Skip to main content

La Rutas de Las Caras

¿Alguna vez habéis paseado por un silencioso bosque con el único murmullo del canto de los pájaros y os habéis sentido observados por la propia naturaleza? Algo muy parecido es lo que se siente en la Ruta de Las Caras, donde un montón de esculturas talladas en la roca observan al visitante que se adentra en su bosque.

Ruta de las caras

En la provincia de Cuenca se encuentra este lugar tan misterioso. Un bonito recorrido junto al embalse de Buendía en el que encontraréis figuras esculpidas en las rocas, a cada cual más curiosa, todas con mucho simbolismo detrás. Son 18 esculturas, la mayoría de caras, y de ahí el nombre de la ruta. Aquí podéis ver todas las tallas con información de cada una.

Ruta de las caras-chemary

Las esculturas son obra de los artistas Jorge Maldonado y Eulogio Reguillo que desde 1992 han sabido unir arte y naturaleza para crear un paisaje de fábula.

Ruta de las caras calavera

La ruta es apta para toda la familia, es de un kilómetro y medio y se tarda más o menos una hora. No se puede hacer con carrito, así que si vais con niños muy peques mejor usar porta bebés. Desde el pueblo de Buendía hay que seguir los carteles para llegar. Hay zona para aparcar, algunas mesas de merendero y a día de hoy no se paga ninguna entrada. Aquí podéis ver información de la ruta y toda la zona.

pantano-buendia

Si tras esta ruta os apetece seguir visitando los alrededores, os recomiendo recorrer el cañón del Guadiela y llegar hasta zona del Pontón o un poco más allá, a la ermita de Nuestra Señora de Los Desamparados. Hay que coger el coche para llegar aquí pero son unos 15 minutos. Tenéis que rodear el embalse por la carretera sentido hacia Sacedón y justo al pasar la presa tomar una carretera que sale a la izquierda. La carretera se convierte en un camino,  es muy estrechito, por el lateral del río Guadiela, bordeando todo el cañón.

El ponton cañon del Guadiela

Aquí hay una zona de escalada pegadita al camino y si sigues avanzando llegas a una pequeña área de recreo donde puedes aparcar, con una plataforma a la orilla del río y un puente (el Pontón). Es una zona preciosa de agua turquesa y en verano seguro que más de uno se pega aquí un baño.  Si llegáis a la ermita hay una zona de merendero pero a nosotros este rinconcito nos pareció ideal para desplegar nuestros bártulos y comer allí mismo.

El ponton cañon del Guadiela

De regreso, si vais por la N-320 hacia Guadalajara podéis desviaros a conocer Brihuega, una preciosa villa medieval de la Alcarria. Aquí hay muchas cosas que ver. Si vais con peques no os perdáis sus Cuevas árabes y su museo de miniaturas. Y por supuesto sus extensos campos de lavanda que en julio es cuando están más hermosos. Nosotros esta vez no llegamos pero volveremos a conocerla.

 

 

Filtros

Categorías

Colaboraciones

Podéis comenzar a organizar vuestro viaje desde aquí:

madtb_banner

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad. *

Otras noticias de interes