Seguro que en más de una ocasión habéis alquilado un coche en vuestras vacaciones, o incluso en vuestra ciudad. Si soléis hacer la reserva por internet os sonará esta situación: buscas toda una tarde el coche que más se ajusta a tus necesidades, bien por precio, por espacio, tipo de coche, extras, sillitas de los niños… Y finalmente obtienes un precio que crees que incluye TODO. Pero cuando llegas a la oficina de alquiler a recoger el vehículo te encuentras con un seguro básico o con franquicia y te hacen la pregunta del millón: ¿quieres ampliar a un seguro a todo riesgo pagando un poquito más? A veces no es un poquito y piensas, ¡si nunca pasa nada! Pero con una vez que pase algo ya compensa haber pagado años de seguros extra, doy fe de ello con esta historia que nos ocurrió el verano pasado:
Viajamos a Suecia (aquí nuestra ruta) y para recorrer parte del país habíamos alquilado un Volvo V70 en la compañía Hertz. Al recoger el coche en Estocolmo nos hicieron la famosa pregunta, dudamos y finalmente pagamos los 100€ más que nos separaban de la seguridad del todo riesgo. El coche del alquiler era nuevecito, amplio, con sillas para los peques, un sistema asistente de conducción… Hasta habíamos encontrado el hueco perfecto para colocar el iPad entre los 2 niños. ¡Estábamos encantados!
El penúltimos día salimos de Gotemburgo por la tarde y a los pocos kilómetros, al reducir de marcha, mi marido notó que algo estaba fallando en el coche. El embrague estaba muy duro y de repente empezó a salir mucho humo negro del tubo de escape y después del capó. ¡Había que parar!
Un par de kilómetros más adelante había un área de servicio, nos metimos directos, paramos el vehículo y corriendo sacamos a los niños. Ya apestaba todo a humo. En el área no había más que unas mesitas de picnic y un pequeño café donde me indicaron el nombre del sitio donde estábamos: Ölmevallasjiön, al lado de un lago y en medio de la nada, eso sí un lugar preciosos donde parar a estirar las piernas en otras circunstancias.
Llamamos al teléfono de asistencia de Hertz, contamos la avería que habíamos tenido y nos dijeron que vendría alguien a intentar repararlo. Cuando indiqué que iba a ser imposible la reparación, pues parecía que se trataba del embrague roto me dijeron que mandarían a una grúa para llevárselo y nos llevarían de vuelta a Gotemburgo para cambiarlo por otro coche.
Mientras esperábamos la grúa tuve que llamar a la oficina de Gotemburgo. Ya les habían avisado desde la central, pero necesitaba confirmar que estaban abiertos cuando llegásemos. La mujer me dijo que nos esperaría, aunque estuviese fuera de su horario.
Aprovechamos la espera para dar la merienda a los niños, entre nervios y llamadas de un lado a otro. A la hora apareció la grúa. Subió el coche y el conductor nos dijo que claro que nos llevaba de vuelta a Gotemburgo, pero nos llevaba ¡dentro del coche que iba encima de la grúa! No nos parecía seguro, en España no te dejan llevar ni a un perro en la grúa. Pero no teníamos muchas opciones y allá que subimos disimulando nuestro acojone para no asustar a los niños.
Le pedí que fuese despacito y llegamos a la oficina de Hertz en Gotemburgo sanos y salvos en unos 40 minutos de agonía. La mujer amablemente nos hizo el papeleo para cambiar el coche y cuando me fue a entregar las llaves me indicó que el precio por el nuevo coche para usarlo ese día y al siguiente era de 500 y pico euros. ¿¿¿CÓMO???
Si me hubiese dicho 100€ lo mismo me la hubiese colado y los hubiese pagado por acabar antes, pero 500 eurazos no estaba dispuesta. Oiga señora, he pagado un seguro a todo riesgo por este alquiler y no pienso soltar un euro más. Me argumentó que no sabían si el coche había tenido una avería o era por mal uso nuestro, que teníamos que pagar hasta ver lo que decía el taller y si acaso después nos devolverían el dinero si se trataba de avería. Y más tarde nos dijeron que el coche averiado era de Estocolmo y que al coger el nuevo de Gotemburgo, correspondía a otra oficina aunque fuese de la misma compañía Hertz y que teníamos que pagar.
Nos tiramos más de una hora discutiendo con la señora, con su jefe al teléfono, entre nosotros y hasta con los niños que nerviosos y aburridos no paraba de corretear por toda la tienda. Como no había entendimiento con ellos cogí el teléfono para llamar a la central de Hertz. En ese momento se aliaron los astros y la señora me dijo que llamaría a la oficina de Estocolmo donde alquilamos. Allí en un momento le confirmaron que habíamos pagado un seguro a TODO RIESGO y que por lo tanto la oficina de Estocolmo se hacía cargo de la avería y del coche nuevo que nos daban.
En un minuto se resolvió el embrollo. La mujer agotada y con una hora extra de trabajo echada nos deseó sinceramente un buen viaje y pudimos continuar nuestra ruta hasta Malmö, donde llegamos al anochecer.
Ya en España nos escribieron del taller de Hertz. Nos decían que como no se puede determinar si el coche falló por una avería o por una mala conducción no nos van a cobrar la reparación. Pues muchas gracias por avisar Señores de Hertz, ¡porque no pensaba pagarla!
A día de hoy no quiero pensar que intentaron timarnos. Me fío bastante de la buena fe de los suecos y prefiero pensar que fue una falta de entendimiento. A partir de este incidente me leo la letra pequeña de los contratos, veo lo que incluyen los seguros y cuando me preguntan si quiero cambiar al seguro a todo riesgo mi respuesta es contundente: ¡Sí quiero!
Filtros
Categorías
Colaboraciones
Podéis comenzar a organizar vuestro viaje desde aquí:
Huy Hertz!! Nosotros tuvimos también una movida gorda con ellos con un alquiler en Estados Unidos… También pagamos el seguro a todo riesgo y el de asistencia en carretera y nos quedamos tirados durante horas en la carretera con nuestra hija que por aquel entonces tenía 8 meses… Horrible la atención en esta compañía! De hecho, tengo un post explicando justo esto que nos pasó.
No me digas, también Hertz? Menudo día de vacaciones pasaríais! Voy a empezar a vetar a esta compañia…
La verdad es que hace falta que te pasen cosas así para comprobar que los seguros, están para algo, y los todo riesgo que a veces no queremos incluir, si lo contratas..pueden salvarte el viaje en un momento dado. Tomo buena nota, porque además este verano justo queremos hacer una rutilla por Suecia por lo que, me veré muy bien el contrato como bien recomiendas. Gracias por compartir tu experiencia.
Hola Majuve, en Suecia y en cualquier sitio recomiendo el todo riesgo. Si vais a Suecia echa un vistazo a todo lo que hemos publicado, hay muchas cosas para ver en familia!