por entonces tendrá 15 meses. Quisiera saber el tema de cunas en los hoteles que disponibilidad suele haber y de tronas en los restaurantes. Un saludo, y muchas gracias, tienes un blog muy interesante. Puede que te haga algunas preguntas más a medida que vaya organizando el viaje.
Hola Ale, como te conté por Facebook suelen poner cuna en todos los sitios, pero pregúntalo y así vais más tranquilos.Echa un vistazo a este post de los alojamioentos, te vendrá muy bien: https://mipequenogulliver.com/tipos-de-alojamiento-en-escocia/
Tronas también hay sin problema. Haz las preguntas que quieras, un abrazo!
Hola, estamos planeando un viaje a Esocia (una ruta muy similar a la vuestra). Es la primera vez que salimos de España con el peque, que tiene 16 meses. Tengo alguna duda: La sillita del coche, ¿me la llevo o la pido junto al alquiler del vehículo? Me da miedo que me la destrocen en el aeropuerto. Por otro lado, estamos teniendo problemas para encontrar hoteles donde nos dejen una cuna. ¿Qué tal con la caravana, nos la aconsejas o mejor sigo buscando hoteles?
Muchas gracias,
Un saludo
Hola Javier, nosotros alquilamos 2 sillitas del coche. Dejad bien claro l grupo de silla y el peso del niño, porque a mí una me tocó cambiarla. Sin embargo no tuve problema con la cuna, en todos los hoteles, apartamentos e incluso albergues nos pusieron cuna para el peque. Si os gusta el plan caravana puede estar muy chulo, sobre todo en verano, la elección hacedla según lo que más os guste, la cuna no debería ser un problema. Qué lo paseis bien!
Muchas gracias por la respuesta. Al final lo vamos a cancelar. Tras ponernos en contacto con algunos hoteles de la ruta que queremos hacer para solicitar cunas, uno nos dice que no aceptan niños menores de 6 años y otro que no aceptan niños menores de 12… Se nos han quitado las ganas de ir, la verdad. Así que hemos puesto los ojos en Finlandia!!! Gracias de nuevo y un saludo.
Es una lástima, yo nunca he tenido ningún problema con las cunas, ni con los niños! Incluso en el castillo-Hotel que estuvimos en Escocia que no parecía muy apropiado para niños nos pusieron cuna y nos trabaron genial con ellos. Siento que cambiéis de destino por eso, aunque Finlandia también es una buena opción!
Hola! En qué castillo os quedasteis a dormir?
Hola Itziar, nos quedamos en este http://glengarry.net/