Hoy me gustaría hablaros de un juguete, de una marca, de un mundo que me apasiona: Lego. Y que conste que esto no es un post patrocinado, pues nadie me paga nada por escribirlo, es sólo mi opinión sincera que me apetece compartir con mis lectores. Y en estos días de confinamiento donde los Lego nos han salvado tantas tardes, creo que tenía que darles un poquito de visibilidad en el blog.
Ver esta publicación en Instagram
Tarde de Lego… y de muchos más juegos #yomequedoencasa #quedateencasa
Una publicación compartida de Ester – Mi Pequeño Gulliver (@mipequenogulliver) el
Me encantan los bloques de construcción de Lego, es más, es uno de mi top ten de juguetes de todas las épocas y os contaré porqué:
Para todas la edades
En primer lugar es un juguete para todas las edades. Los más pequeñitos, desde un año, pueden jugar con las piezas de Dupplo, que son más grandes y seguras para las edades más tempranas. Y hasta los adultos a los que les gusta Lego siguen jugando de mayores, con sus peques o construyendo sus propias figuras.
Mis hijos incluso han jugado con bloques de Lego del tamaño de ladrillos reales, hechos en gomaespuma. No es muy viable tenerlos en casa por todo lo que ocupan, pero las veces que han jugado en museos o salas infantiles les han encantado, te puedes construir hasta un fuerte.
Las mejores sagas están en piezas de Lego
Tienen construcciones de las mejores películas: Star Wars, Indiana Jones, Batman, Frozen… así que a los más frikis ya nos tienen enganchados, ya sea montando nuestro Halcón Milenario o el Palacio de Elsa.
No es sexista
El juego de las construcciones gusta tanto a niños como a niñas, y no me parece nada sexista. Es muy beneficioso para los peques pues hace que desarrollen su creatividad. En las tiendas Lego especializadas puedes encontrar piezas sueltas, como si se tratase de un almacén de construcción para conseguir las que te hacen falta para desarrollar tu proyecto, ya sea la réplica de una ciudad o la de un Formula 1.
Más que un juguete
Y hasta le puedes dar un uso más allá que el del juego, ¿sabíais que el primer ordenador de Google se construyó con bloques de Lego azules, rojos y amarillos y por eso el logo de Google mantiene esos colores?

Pero el mundo Lego va mucho más allá todavía: desde hace mucho tiempo han sacado videojuegos, los más populares los de super héroes o los de Ninjago y también películas y series dibujos para televisión.
Parque temáticos
Y para los viajeros como vosotros, os gustará saber que hay varios parques de atracciones Legoland repartidos por todo el mundo. El primero se encuentra en Dinamarca, lugar de origen la la marca, además hay parques en Alemania, en el que estuvimos nosotros (cerca de Múnich), en Reino Unido, Malasia, Dubai y EEUU. Tienen atracciones para todas las edades, incluso para los más chiquitines y son de lo más divertido.
Con los juguetes de Lego vuela tu imaginación como yo en esta foto tomada en Legoland. Y ahora os dejo que me llaman mis peques para ayudarles a construir un imperio.
Filtros
Categorías
Colaboraciones
Podéis comenzar a organizar vuestro viaje desde aquí:
Deja una respuesta