Skip to main content

Gastronomía de Flandes para todas las edades

Mis hijos que no son de muy buen comer que se diga nunca se han preocupado por la gastronomía de los destinos en nuestros viajes. Aunque cuando les cuentas que en Flandes lo tradicional son los gofres, el chocolate y las patatas fritas la cosa cambia por completo y comienzan a salivar como el perro de Paulov.

Aunque las mencionadas delicias seguro que son las favoritas de nuestros hijos, nos quedamos cortos si parásemos aquí. Y es que Flandes cuenta con una suculenta gastronomía para todas las edades, repasemos algunos de sus platos:

Gofres o waffles

Puedes encontrarlo por los dos nombres y a lo largo y ancho de todo el mundo, pero su origen es belga y es aquí donde se encuentran los más sugerentes y apetitosos. Ya sea en pastelerías o en foodtrucks, en Bélgica hacen unos gofres riquísimos con nata, chocolate, frutas, miel y todo lo que se te ocurra. Mi hija los adora!

gastronomia flandes gofres

Chocolate

El chocolate Belga es famoso en todo el mundo, es uno de los más refinados y de mayor calidad, con pura manteca de cacao. Aquí tienen toda una cultura alrededor del chocolate, los maestros chocolateros le aportan una gran dosis de creatividad en cuanto a diseño y sabores de sus piezas. Los flamencos cuentan con la fábrica de chocolate más grande del mundo (chúpate esa Willy Wonka) y también con la mayor academia de chocolate mundial, tienen un código del chocolate Belga, que certifica la nacionalidad de este producto y hasta rutas del chocolate con museos y talleres donde poder hacer degustaciones. Un detalle perfecto para regalar si visitas Flandes o cualquier zona de Bélgica es una cajita de pralinés, te lo agradecerán.

gastronomia flandes chocolate
Foto de Visit Flanders

Quesos

Los quesos belgas no tienen nada que envidiar a sus vecinos franceses, hay más de 80 variedades y algunos cuentan con denominación de origen. 3 de los más punteros son Poteaupré, Val Dieu y Abbaye Notre-Dame d’Orval. Los belgas suelen comer el queso a menudo como postre.

gastronomia flandes queso
Foto de Visit Flanders

Patatas fritas

Las verás por todas partes, acompañando tu plato o como aperitivo, en puestos callejeros y en los restaurantes de lujo. ¡Las patatas fritas tienen hasta un museo propio en Brujas! La peculiaridad de las patatas fritas belgas es que las fríen 2 veces para que estén extra crujientes, la primera a fuego lento para que queden tiernas y la segunda fuerte para que queden crujientes. A estas patatas no pueden resistirse niños ni mayores.

gastronomia flandes patatas fritas
Foto de Visit Flanders

Platos tradicionales

Aquí tenemos que mencionar unos cuantos platos flamencos que  harán que os chupéis los dedos:

Waterzooi de Gante: un estofado clásico flamenco de verdura con crema de leche y  pescado en su forma más original, aunque actualmente el de pollo se ha vuelto más popular, especialmente para grandes ocasiones.

gastronomia flandes waterzooi
Foto de Visit Flanders

 

Filet Americain: una especialidad del steak tartar a la flamenca. La carne cruda se adereza con mayonesa, huevo y especias. Una delicia para los que nos gusta la carne poco o nada hecha.

Anguila en salsa verde: aunque podéis encontrar este plato en todo Flandes es en Gante y Brujas donde gana popularidad.

Stoofvlees o Carbonades: un estofado de ternera con cerveza, hay quien le añade alguna cosilla para darle su toque particular como hígado y riñones, pan con miel para darle un toque dulce o pan con mostaza para añadirle fuerza al sabor. Se suele acompañar de patatas fritas.

gastronomia flandes carbonade
Foto de Visit Flanders

 

Conejo a la flamenca, cocinado con con mostaza y cerveza o el Conejo con Ciruelas. El conejo era un alimento básico entre la población obrera en la primera mitad del siglo XX que todavía hoy podemos encontrar en la cocina actual flamenca en apetitosos platos.

Croquetas de quisquillas:  con estos crustáceos del Mar del Norte elaboran unas suculentas croquetas que dicen ser el secreto mejor guardado de la gastronomía belga.

Endivias: las endivias se encuentran en muchos platos tradicionales y modernos de la comida flamenca. Una de las formas más populares es rellenas de bechamel y queso, envueltas en jamón York y gratinadas al horno.

Mejillones con patatas fritas: aunque suene chocante este curioso maridaje es un clásico belga. Los mejillones están cocinados al vapor y se sirven con varias salsas.

gastronomia flandes mejillones
Foto de Visit Flanders

 

Tomates Crevette: Tomates rellenos de quisquillas con mayonesa casera.

Espárragos a la flamenca: los espárragos son muy queridos en la cocina belga, en este plato se sirven con huevos cocidos cortados, con mantequilla y perejil.

Y llegamos a la parte que todos estabais esperando…

La Cerveza

No es sólo que en Flandes sea muy popular, aquí la cerveza es toda una cultura y muestra de ello es que hay más de 1.500 variedades de birras y la mayoría tienen su vaso especial en el que servirla. La principal clasificación de las cervezas belgas es por su método de fermentación: baja, alta, espontánea y mixta (estos 2 últimos son exclusivos de la cerveza belga).

La cerveza de fermentación baja o Pilsen es una rubia clara con suave sabor amargo, como la Stella Artois, se toman fresquitas y son las que mejor calman la sed. La fermentación alta se emplea en la mayoría de cervezas especiales, aquí se encuentran las de trigo, las ambar, las negras y unas cuantas más.

gastronomia flandes cerveza

En la fermentación espontánea, la cervecera no inocula el mosto lupulado lambic con un cultivo de levadura. En lugar de ello, lo expone al aire fresco del exterior, y así se genera la fermentación espontánea. Aunque estas cervezas en teoría se pueden fabricar en cualquier lugar, la microflora más adecuada se encuentra en el aire del sudoeste de Bruselas, una clásica de este grupo es la Geuze. Para la fermentación mixta, se suele utilizar la base de una cerveza de fermentación alta, y una parte de ésta se almacena en barricas de roble durante un año y medio o más. Durante este tiempo se produce un proceso de fermentación de ácido láctico y luego esta cerveza se mezcla con cervezas jóvenes de fermentación alta. Aquí encontraréis la cerveza rojo-oscura flamenca o Ale amarga flamenca.

Otras denominaciones de la cerveza belga son las relacionadas con una orden religiosa sus monjes que eran los que en el pasado fabricaban las cervezas. Según esta denominación encontramos cerveza trapense, la de abadía y las Dubbel y Tripel.

Ginebra

Y si creéis que la cerveza se lleva todo el protagonismo en Flandes, estáis equivocados, porque la ginebra también ocupa un puesto principal entre las bebidas espirituosas belgas. En los últimos años se han hecho muy populares las ginebras con sabores de frutas. En la ciudad de Hasselt, se encuentra el Museo Nacional de la Ginebra y cada año en octubre se celebran las fiestas de la ginebra.

Y después de todos este repaso, ¿no se os abre el apetito?

 

Queremos agradecer a la Oficina de Turismo de Flandes la información y las imágenes prestadas para poder preparar este artículo.

 

Filtros

Categorías

Colaboraciones

Podéis comenzar a organizar vuestro viaje desde aquí:

madtb_banner

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad. *

Otras noticias de interes