Skip to main content

Occidente de Asturias con niños

Asturias es un destino que siempre recomiendo para los viajes en familia. Ya os conté qué ver con niños en la parte oriental de Asturias, ahora hemos visitado  la zona occidental y también nos ha cautivado con la belleza de sus pueblecitos, su gastronomía, fiestas y playas.

Me encanta recorrer Asturias por pequeñas carreteras rodeadas de prados, vacas, riachuelos y montaña, aunque para desplazarte entre los pueblos de esta zona hay que reconocer que la autopista A-8 y sus impresionantes viaductos han sido todo un avance que permiten ahorrar mucho tiempo.

Luarca

El occidente de Asturias es el lugar de cultivo de las fabes, con multitud de pueblecitos marineros con mucho encanto. Nos alojamos entre dos de los pueblos más bonitos de la zona: Luarca y Cudillero. En Luarca se encontraba el museo del Calamar Gigante que me hubiese encantado conocer, pero en 2014 lo arrasó un temporal y todavía permanece cerrado. Esta villa marinera denominada la villa blanca de la costa verde destaca con el blanco radiante de sus casitas, el mejor lugar para una buena panorámica es el Mirador del Chano. Sus mayores atractivos son el faro, el puerto pesquero y el cementerio.

Luarca asturias con niños

Cudillero

Cudillero destaca por un colorido anfiteatro de casitas en distintas alturas mirando al mar. Tiene unas excelentes vistas desde el faro y la atalaya. Ligado al mar y a la pesca, Cudillero es uno de los pueblos más pintorescos de todo Asturias,  nos os perdáis su característica cerámica negra.

Cudillero Asturias con niños

Tapia de Casariego

Visitamos de casualidad la población de Tapia de Casariego, pues había un campeonato de surf (este pueblecito es la Meca del surf en el Cantábrico) y mucha animación. Aunque el mar no puso mucho de su parte ese día pues no ofreció ni una sola ola, nosotros disfrutamos de una tarde divertida en la playa del Anguileiro viendo a los chavales con sus tablas en el agua y escuchando música en directo. El pueblo bien merece una visita y una parada para tomar algo, os sorprenderá el gran ambiente de su Plaza del Mar.

Tapia de casariego asturias con niños

Granjas locales

En nuestro viaje tuvimos la ocasión de conocer una granja y una ganadería lechera. La granja la Cuesta, de Amalio, organiza visitas familiares en las que deja a los niños coger a sus conejos, dar un paseo en sus ponis, dar de comer a sus cabras y enseña a ordeñar a mano y a máquina.

En la ganadería, Oliver nos estuvo contando muchas cosas de las vacas, de sus genes, del complicado mercado de la leche… Un amigo y yo le hacíamos tantas preguntas que nos faltaba el boli y la libreta para parecer becarios en su primer día de trabajo. Nos enseñó también su robot de ordeño y nos explicó cómo funcionaba. Para los que sois de mi quinta y sois de ciudad ahora mismo os estaréis imaginando al mismísimo T2 de Cortocircuito o a C3PO con un cubo y una banqueta… Eso al menos fue lo que pasó por mi imaginación cunado escuché el término por primera vez. Pero en realidad el robot de ordeño se parece más a un túnel de lavado de coches, en el que la vaca entra por su propia voluntad, el incentivo claro está es liberarse las ubres de leche y una buena dosis de rico pienso. Y la máquina solita ordeña a la vaca.

granja la cuesta asturias con niños

Playa del Silencio

Aunque playas bonitas hay muchas por esta zona, una que nos enamoró fue la playa del Silencio. Se encuentra cerca de Cudillero y se accede por un caminito muy empinado, el coche hay que dejarlo arriba en un pequeñísimo parking o a los lados de la carretera sin entorpecer el paso. La playa es de piedras, lo que a priori a los niños no les gusta tanto, porque no pueden jugar con la arena, pero los nuestros se lo pasaron muy bien buscando sus favoritas de distintos tamaños y colores, la mayoría muy redonditas por la erosión del mar y lanzándolas luego al agua. A los lados hay acantilados rocosos y en medio de esta playa sientes una tremenda sensación de estar aislado del mundo. No llegamos a escuchar el silencio porque con un grupo de 5 niños ya os podréis imaginar el ajetreo que se traían…
playa del silencio asturias con niños

Y si el occidente de Asturias se os queda corto en visitas, siempre podéis llegar a Gijón, ya sea para tapear, visitar un lagar, ver el acuario, el jardín botánico, bañarte en su playa de San Lorenzo, o dejar que se te vuelen los pelos mientras paseas por el cerro de Santa Catalina junto al Elogio del Horizonte.

Filtros

Categorías

Colaboraciones

Podéis comenzar a organizar vuestro viaje desde aquí:

madtb_banner

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad. *

Otras noticias de interes