Se acerca la noche de San Juan, conocida como la noche de brujas en algunos lugares, esa que coincide casi casi con el solsticio de verano, noche más corta del año, y que se ilumina con la luz de las miles de hogueras llena de malos deseos quemados en ellas para comenzar un nuevo ciclo con renovadas suerte y energía.
Un lugar fantástico donde pasar la noche de San Juan es el País Vasco, donde existe una gran tradición de magia y brujería en esta fecha. Casi todos los barrios y pueblos cuentan con sus propias hogueras que representan todo el mal acumulado durante el año. Dicen las ancianas del lugar que las cenizas de las hogueras curan las enfermedades de la piel y que las aguas de riachuelos, del rocío y de las fuentes en esta noche poseen poderes para sanar enfermedades cutáneas y proteger a las personas, animales incluso bienes materiales. La tradición manda que deben quemarse en la hoguera los malos deseos escritos en papel y que ésta debe saltarse tres veces para tener un buen año.
Un lugar que merece la pena visitar por sus festejos en estas fechas es Zugarramurdi, llamado el pueblo de las brujas porque en 1610 el Tribunal de Logroño acusó a 31 vecinas de esta localidad de ejercer la brujería y condenó a 11 de ellas a morir en la hoguera. El pueblo tiene un museo de las brujas, donde cuenta toda su historia y aún conserva las cuevas donde las éstas realizaban sus aquelarres. En las cuevas el sábado más próximo a San Juan se celebra una representación de un aquelarre donde las brujas bailan al son de una txalaparta hasta que aparecen los zanpantzar, unos curiosos personajes de la cultura vasca, haciendo sonar sus cencerros para ahuyentarlas. Un plan que puede resultar muy divertido y de paso hacer que algún peque pierda ese miedo a la brujas y otros monstruos con la fiesta y el baile.
Tengo que dar las gracias a Hagoos por facilitarme tan buena información de su tierra que me ha permitido crear este post. Hagoos es una agencia del País Vaco especializada en viajes en familia, precisamente el año pasado organizaron una escapada a Zugarramurdi para Halloween, son expertos en diseñar programas terroríficos en familia, pero también en otros ámbitos como fines de semana rurales, entre viñedos, rutas en bici o en barco siempre pensando en el disfrute de padres e hijos.

¡Y ya sabéis, esta noche de San Juan quemad todo lo malo para empezar con nuevas energías el nuevo curso en septiembre!
Filtros
Categorías
Colaboraciones
Podéis comenzar a organizar vuestro viaje desde aquí:
¡¡Me encanta el post, y la primera foto es espectacular!!
Gracias Eva! La verdad es que el País Vasco tiene mucho que ofrecer: gastronomía, cultura, naturaleza… y la celebración de la Noche de San Juan es otra excusa para visitarlo. 🙂
Muy buen post. Casi casi coincidimos en la entrada, en estas fechas es normal, por otra parte, jajaja.
Viviendo relativamente cerca, que todavía no hayamos ido, es pecado lo nuestro. Pero tenemos planeado ir un fin de semana de estos, ya os contaremos qué tal la experiencia.
Un saludo.
Jeje, es normal que coincidamos hablando de esta noche tan especial. Nos encantará conocer tu experiencia por allí. Gracias por tu comentario!