Skip to main content

Road Trip de Los Ángeles a San Francisco con Niños

La Costa Oeste de Estados Unidos es un destino que llama la atención a todo tipo de viajeros. No importa si vas con amigos, en pareja o en familia, esta zona tiene mucho que ofrecer, con visitas y rutas para todos los gustos y todas las edades.

Si os estáis preguntando si ya se puede viajar a EEUU, la respuesta es sí, os cuento que desde el 8 de noviembre de 2021 ha entrado en vigor una nueva política de viajes, por la cual hay que aportar certificado de la vacunación completa de COVID-19, además, todos los pasajeros a partir de 2 años deben presentar una prueba COVID-19 negativa tomada dentro de los tres días antes de llegada a Estados Unidos (incluso si ya se ha vacunado). Así que en cierto modo el viaje es seguro   y una vez allí habrá que mantener las mismas precauciones que en nuestra ciudad.

Cuando viajas con niños como es nuestro caso, el principal hándicap es el gran gasto de un viaje así. El coste más alto se lo lleva el vuelo sin duda, por suerte siempre puedes hacer algo para encontrar el mejor precio. Lo primero, reservar con mucha antelación si es unos cuantos meses antes mejor.

costa oeste EEUU

Consejos para alquilar un buen coche y disfrutar del recorrido

Si vais a hacer un recorrido de Los Ángeles a San Francisco a vuestro ritmo, lo siguiente en lo que debéis pensar es en un coche de alquiler. Podéis comparar precios en las plataformas de alquiler de coches mejor valoradas en Estados Unidos (según las reseñas de los consumidores en la web de TrustPilot):

Para elegir el coche más apropiado, tened en cuenta las personas que sois, las maletas que lleváis, si lleváis carrito de bebé, que aunque se pliegan es otro bulto a considerar en el maletero. Si vais a ir por terrenos alejados de carretera o vais a hacer un viaje más de aventura, quizás os interese un 4×4.

Coches Estados Unidos

Y también hay que pensar en los extras que necesitaréis, empezando por las sillas de los niños. Si no os las queréis llevar desde casa, que es un engorro, lo mejor es alquilarlas con el coche. Conviene incluir un segundo conductor porque las distancias a conducir pueden ser largas o a veces muy cansadas. Para no perderos por las carreteras podéis alquilar un GPS y siempre, siempre recomiendo contratar el seguro a todo riesgo. ¿Ya os he contado lo que nos pasó en Suecia cuando se nos rompió el coche de alquiler? Si contratáis todo esto online os saldrá mejor de precio que si contratáis los extras al recoger el vehículo.

seguro todo riesgo

Una duda que quizás tengáis es si se puede conducir en Estados Unidos con la licencia española, pues en California sí se puede. Aunque es recomendable llevar también el carné de conducir internacional pues sirve como traducción en caso de ser parado por la policía estadounidense.

Algo que me encanta de los roadtrips es que vas parando allá donde ves algo que tiene buena pinta a lo largo de la ruta. Y por supuesto te puede dar la hora de la comida, aunque con niños y el jet lag de los primeros días la hora de comer puede ser a cualquier hora… Un buen plan es comprar unas neveritas de corcho que irá en el maletero y comida para cada día. Así en cualquier sitio podéis organizar un buen pic nic y tener bebida fresquita.

Preparad una ruta que no suponga recorrer larguísimas distancias en un solo día porque para los peques puede ser muy cansado. Nosotros solemos hacer los trayectos más largos de madrugada, para que ellos sigan durmiendo o bien después de comer, tras una mañana de actividades. Así al caer en el coche les entra sueño y se echan una buena siesta, a veces hasta que llegamos al destino. Aunque en el camino no haya muchos puntos pintorescos, no olvidéis parar a descansar un rato y estirar las piernas.

roadtrip con niños

Qué ver en el roadtrip de Los Ángeles a San Francisco

Mientras estáis diseñando vuestra ruta por el oeste de Estados Unidos, lo mejor es ir reservando el alojamiento. Normalmente la gente pasa una o dos noches en cada ciudad o en cada punto de la ruta, en ese caso es más práctico reservar un hotel.  Si pasáis unos cuantos días en la misma ciudad, por ejemplo si acabáis el viaje en San Francisco 3 o 4 días, una buena idea es buscar un apartamento para que os sintáis como en casa. En nuestros viajes siempre tratamos de pasar al menos unos días en apartamento, con los peques es más cómodo, puedes cocinar a tu gusto, que después de unos días comiendo en restaurante de Estados Unidos seguro que lo necesitáis y tienes más amplitud que en una habitación de hotel.

Ojo que si vais a visitar los parques nacionales y queréis dormir dentro de ellos, estos alojamientos son los primeros que se llenan, ¡incluso los camping! y hay que reservar hasta con meses de antelación. Y dormir fuera de los parques puede suponer hacer una buena cola antes de entrar.

yosemite  en familia

Si hacéis este viaje con niños no os pueden faltar estas visitas:

  • Los Ángeles: los parques temáticos de Disneyland y Universal Studios.
  • Las Vegas, qué demonios, ¡sí Las Vegas también mola con niños! y el Gran Cañón del Colorado, aunque sea la excursión contratada desde Las Vegas.
  • Visitar uno o más de los Parques Nacionales que hay por la zona, que no son pocos: Monument Valley, Parque Zion, Joshua Tree y nuestros favoritos Yosemite y Sequoia.
  • En San Francisco no os perdáis Alcatraz, cruzar el Golden Gate Bridge en bici, coche o autobús y ver a los leones marinos del muelle 39. Entre otras muchas actividades, es una ciudad realmente fascinante.
  • Excursión desde San Francisco a Sausalito, a los viñedos de Napa.

Si os apetece hacer el viaje redondo y entrar y salir por el mismo aeropuerto, que eso a veces abarata el vuelo, podéis volver a Los Ángeles por la costa. Hay muchas poblaciones muy atractivas en el camino.

Y no dejéis para último momento renovar el pasaporte y solicitar el ESTA para entrar en Estados Unidos. ¡A disfrutar!

Filtros

Categorías

Colaboraciones

Podéis comenzar a organizar vuestro viaje desde aquí:

madtb_banner

Comments (2)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad. *

Otras noticias de interes