Skip to main content

Nuestras Mejores Experiencias en la Coste Este de Canadá con niños (II)

En mi post anterior ya os contaba algunos de los mejores momentos vividos en nuestro viaje a Canadá. Hoy ampliamos la lista para que sea todo un top 10:

CN Tower en Toronto

¿Adivináis qué se ve desde allí? TORONTONTERO Vale, broma fácil! Es una de las principales atracciones turísticas de la ciudad y como es de esperar está a tope de gente, aunque hay un pase especial por unos dólares más con el que te dan hora y no tienes que hacer cola.

La torre tiene 553 metros de altura y el ascensor sube en 1 minuto justo, así que imaginaros la velocidad a la que va. Desde arriba tienes unas vistas 360º a toda la ciudad. Hay también una zona con suelo de cristal por donde da miedito caminar y todo el mundo, incluida yo se hace una foto tumbado con el suelo al fondo para que todo el mundo pueda apreciar la altura. ¡No os preocupéis! que según los carteles el cristal aguanta el peso de hasta 3 orcas.

cn tower toronto canada con niños

Catarata Montmorency

A las afueras de Quebec se encuentra el parque natural de la cascada de Montmorency. No es tan espectacular como las de Niágara, no nos engañemos, sin embargo sí es más alta y el entorno boscoso tiene mucho encanto. Desde la base de la cascada se hacen unas fotos preciosas. Puedes subir a lo alto en su funicular o subiendo las mil o más escaleras que hay a un lateral. Nosotros usamos el funicular porque íbamos con niños pequeños,  pero lo ideal hubiese sido usarlo para subir y bajar por las escaleras, algo que hace mucha gente.

Desde lo alto hay un puente justo por encima de la catarata que cruza al otro lado. También hay quien se atreve a cruzar en tirolina, ¡tiene que ser impresionante! Toda la zona en lo alto de la catarata es un bosque frondoso con senderos para caminar y perderte.

cascada montmorency canada con niños

Reserva Hurón de Wendake

También Muy cerquita de Quebec se encuentra este poblado indígena de los indios hurones de Norteamérica. No esperéis una reserva donde vive gente en cabañas y vestidos con pieles de oso porque os llevareis un desengaño. Los hurones ya no viven así. Es más bien un museo al aire libre donde se recrea un antiguo poblado. En la visita, que se puede hacer en español, la guía explica toda la historia de su pueblo: cómo vivían antiguamente, como diezmó la población con la llegada de los europeos al traer no solo guerras sino un montón de enfermedades, nos habló de los clanes, sus chamanes y muchas más cosas interesantes. Mejor que una lección de historia del cole.

Podéis comer allí mismo en su restaurante platos de cocina tradicional indígena, como sopa de pipas (tal cual) y varios platos de pescado o carne. En su tienda podéis adquirir regalos originales hechos por ellos y libres de impuestos. Nosotros nos volvimos con varios atrapasueños artesanales. Nos explicaron que hay que colocarlos de forma que los rayos del sol lo atraviesen para quemar los malos sueños.

poblado huron wendake canada con niños

The Candian National Exhibition

Una feria gigantesca con atracciones, espectáculos, animales de granja, mil puestos de comida, ropa, artesanía y regalos. Lo mismo té vendían sirope de arce ecológico que barbacoas o un jacuzzi. Había lugar para todo, tenían hasta un telesilla para cruzarse la feria de lado a lado. ¿Os imagináis?

Así es la Feria Nacional Canadiense que se celebra cada año a finales de agosto en Toronto. Algunas de las atracciones nos recordaban a las del final de la peli Grease (todo un clásico para los de mi época). Para los más peques había otra zona con atracciones no tan cañeras.

El pabellón de la comida Pepe lo denominó el escenario de crónicas carnívoras. Un montón de puestos de comida rápida  muy poco sanos la mayoría, pero ¡un día es un día!  Es un buen sitio para probar exquisiteces locales como el poutine (patatas con queso y salsa, un plato típico de Canadá). Yo había hecho una promesa de probar una hamburguesa que en lugar de pan lleva un donut (un donut dulce autentico) y ¡lo conseguí! Además, había otra que en vez de pan llevaba gofres y otra con churros.

Espacios naturales

Canadá tiene grandes parques nacionales y merece la pena conocerlos. En nuestro viaje nos quedamos con las ganas de visitar el Parque Nacional de Mont Tremblant y el de la Mauricie, pero nos faltó tiempo. En su lugar sí visitamos un espacio en plena naturaleza a las afueras de Montreal, todo un remanso de paz con un gran lago y rodeado de bosque: el parque natural de Cap Saint Jacques.

Nos tiramos buena parte de la mañana jugando con los niños en la pradera y buscando ranas cerca del lago. Hay otra zona con una playita por si alguno se anima al baño, la verdad no nos hubiese importado porque hacía bastante calor. En verano, aunque no lo creáis esta zona de Canadá es muy calurosa y a la vez muy húmeda, así que si vais a estar rodeados de naturaleza os recomiendo algún repelente de mosquitos porque al menos en este parque había un montón.

cap-saint-jacques canada con niños

Es difícil seleccionar sólo 10 lugares de toda nuestra ruta de 2 semanas en Ontario y Quebec con niños, ha sido un viaje lleno de momentos preciosos en familia. Y sobre todo nos quedamos con más ganas de Canadá, así que no creo que tardemos en volver aunque la próxima vez le toca el turno a la Costa Oeste que nos han contado maravillas de ella.

 

Filtros

Categorías

Colaboraciones

Podéis comenzar a organizar vuestro viaje desde aquí:

madtb_banner

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad. *

Otras noticias de interes