Cada último fin de semana de mes tiene lugar en Matadero Madrid el Madrid Productores, una feria donde podemos ir carrito en mano a hacer la compra habitual con productos directamente de la huerta o a tapear delicias de muchas variedades. Los productores que participan lo definen como un lugar de exposición, venta y degustación de productos de alimentación artesanos y ecológicos de la Comunidad de Madrid. Nosotros estuvimos en la última edición y nos gustó bastante el concepto.
Aquí podéis llenar vuestro carrito con frutas y verduras con un colorido que parece pasado por Instagram, ternera de la Sierra de Guadarrama de la que sí sabe a carne, panes artesanos grandotes y esponjosos como los de pueblo, empanadas con los rellenos más variados, vinos, queso, miel, pasta fresca, aceite de oliva y muchos productos más. La clave es poner a los productores en contacto directo con el consumidor final. Aunque esto nos pueda parecer un ahorro de costes, la verdad es que los precios no son exactamente baratos, eso se debe a que son todo productos de primerísima calidad y que lo ecológico tampoco es barato de producir. En un súper de barrio te costaría encontrarlos o en establecimientos especializados se pasan con los precios. La mayoría además son productos madrileños.
Y después de hacer la compra o si esta os la habéis saltado podéis pasar a la parte de degustación. Por degustación no creáis que os invitan a probar los platos, sino que puedes comprar lo que más te apetezca y sentarte tranquilamente a degustarlo en las mesas y sillas en la zona central de la feria. Entre la variedad de tapas y platos que hay lo que más llamó nuestra atención fueron las hamburguesas con pan negro de centeno, salchichas de estilo alemán con kétchup de curry, caracoles en su salsa, crujientes samosas, croquetas cremosas de jamón y boletus, ostras frescas, bocadillos de calamares a la madrileña, cerveza artesanal o pasteles caseros entre una gran variedad de bocaditos que llevarse a la boca.
El mercado se realiza en la plaza central de Matadero Madrid, al aire libre y aunque hay bastante gente al ser un espacio muy amplio no te sientes agobiado. Había muchas familias con bebés, lo que indica que puedes pasear con un carrito sin problemas. Eso sí, si queréis coger mesa hay que estar ojo avizor en hora punta porque es difícil encontrar una vacía.
Para que los peques se entretengan a la vez que se les inculcan unos hábitos por la buena alimentación, la organización de la feria realiza unos talleres infantiles para niños de 3 a 9 años principalmente. Suelen durar unos 45 minutos y su precio es de 6€. Estos son algunos de los talleres:
- Jardines de bichitos mágicos
- Pintamos con verduras
- Desiertos en un bote de cristal
- Decora tus piñas de otoño con plantas
Matadero está muy cerca del Madrid Río, podéis venir a Madrid Productores en bici, dando un paseo o en metro. Si venís con idea de hacer compra es mejor traer el coche para no volver cargado a casa. Os aviso de que en la zona es difícil aparcar, aunque es zona azul y verde suele estar a tope de coches y a veces conviene buscar un parking cercano. Una herramienta muy útil para encontrar parking en Madrid es Parkingkong, donde puedes buscar los aparcamientos más cercanos e incluso hacer reservas.
Seguro que volvemos a alguna otra edición de esta feria gastronómica a tapear platos ricos y llevarnos productos de granja directamente a la nevera de casa.
Filtros
Categorías
Colaboraciones
Podéis comenzar a organizar vuestro viaje desde aquí:
Deja una respuesta