Skip to main content

Inmersión rural en Navarra con la experiencia Basojaun

¿Alguna vez habéis notado en una excursión que el bosque respira a vuestro alrededor, que todo vuestro entorno está vivo y que vosotros, que sois unos meros visitantes, formáis parte de esa conexión? Ese es precisamente el punto de valor que ofrece conocer un lugar con un guía local, frente a visitarlo por tu cuenta.

Un buen guía autóctono te explica el porqué de cada cosa, te enseña la flora y la fauna que tú solo no verías ni comprenderías, te cuenta las leyendas y culturas de la zona y sabe hacerte sentir integrado en el entorno que te rodea. En esto consiste la Experiencia Basojaun, una inmersión en la Navarra más rural y tradicional.

Navarra con niños

En primer lugar, Basojaun propone el hotel rural Ezcurra, con 5 habitaciones dobles (una con posibilidad de triple) y la casa rural ’Matxitxulo’ con 3 habitaciones familiares desde 4 hasta 8 personas, diseñadas para que las familias y familias numerosas no tengan que dividirse. Se alquila por habitaciones y podéis combinar los 2 alojamientos de la forma que mejor os convenga pues están en un mismo caserío. Además ofrecen un importante descuento para los socios de la Federación Española de Familias Numerosas. Las habitaciones son muy cómodas, tranquilas y se duerme de miedo, especialmente los niños después de todo un día en el campo.

En el asador Barranka (justo en frente de la casa rural) se sirven desayunos, almuerzos, cenas y también es el centro de reuniones en torno a una cervecita, el lugar idóneo para entablar conversación con la gente de la zona. Aquí Reyes y José Luis ofrecen una cocina casera con un producto de primerísima calidad, naturalmente de la tierra. Las legumbres y verduras las cultivan ellos y las carnes son de los caseríos del valle. Indira enseguida hizo buenas migas con Reyes y se paseaba por el bar a su antojo buscándola incluso entre los fogones.

gastronomia navarra

Y lo mejor de todo para completar la experiencia rural navarra son las rutas y actividades guiadas por Tito, que te hace sentir su tierra como él la siente. Te transmite su pasión por este entorno natural hasta sentirte observado desde el bosque por los ojos de algún personajillo oculto de la mitología popular.

Cualquiera que sea tu plan de fin de semana en la naturaleza, en Basojaun es personalizable 100%. Nosotros hasta cambiamos de ruta a mitad del camino ya que el pequeño Sam estaba un poco pachucho y en lugar de seguir por un sendero húmedo y fresquito dimos media vuelta hacia otra zona más soleada.

Navarra con niños

El valle del Alto Bidasoa o Malerreka tiene unas rutas preciosas para cualquier amante de la naturaleza, no están señalizadas para que la zona no se masifique y pierda el encanto que tiene, así que conviene ir con un buen guía que las conozca. Comienzan a las afueras del pueblo, casi en cualquier dirección tienes alguna ruta custodiada por gallinas, ovejas y cabras que desde sus corrales te despiden mientras te adentras en bosques y montañas. Los pequeños saltos de agua que suelen acompañar el camino ponen la banda sonora a la jornada junto con los pajarillos que revolotean a tu alrededor. Es un placer respirar hondo aquí y llenarse los pulmones de aire fresco y limpio. Guiados por Tito, conocimos varias de estas rutas, con los peques en la mochila, nos gustaron tanto que les dedicaré un post completo.

Algunas curiosidades Navarras

Hay cosas que solo pueden descubrirse con un buen guía que te haga una inmersión real en su tierra. Con nuestro guía particular aprendimos muchas curiosidades que de ir por nuestra cuenta nos habríamos vuelto sin saber:

  • En esta zona se empieza a cultivar el kiwi, ya que el clima es muy similar al de Nueva Zelanda. De momento se hace para consumo propio, pero no os extrañe si en un tiempo empezáis a ver en el mercado kiwis con denominación de origen de Navarra.
  • Tito nos contó que en todo el valle realizan trabajos comunitarios (auzolan) del que todo el pueblo se beneficia, como es la corta de leña. Identifican qué árboles hay que cortar y se establece las jornadas de corta de cada casa y lo que le corresponde a cada una, de forma que el trabajo que igualmente iban a tener que hacer está más regulado y mejor administrado.
  • A los navarros del Alto Bidasoa les encanta apostar. Lo que sea. Un abuelo del pueblo nos contó que en sus años mozos se apostó 300.000 pts a que era capaz de subir media montaña con la segadora por donde los demás iban en moto. ¡Y vaya si lo consiguió! Este cartel que vimos era un desafío de cortar troncos con una apuesta de 12.000€ de por medio.

Navarra apuestas

En definitiva pasamos un fin de semana rodeados de naturaleza, conociendo la cultura y tradiciones de esta zona de navarra que nos ha hechizado y a la que seguro que pronto volvemos.

Quiero agradecer esta experiencia a Tito Gorostiaga, de Basojaun por invitarnos a compartir su tierra con nosotros, tratarnos de maravilla en nuestra estancia y transmitirnos su pasión por este precioso entorno rural.

Navarra con niños
Los peques hicieron un buen amigo, Elur, que también es parte de la Experiencia Basojaun

 

Filtros

Categorías

Colaboraciones

Podéis comenzar a organizar vuestro viaje desde aquí:

madtb_banner

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad. *

Otras noticias de interes