Barcelona siempre se cuela en el Top 10 de las ciudades más visitadas de toda Europa y aunque os parezca una locura visitarla en 3 días, y más aún con niños, en un fin de semana podéis ver lo principal de la Ciudad Condal, aquí os preparo una ruta con lo más chulo que visitar con peques. Eso sí, ¡os quedaréis con ganas de volver y darle otro bocadito a la ciudad!
Viernes: ruta guiada por la ciudad
Una buena idea para visitar una nueva ciudad es hacer un recorrido a pie en una ruta guiada, como los Free Tours en Barcelona con Guruwalk. Podéis hacerlo del casco antiguo, del barrio gótico, de Gaudí y el modernismo o alguno combinado. Así también conoceréis un poquito de la historia a la vez que recorréis los rincones y monumentos más emblemáticos. En su web encontraréis la duración de cada tour (suelen durar unas 2 horas o 2 horas y media) y una descripción para elegir el más atractivo para vuestra familia.
Después de la caminata habréis abierto el apetito, ¿qué tal ir a cenar algo al Barrio de la Barceloneta?
Sábado: Las Ramblas y conocer el legado de Gaudí
Proponemos comenzar el sábado con mucha energía y dar un buen paseo por Las Ramblas. Los peques alucinarán con todo el ambiente que hay en esta zona, para mí esta calle es el alma de Barcelona. Está llena de kioscos, cafeterías, pintores, mercadillos y lo más divertido, los mimos que te encuentras a lo largo del recorrido. Os recomiendo comenzar en la estatua de Colón y hacer el camino hacia arriba, así podéis llegar caminando a otra de las arterias principales de la ciudad, el Paseo de Gracia. Podéis comer por aquí, ver alguna tienda y sobre todo visitar una de las obras más emblemáticas del arquitecto catalán Antoni Gaudí: La Casa Batlló.
En Barcelona podemos visitar gran parte de la obra de Gaudí y si tenéis más tiempo os recomiendo encarecidamente hacerlo: la Sagrada Familia, La Pedrera… Pero si vais con peques y sólo tenéis un par de días mi elección es La Casa Batlló y os cuento porqué.
En esta casa está representada la leyenda de Sant Jordi y el Dragón que ya os contaba en este post. Las tejas de la casa son las escamas del lomo del dragón, la torre acabada en cruz simboliza la espada de Sant Jordi que atraviesa al dragón para derrotarlo, el último piso tiene un balcón en forma de flor, es el balcón de la princesa de la leyenda, mientras que los balcones inferiores aluden a las víctimas del dragón con sus formas de huesos y calaveras. En su interior veréis que el desván tiene unos arcos catenarios que bien podrían ser la caja torácica del dragón y el vestíbulo de entrada y la escalinata muestras las vértebras de su cola. ¿No creéis que van a alucinar con esta casa de cuento?
Tras un poquito de cultura los niños van a querer correr y jugar un rato, nada mejor que llevarles al Parque Güell a seguir con el legado de Gaudí. Es uno de los parques más emblemáticos de la ciudad, declarado Patrimonio Mundial por la Unesco, y toda una delicia para dar un paseo tranquilo observando toda su obra en su etapa más naturalista.
No os puede faltar una foto en su escalinata con el dragón, ¡una preciosidad!
Domingo en el Montjuïc
Muy cerca del Montjuïc, que ya solo merecería otra vista aparte, hay un lugar muy chulo para los peques, se trata del Pueblo Español. Un sitio donde conocer la cultura, artesanía, arquitectura y tradiciones de toda España, ya que aquí se encuentran representados en miniatura pueblos de todo nuestro país. Los peques podrán conocer trabajos artesanos como el arte de soplar el vidrio, o la elaboración de joyas y guitarras españolas.
Si os sobra tiempo podéis visitar el Castillo de Monjuïc, el jardín botánico o simplemente disfrutar de las espectaculares vistas de Barcelona subiendo en su teleférico.
De vuelta al centro, podéis comer en el barrio medieval de la ciudad, El Born y acabar la tarde en el Parque de la Ciudadela, otro de los imprescindibles en Barcelona con niños. Fue el primer parque de la ciudad y aún hoy es el más grande. Hay varios monumentos para ver y hacerse unas buenas fotos, la Cascada Monumental, el Mamut, que a los peques alucinará, o el Castillo de los Tres Dragones, que es el Museo de Ciencias Naturales.
Otra opción, sobre todo para los días de calor es acabar en la playa de la Barceloneta. ¡Siempre es una buena opción con niños acabar na escapada con un ratito de playa!
Filtros
Categorías
Colaboraciones
Podéis comenzar a organizar vuestro viaje desde aquí:
Deja una respuesta