Skip to main content

Malgrat de Mar y sus parques para niños

Este año hemos adelantado un poquito las vacaciones de Semana Santa y hemos pasado unos días en la Costa Barcelona , visitando las poblaciones certificadas por la Agencia Catalana de Turismo como Destino de Turismo Familiar (DTF). Una de ellas es Malgrat de Mar donde descubrimos una playa estupenda y unos asombrosos parques en los que nuestra peque no paró hasta caer rendida.

Llegamos a Malgrat de Mar a la hora de la comida y decidimos comer junto a la playa. El restaurante La Ola fue todo un acierto, se encuentra justo delante de la playa del Centre con el paseo marítimo y una placita peatonal entre medias, ideal para que los niños jueguen a la vista de sus padres mientras estos se toman el café. Nos trataron fenomenal, comimos de miedo una paella y los mejores calamares que he probado en mi vida. Es de destacar que tenían menú infantil en la carta, aunque no hubiese hecho ni falta porque las medias raciones que sirven y muchos de sus platos ya son apropiados para los peques. Además tenían un cambiador para bebés.

malgrat de Mar con niños

Recorrimos el paseo marítimo volando la cometa y divirtiéndonos en una zona de juegos con un barco de madera que encontramos a nuestro paso. De camino al parking descubrimos el parque Can Campassol con un área infantil muy curiosa, y frecuentado además de por niños por palomas y loritos. No pudimos evitar que Indira se parase a jugar en sus columpios.

Otro parque que nos dejó impresionados, no solo por sus originales zonas de juego sino también por su tamaño es el de Francesc Macià. Esta zona verde ocupa 50.000 metros cuadrados y ofrece ocio para todas las edades y gustos. Cuenta con un área deportiva con pista de skate con rampas, pistas de volley, de baloncesto y fútbol, mesas de ping pong y petanca, cabañas en lo alto con puentes colgantes y toboganes, zonas para hacer picnic, un anfiteatro, zona de juegos auditivos y un área infantil muy entretenida con esculturas gigantes de croissants, setas, lápices de colores, una bota donde los niños pueden subirse para jugar o hacerse divertidas fotos. Hay también una casita de chocolate y un tren de madera que estaba llenito de chiquitines y entre ellos la nuestra que se divirtió mucho en esta zona. Me gustó mucho que el parque tuviera divididas las zonas de juego para niños de 3 a 14 años y otra zona para los menores de 3 años, así estos pueden jugar tranquilamente sin miedo a los empujones de los más grandes.

malgrat de Mar con niños

Y un parque que nos quedamos con ganas de ver por falta de tiempo, echamos toda la tarde jugando entre las figuras gigantes, es el del Castell. Se encuentra en el centro del pueblo sobre una colina tan elevada que hay un ascensor inclinado para subir hasta allí. Antiguamente, en época de piratas se utilizaba como torre de vigía y hoy en día ofrece unas inmejorables vistas de todo el municipio e incluso del Delta del Tordera.

Todos estos parques son municipales y de acceso libre, son una excelente opción de ocio para combinar con unos días de playa cuando viajáis con niños, os aseguro que acabarán rendidos y dormirán como bebés.

Filtros

Categorías

Colaboraciones

Podéis comenzar a organizar vuestro viaje desde aquí:

madtb_banner

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad. *

Otras noticias de interes