Skip to main content

Fin de semana en Córdoba con niños

Hace muy poquito visitamos Córdoba en una visita fugaz de fin de semana y aunque parezca que en tan poquito tiempo no va a dar para ver nada, la verdad es que a nosotros nos cundió bastante. Córdoba tiene muchas cosas para ver y hacer vayas con o sin niños y como está muy bien comunicada merece la pena visitarla aunque no contéis con más días que los del fin de semana.

Para aquellos que os apetezca disfrutarla aquí os planteó una buena ruta de viernes a domingo con la que podréis conocer los mayores encantos de la ciudad y quedaros con un buen sabor de boca y muchas ganas de volver.

Viernes: conocer Córdoba con un tour a pie por la ciudad

Llegada a Córdoba. Nosotros fuimos en AVE desde Madrid y son algo menos de 2 horas, de lujo. Desde cualquier zona de la mitad sur de la península tampoco queda lejos. Si vivís en la mitad norte (de Madrid para arriba) sí que os animo a coger algún día más para disfrutar de la ciudad sin que el viaje os robe todo el tiempo.

AVE a cordoba

Si llegáis con energía quizás os apetezca hacer una visita guiada de la ciudad por la tarde / noche. Estas rutas suelen durar 2 horas y sus horarios varían. Os recomiendo los free tour en Córdoba con GuruWalk. Ofrecen distintos tipos de visitas guiadas: por el casco histórico de la ciudad, por la Medina Azahara, visita a los imprescindibles de Córdoba, una ruta por los patios y su cultura o una ruta basada en los misterios y leyendas de la ciudad, quizás la más divertida para los peques y donde más aprendan. Podéis consultar  los tipos de tours guiados y sus horarios en su web. Según el horario podéis ir a picar algo antes o después de la visita.

Otra opción distinta puede ser ir a ver un espectáculo ecuestre en las Caballerizas Reales de Córdoba, donde ver a los caballos andaluces danzar o hacer ejercicios junto con sus jinetes y amazonas.

espectaculo ecuestre cordoba con niños
Foto de www.caballerizasreales.com

 

Sábado: La Mezquita de Córdoba

Como nosotros nos alojamos en un apartamento y no nos había dado tiempo a comprar para el desayuno, fuimos a desayunar al Sojo Fusión, un lugar muy recomendable donde puedes tomar un buen desayuno o un brunch en su terracita.

Si viajas a Córdoba tienes que conocer su Mezquita, símbolo de la ciudad. Su nombre oficial es Mezquita-Catedral, pues tras la reconquista de Córdoba en 1236 comenzó a usarse como Catedral. A lo largo de los años ha sufrido muchas modificaciones tanto en su era medieval como cristiana, así que es recomendable hacer una visita guiada o al menos coger un audioguía que os describa bien el monumento y su historia . Si vuestros hijos ya han estudiado algo de historia en el cole les gustará visitar este gran templo religioso y ver su evolución a lo largo del tiempo. Si son muy peques les llamarán la atención las columnas, nada menos que 1.300 columnas de mármol, jaspe y granito y 365 arcos rojos y blancos. Para entretener a mis peques les mandé contarlos… Es broma, encontré el dato en la Wikipedia. Merece la pena ir prontito a visitar la Mezquita, pues suele llenarse enseguida de gente.

mezquita

Muchos sábados por la mañana el Mercado Victoria organiza actividades y talleres para niños. Cuando estuvimos nosotros Indira participó en un Peque Chef muy divertido y didáctico. Nosotros comimos en el Mercado Victoria tras el taller de los niños. Nos gustó mucho, puedes elegir lo que más te gusta de cada puesto y tomártelo tranquilamente en su terracita.

Por la tarde,  una visita muy agradable es la de los Jardines del Alcázar. A los peques seguro que les gusta pasear entre las palmeras, limoneros, fuentes y estanques. Antiguamente aquí se encontraban las huertas que abastecían al Alcázar de los Reyes Cristianos. Consultad los horarios porque en verano cierran los sábados y domingos por la tarde. Nosotros ya habíamos estado anteriormente y en nuestra última escapada no los visitamos.

En su lugar hicimos otra visita muy original, pues ni siquiera muchos cordobeses han estado en ella, es la Torre de la Calahorra. En su interior se encuentra el Museo vivo al-Andalus, que nos muestra distintos aspectos de esta cultura así como de las colaboraciones entre cristianos, judíos y musulmanes. La torre, que se encuentra en la orilla izquierda del Guadalquivir, servía en sus inicios para controlar la entrada y de protección al puente romano.

torre de la calahorra cordoba

Para la cena os propongo un restaurante muy elegante, el Horno San Luis. A priori no parece un lugar para ir con niños, pero los nuestros se sintieron muy a gusto. Los empleados son muy amables y entre sus platos encontrarás alguno que les guste a tus pequeños como un buen flamenquín de pluma ibércia. La cocina es de autor con especialidades como el salmorejo de naranja con bacalao o el tartar de atún de almadraba, cenamos sentados en un sofá chester, el local cuenta con una decoración muy chic y camareras que parecen modelos, el glamour se respira por cada costado en este restaurante, muy cerquita de la Mezquita.

horno san luis cordoba

Nosotros coincidimos con la Noche Blanca del Flamenco, en la que en muchas plazas de la ciudad se organizan espectáculos que se suceden durante toda la noche.  Nuestros hijos son muy pequeños para aguantar por la noche con el trajín que ya llevaban de todo el día, pero tuvimos la suerte de poder ver un ensayo, mucho más divertido, con sus fallos de audio, sus cabréos, con los artistas muy cercanos hablando con el público…

noche blanca del flamenco Cordoba

Domingo: plan muy familiar

El domingo podéis dedicarlo a visitas plenamente familiares. Nosotros estuvimos en el Jardín Botánico de Córdoba. Además de colecciones de plantas de distintos rincones del mundo, cuenta con el único Museo de Paleobotánica en España, donde estudiar la historia de las plantas desde ejemplares fósiles expuestos y un Museo de Etnobotánica, donde los niños podrán aprender los usos tradicionales de las plantas.

La Ciudad de los Niños, un parque enorme con mucha diversión para los peques que se ha convertido en un clásico de domingo para las familias cordobesas. Cuando llegamos había un equipo de animación jugando con un grupo de niños a un ajedrez gigante. El parque está lleno de columpios y atracciones de todo tipo: un castillo con toboganes y pasadizos, tirolinas, un carrusel que mueven los padres con su impulso, un rocódromo, una rueda de hamster para niños, una casita de madera que parece de cuento, un bosque artificial que pulveriza agua en verano, juegos con excavadoras y circuitos de agua, una barquita que cruza un lago, una pirámide con toboganes, una pista de skate y todavía me dejo algo porque cerraban a mediodía y no nos dio tiempo a verlo todo. Os costará sacar a los niños de aquí.

ciudad de los niños cordoba
Los dos sitios están muy cerquita, con el zoo entre medias, así que se puede visitar uno detrás del otro.

Para comer nosotros volvimos al Mercado Victoria, hay tantos puestos que puedes comer días seguidos sin repetir menú. Aunque si queréis variar podéis echar un vistazo a las recomendaciones de Trip Advisor para comer con niños en Córdoba.

Y el domingo por la tarde vuelta a casa en el AVE, agotados y con ganas de volver muy pronto a Córdoba. ¿Os animáis a repetir esta ruta de fin de semana?

Si queréis saber un poquito más sobre la ciudad de Córdoba ponedle oído a esta breve audioguía.

 

 

*Quiero agradecer al Mercado Victoria su invitación a Córdoba para conocer su establecimiento y de paso visitar algunos de los tesoros de esta preciosa ciudad.

Filtros

Categorías

Colaboraciones

Podéis comenzar a organizar vuestro viaje desde aquí:

madtb_banner

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad. *

Otras noticias de interes