Toronto es uno de los puertos de entrada a Canadá desde España si viajas a la Costa Este. Es una gigantesca urbe, muy cosmopolita, con nacionalidades de todo el mundo y aunque en sí la ciudad no es especialmente bonita, como sí te reconozco que lo es Quebec City, sí tiene un montón de cosas interesantes para viajar con niños, aquí os las cuento.
Museo Real de Ontario
Un museo muy completo con representaciones de animales (no sabría decir si son maquetas o disecados), fósiles y huesos de dinosaurios, muestras de culturas de todo el mundo con colecciones tan variopintas como piezas de cerámica o armaduras de samurai.
Lo que más le gustó a nuestros hijos y sobrinos fue la exposición (temporal) de arañas. Con arañas vivas en sus urnas, vídeos interactivos donde podías tocar a las arañas de la pantalla y juegos para conocer mejor a estos animales.
Kensington Market
Aunque no le llega a mi querido Camden ni a la altura del betún, toda la zona del mercado es muy pintoresca y merece la pena ser visitada. Encontraréis tiendas muy originales y un montón de restaurantes o lugares donde tomar un café. Además, hay rinconcitos muy animados como este que encontramos donde nuestros peques se pusieron a jugar… y yo con ellos.
La CN Tower
Es el principal atractivo de la ciudad, así que no os lo podéis perder. La CN Tower tiene 553 metros de altura, pero el ascensor te sube en 1 minuto. Allá arriba puedes salir a su azotea, disfrutar de unas vistas 360 grados de Toronto y pasear sobre su suelo de cristal, esto a algunos peques les encanta y a otros les aterra. ¡Suerte con los vuestros!
The Candian National Exhibition
La feria más grande que he visto en mi vida. La Canadian National Exhibition cuenta con atracciones, puestos de artesanía, todo un pabellón de comida a lo Crónicas Carnívoras, exposición de barbacoas o jacuzzis, una granja, conciertos, talleres y hasta un telesilla para cruzar de un lado al otro. Los niños disfrutaron mucho la granja y los mayores los juegos de feria.
Distillery District
Hace años Toronto contaba con una gran destilería de whisky, está se eliminó del panorama (quizás porque no había forma de competir con el whisky escocés) y en su lugar crearon un coqueto barrio con cafeterías de moda, tiendas de artesanía, esculturas en las plazas y en general un rollo muy vintage que emociona.
Es un lugar muy bonito para ir a tomar algo por la tarde. Las calles son peatonales así que los niños pueden correr un poco mientras disfrutáis de un capuchino en una terracita.
Toronto Islands
Un ferry te lleva a este archipiélago que está muy cerquita del centro de Toronto. Entre ellas están comunicadas y puedes recorrerlas dando un paseo y disfrutando de sus zonas verdes. Pero también las islas son un lugar fantástico para alquilar una canoa con los peques o dar un paseo en bicicleta.
En su isla central hay un parque de atracciones, playas y hasta un laberinto de arbustos. Además, desde las islas o incluso desde el ferry se sacan las mejores panorámicas de la ciudad de Toronto.

The Path Metro
¿Os imagináis el frío que hace en esta ciudad en invierno que han construido una ciudad subterránea para no tener que salir a la calle? La red de más de 30 km conecta las principales torres de oficinas con otras áreas de la ciudad en un gran complejo subterráneo de comercios. Sería ideal usar el Path desde tu casa al cole de los niños y luego a tu oficina. ¡Ay, pero todavía tendríamos que salir a la calle para pasear al perro!
Cataratas del Niágara
Es cierto que no están en Toronto. Están a 1 hora en coche, pero son tan espectaculares que no puedes visitar Toronto sin acercarte a ver las Cataratas del Niagara y el pueblecito de Niagara no the Lake. Puedes ir y volver en el día, así lo hicimos nosotros, aquí te lo contamos. Una vez allí os recomiendo hacer el crucero de las Cataratas y alguna otra actividad de las muchas que encontraréis. Las cataratas son una maravilla, aunque como imaginaréis está plagado de turistas.
Como veis, atractivos en familia no le faltan a Toronto. Por eso es un buen lugar por donde empezar a recorrer Canadá. Si queréis saber por dónde seguir recorriendo este lugar aquí os contamos nuestra Ruta de 2 semanans en Canadá con niños en la Costa Este.
Filtros
Categorías
Colaboraciones
Podéis comenzar a organizar vuestro viaje desde aquí:
Deja una respuesta