¿Os apetece conocer una cuidad construida sobre 14 islas más un archipiélago de 30.000 islas e islotes y hasta 18 horas de luz en verano? Hablamos de Estocolmo, un destino fenómeno para pasar unos días de vacaciones en familia. Es una ciudad preparadísima para visitar con niños, tiene una amplia oferta de ocio, muy educativa con un centenar de museos y multitud de parques con zonas de juegos para disfrutar al aire libre cuando el tiempo lo permite.
Cómo llegar y moverse
Iberia, Ryanair, SAS y Norwegian tienen vuelo directo a Estocolmo desde varias ciudades españolas. Vueling desde Barcelona. Desde todos los aeropuertos hay autobuses al centro de la ciudad y desde Arlanda existe además un tren express.
En Estocolmo hay una amplia red de transporte público con autobuses, tranvía, metro y ferris, aunque se puede llegar caminando a las principales atracciones turísticas.
Qué ver y hacer en Estocolmo con niños
Su ciudad antigua, Gamla Stan, es ideal para recorrerla a pie con sus callejuelas adoquinadas, sus coloridas casas, sus tiendecitas de artesanía y sus coquetos cafés. Es uno de los núcleos urbanos medievales mejor conservados del mundo. Aquí se encuentran el Palacio Real, el museo Nobel y la catedral nacional de Suecia, aunque lo que más llamará la atención de los niños es la estatua de San Jorge y el dragón. ¿Conocéis la historia? Contádsela antes de visitar la ciudad, les encantará encontrarse por sorpresa con el héroe del cuento.
Pero sin duda la zona donde más disfrutarán los peques es en Djurgården, donde se encuentran las atracciones más populares. No os perdáis Skansen, es el museo al aire libre más antiguo del mundo y también zoológico. Se representa la Suecia histórica de 5 siglos atrás, con casas de labranza, telares, granjas y los personajes caracterizados de la época. Se puede aprender mucho de las costumbres suecas de antaño, la artesanía tradicional y la historia a través de sus representaciones en vivo. Tienen una buena selección de la fauna autóctona con alces, osos, lobos y focas.
Si queréis entrar en un mundo de cuentos visitad el museo Junibacken, aquí se dan cita todas las historias de Astrid Lindgren, podréis entrar en la casita de Pippi Langstrump y en su tren mágico viajaréis a bordo de un vagón flotante para conocer muchos otros cuentos. Muy cerquita se encuentra el museo Vasa donde se expone un magnífico buque de guerra del siglo XVII que naufragó en su primer viaje y se recuperó 333 años después. En su web ofrecen una audioguía en español para descargar, muy útil para comprender toda la historia de este navío. Si os apetece una tarde de diversión, entonces debéis encaminaros al Gröna Lund, un tradicional parque de atracciones para todas las edades y gustos con montañas rusas, casas encantadas, carruseles y también organizan conciertos. Y si aún os queda energía y queréis descubrir los fondos marinos acercaros a Aquaria, un lugar donde observar de cerca los peces del mar báltico, pirañas, tiburones, caballitos de mar y pasear por un bosque tropical.
Hay muchos más museos y atracciones indicados para visitar en familia como la casa de las mariposas, el museo de tecnología o los establos reales y para disfrutar a tope los largos días de verano multitud de parques y playitas para relajarse en el agua o a la orilla, como el parque con zona de baño de Tantobadet.
Estocolmo ofrece unos atardeceres de escándalo, para obtener las mejores vistas de la ciudad tenéis buenas opciones: subir a la torre del ayuntamiento de Estocolmo (se realizan visitas guiadas), la terracita del café en la colina de Fåfängan o subirse a una de las cabinas del Sky view que os llevará a lo alto del Ericsson Globe, el edificio esférico más grande del mundo a 130m sobre el mar. Tampoco es mala idea disfrutar la puesta de sol desde el agua en un paseo en barco, hay varias compañías que los ofertan, con distintas rutas e idiomas.
Si vais a realizar varias actividades y visitas, quizás os convenga adquirir una tarjeta Stockholm Pass que incluye visitas a las principales atracciones, transporte en los autobuses y ferris turísticos y algunas otras ventajas.
Eventos
Una fecha que no podemos pasar por alto en la cultura sueca es el festejo de Midsommar, el solsticio de verano. La tradición comenzó ya en la época vikinga y se asociaba a la naturaleza y la fertilidad. Hoy en día se ha cristianizado esta festividad, además se aprovecha para celebrar el comienzo del buen tiempo y las vacaciones. Se organizan picnics en los bosques y bailes alrededor de un mayo decorado con flores. Los suecos cantan, se visten con trajes regionales y coronas de flores y comen y beben para festejar el día que nunca termina, pues en las zonas más septentrionales no llega a ponerse el sol.
Alojarse y comer
En la gastronomía sueca podemos encontrar pescados (los más abundantes el salmón y el arenque), mucha patata cocinada de mil formas, carne de caza (ciervo y alce) y también cerdo, reno y ternera, en platos muy elaborados y sabrosos estofados. Un plato muy típico son las albóndigas con salsa y mermelada de arándanos. Los suecos son grandes consumidores de café y tienen una buena repostería para acompañarlo, a esta ceremonia del café de la tarde y el bollito ellos lo llaman Fika.
La mayoría de restaurantes son idóneos para niños, cuentan con tronas y menú infantil o raciones más pequeñas y más baratas que las de los adultos. La oferta gastronómica es amplia entre restaurantes, cafeterías, bares, o también podéis comprar unos sándwiches y hacer un picnic en los parques. Cuando llega el verano es muy común ver a los suecos con sus cestas repletas de comida sobre el césped. Si os preocupa el bolsillo o que a los chicos no les guste la gastronomía local siempre contáis con los McDonald’s y un Hard Rock Café.
Nosotros nos alojamos en un apartamento de la red Airbnb, muy céntrico y como pertenecía a una familia estaba repleto de juguetes, lo que mis hijos agradecieron. Otras divertidas opciones para los niños pueden ser dormir en el barco Gustaf af Klint o en la antigua prisión Langholmen, ambos disponen de habitaciones para 4 personas, donde disfrutaréis de una experiencia inolvidable a un precio moderado.
No os perdáis este pedacito de Escandinavia, tan cultural y preparado para los viajes en familia.
Si quereis viajar a Escandinavia por vuestra cuenta podéis comenzar a organizar vuestro viaje desde aquí:
Filtros
Categorías
Colaboraciones
Podéis comenzar a organizar vuestro viaje desde aquí:
!Qué ganas de viajar allí! Me ha encantado!
Gracias, me alegro mucho!
Hola, estoy pensando ir este verano¿Que apartamentos reservaste?Gracias
Hola Mari Carmen, nos quedamos en este apartamento de Airbnb https://www.airbnb.es/rooms/5968420?guests=1&s=qC9TtoZ0 Es de una familia con peques y nos dejaron sus juguetes y todo. Se puede ir anadando al centro porque está muy cerquita y los dueños nos recomendaron muchos sitios. Lo recomiendo 100%
Buenas noches. ESTABA interesada en alquilar el apartamento que recomiendas…pero al pinchar en el link q pones….me sale la página d ariban….pero con todos los pisos y no se cual es el que tu recomiendas….me podrías decir como se llama o cual es su contacto.Muchas gracias
Hola Rita, es cierto que ya no está en Airbnb, quizás hayan dejado de alquilar la casa, una pena porque era fantástica. De todas formas hay en Aisbnb hay bastantes interesantes, échale un ojo a otras por esa zona porque está al ladito del centro.
Muchas gracias por las ideas. Gracias a gente como ustedes, cada verano organizo mis viajes bien estructurados y con buenas ideas para ir con niños. Este año nos toca Suecia. En Estocolmo estaremos tres días. Yo creo que suficiente para disfrutar de los lugares de tu miniguía. ¿Me recomiendas la Stockholm Pass?
Gracias
Hola Teresa, me alegro de que le puedas sacar partido a esta guía. De Suecia tengo mucha información en el blog, échale un vistazo y pregunta lo que necesites. La Stockholm Pass te merece la pena si vais a visitar muchos sitios, puedes mirar precios de las entradas en la web y comparar para saber qué te sale mejor. Qué lo disfrutéis!
Hola! Me podrías decir en qué barrio te alojaste?
Graciasss
Hola Olga, nosotros nos quedamos en un apartamento en el isla de Södermalm, podíamos ir andando al casco histórico (y también en metro). Es un buen lugar como campo base!