Llega el verano, queremos irnos de vacaciones y para los dueños de mascotas se nos plantea la misma pregunta: ¿qué hacemos con el perro/ gato / animal que corresponda? El abandono NO es una opción. Sigo sin entender como algunos dueños pueden abandonar a sus mascotas por irse de vacaciones o porque se “han cansado de ellas” o vete tú a saber por qué motivo. ¡Para mí abandonar a mis animales sería como abandonar a alguien de mi familia!
Cuando decidís tener una mascota y os gusta viajar tenéis que tener claro que vuestra mascota puede ser un hándicap. Desde aquí queremos contaros cómo lo hacemos nosotros y algunas otras opciones para irnos de vacaciones tranquilos y que nuestra mascota se quede en buenas manos. Os las cuento por nuestro orden de prioridad.
Viajando con Pekas #viajarconniños #vacacionesconniños #vacacionesconperro #viajarconperro
Una publicación compartida de Ester – Mi Pequeño Gulliver (@mipequenogulliver) el
Llevarnos a nuestra mascota con nosotros de viaje
Cada vez hay más lugares que aceptan mascotas, y no hablo solamente de alojamientos, también restaurantes y otros establecimientos. En las web Mascotasbienvenidas.es y Travelguau.com encontraréis un montón de sitios en toda España donde aceptan mascotas, especialmente perros. Nosotros ya nos hemos llevado a nuestros perros de camping, a casas rurales y apartamentos, aunque todavía no de hotel. Y hemos estado en playas y terrazas de restaurantes con ellos sin problemas.
Esta es la mejor opción porque no tienes que dejar a tu mascota en ninguna parte o buscar a alguien que se quede con ella, aunque no siempre es posible. En ocasiones es difícil encontrar un alojamiento que admita mascotas o puedes llevarla solo mientras vosotros estéis en el alojamiento, lo que supone llevar al perro con vosotros a lo largo del día. Si vais al campo muy bien, pero si vais de museos por la cuidad, llevar a al perro se vuelve harto complicado.
Si de viaje vais a tomar un vuelo y vuestra mascota tiene que viajar en bodega (normalmente a partir de 8kg de animal+transportín) os recomiendo NO llevar a vuestra mascota al viaje. Sufren mucho estrés en un avión, aparte de los peligros de viajar en la bodega. A menos que sea estrictamente necesario o que os mudéis de país, yo no recomiendo llevar a los animales en avión si han de ir en bodega.
Así que pasamos a la siguiente opción.
Dejar a nuestra mascota con alguien de confianza
Nosotros tenemos mucha suerte en este aspecto, ya que toda nuestra familia es muy animalera. Normalmente se quedan con los abuelos maternos, ellos adoran a Pekas, Maui y Hasper (el conejo) y los miman tanto que a veces no quieren ni volver a casa con nosotros!
Preguntad en vuestro grupo cercano de parientes y amigos, seguro que encontráis a alguien que puede quedarse con vuestro perro o gato unos días mientras estáis fuera. Hay incluso quien pregunta en Facebook, a veces es más rápido que ir preguntando de grupo en grupo.
Buscar un canguro para nuestra mascota
Suena raro, ¿verdad? Hace poquito hemos conocido la plataforma Dogbuddy.com, donde buscas personas de vuestra zona a las que les gustan los animales y se prestan a cuidárosla a cambio de una compensación económica, unos 15 € al día. También puedes encontrar paseadores de perros.
Los perros reciben atención y están en un entorno más familiar que cuando se les deja en una residencia canina. Podéis evaluar y ver comentarios de los canguros que han escrito otros usuarios. Algunos suelen enviar fotos y videos a los dueños para que estos estén tranquilos. ¡Me parece una idea fenómena!
Residencia de animales
Nunca hemos recurrido a una, la verdad, ya os contaba que en mi familia se rifan a mis bichos! Pero para muchas personas es una buena solución. Si alguna vez tengo que hacer uso de ellas buscaré alguna por mi zona con buenas referencias. Es buena idea ir a verla primero para saber que el sitio os convence y vuestro animal va a estar bien atendido. Tengo amigos que han llevado a sus perros a residencias en sus vacaciones y en ocasiones me han contado que se quedan tristes y e incluso en los primeros días pueden comer menos. Esto no quiere decir quye no los atiendan bien, pero la separación de sus amos no todos la llevan igual y algunos se quedan un poco tristones. Quizás os interese llevar a vuestra mascota antes para que conozca un poco el sitio y el personal. Así cuando le dejéis no se quedará tan triste por no saber dónde está.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Ester – Mi Pequeño Gulliver (@mipequenogulliver)
¿Y vosotros, qué hacéis con vuestras mascotas en vacaciones?
Filtros
Categorías
Colaboraciones
Podéis comenzar a organizar vuestro viaje desde aquí:
Deja una respuesta