Tenerife es un destino apetecible en cualquier época del año, del que nos separan algo más de 2 horas de avión y que gracias a las compañías low cost, cada vez es más asequible, bien sea para las vacaciones de verano o para una escapadita con la familia en cualquier otro momento.
Es una de las principales islas del archipiélago, podríamos decir que es la mejor conectada con cualquier ciudad de la península y de Europa, ya que cuenta con 2 aeropuertos, uno al norte cerca de la capital y otro al sur, directo a las playas y las zonas más turísticas y pobladas de guiris.
Tenerife es un destino que se puede disfrutar a cualquier edad y al que os animamos a venir en familia. Hay un montón de cosas por ver y hacer, aquí os cuento algunas de las mejores:
El Teide
El techo de España, la atracción principal de la isla, todo un must en cualquier visita a Tenerife. El teleférico te sube en unos minutos a la plataforma que hay a 3.555 m de altitud. Lo mejor es llevar las entradas ya reservadas y una hora determinada para subir, porque si no hay unas colas larguísimas e incluso puede que no haya disponibilidad y llegar hasta allí para no poder subir es una faena.
Desde la plataforma salen 3 rutas a pie. Una de ellas te lleva hasta la cumbre del Teide, si queréis hacerla hay que pedir un permiso especial porque solo dejan un número de personas por día, y hay que pedirlo con bastante antelación. Si vais con peques tendréis suficiente con recorrer alguna de las otras 2 rutas o parte de ellas.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Ester – Mi Pequeño Gulliver (@mipequenogulliver) el
Ojo porque aunque en la base del Teide haga calor, la plataforma está a gran altitud y necesitareis ir abrigados. Cuando subimos en octubre hacia tanto viento que casi se nos vuelan los niños.
No está recomendado subir al Teide a los niños menores de 3 años ni a las embarazadas debido a la gran altura. Nosotros que íbamos preocupados por el mal de altura en nuestros hijos no tuvimos ningún problema con ellos y sin embargo el que lo sufrió fue el padre, que al llegar a la plataforma se empezó a marear… Tras tomar algo dulce se le pasó al rato.
Y si os acordáis de los billetes de mil pesetas, aquí encontraréis la imagen que llevaban, en la base del Teide, en el Roque de los García.
Podéis contratar otras excursiones en el Teide aquí
Parque Rural de Anaga
Una excursión preciosa a través de un bosque de laurisilva que bien podría ser el hogar de hadas y duendes. Hay una ruta muy facilita que podéis hacer con los niños, parte del Centro de interpretación Cruz del Carmen y recorre un sendero de 1,8 km hasta el mirador del Llano de los Loros. Desde luego es un paisaje que sorprende comparado con otras zonas más áridas de la isla.
Podéis combinar esta excursión con una visita a San Cristóbal de la Laguna, la primera capital de Tenerife. Una preciosa localidad colonial que es patrimonio de la Humanidad. Nosotros vinimos aquí a comer después de la visita al parque rural Anaga y pasamos la tarde recorriendo esta bonita ciudad.
Pueblecitos de la Costa Oeste
En la Costa oeste encontrareis una serie de pueblecitos tradicionales Canarios a cada cual más bonito, nada que ver con el sur de la isla. Podemos empezar la ruta al norte en el Puerto De la Cruz, con preciosos paseos marítimos, jardines y restaurantes tradicionales. Uno de los principales atractivos es el Lago Martiánez, una paradisíaca piscina azul de agua de mar obra del famoso César Manrique.
Garachico es un pueblo que no pasa desapercibido por su casco histórico y por sus increíbles piscinas naturales formadas por las coladas de lava de 1706 que llegaron hasta el mar. ideales para pegarse un chapuzón .
En Icood de los Vinos conoceréis al famoso Dragó milenario, el más antiguo de la isla con unos 800 años. Podéis verlo desde la plaza de San Marcos, no es necesario entrar al recinto y pagar la entrada. Además del dragó, otro aspecto interesante es que Icood de los vinos está lleno de tiendecitas con productos locales y en la mayoría de ellos puedes degustarlos.
Completaría la ruta Masca y su imponente barranco. Puedes hacer una ruta de senderismo que llega hasta la playa, pero es un poco complicada para hacerla con peques. Nosotros no la hicimos, esperaremos a que crezcan un poco.
Siam Park
Si os gustan los parques acuáticos no debéis perderos el más grande de Europa, ubicado al sur de Tenerife.
Siam Park es pura diversión para toda la familia. Hay dos zonas para los más chiquitines con toboganes a su medida y un montón de chorros de agua para empaparse. La piscina de olas también es apta para toda la familia. Las olas son muy potentes, pero si te quedas más cerca de la orilla llegan más bajitas, mis hijos se lo pasaron pipa saltándolas. En el río también pueden subir, en vuestro propio donut o en uno familiar y seguir la corriente, ¡entre un montón de personas eso sí!
Aquí os contamos algunos truquillos para disfrutar más Siam Park.
Playas
Hablar de Tenerife es hablar de playas y de buen tiempo para disfrutarlas todo el año. Toda la zona sur está invadida de extranjeros no por casualidad sino por sus estupendas playas como Las Américas o Los Cristianos, aunque hay otras joyas menos turísticas con mucho encanto como Las Teresitas en Santa Cruz, que os recordará al Caribe, playa jardín, del Puerto De la Cruz o el Médano, ideal para los amantes del windsurf.
Espero haberos puesto la miel en los labios con este destino porque os aseguro que es de los que se disfrutan a lo grande.
Filtros
Categorías
Colaboraciones
Podéis comenzar a organizar vuestro viaje desde aquí:
Se pueden hacer muchas cosas con niños y sin gastar mucho dinero. Al fin y al cabo, para eso vas a Tenerife, ¿no? Para disfrutar de sus paisajes naturales, desconectar un poquito y disfrutar del momento.
Claro que sí Jimena, hay muchos planes y muchos sin gastar demasiado!