Skip to main content

El templo de Debod

Hace tiempo mi hija Indira me contó que en el cole estaban estudiando Egipto. Con 4 años no creo que profundizasen mucho en la materia aunque sí les habían hablado de los templos, los jeroglíficos y las pirámides. Me dijo que quería ir a Egipto ese fin de semana. Así de inmediatos son los niños. Bueno está claro que no podíamos viajar a Egipto para un fin de semana, pero sí podíamos visitar un templo egipcio que por suerte tenemos en nuestra ciudad, el templo de Debod.

Es curioso que siendo madrileña yo conocí la historia de este templo en mi viaje a Egipto en 2003. Allí visitando el templo de Abu Simbel nuestro guía nos contó que el templo de Debod fue donado a España en 1968 por el gobierno egipcio como gratitud por haber colaborado en el salvamento de varios templos de Nubia, el más importante el de Abu Simbel.

Templo de Abu Simbel
Templo de Abu Simbel

Cuando se construyó la presa de Asuán estos templos quedaron semi inundados. El gobierno de Egipto y el de Sudán no podían hacerse cargo del rescate y fue la UNESCO quien realizó una campaña a nivel internacional para colaborar en las labores de salvamento de los templos. Egipto donó otros 3 templos a otras naciones que habían participado en el rescate: Dendur a los Estados Unidos (se encuentra el Metropolitan Museum de Nueva York), Ellesiya a Italia (en el Museo Egipcio de Turín) y Taffa a Holanda (en el Rijksmuseum van Oudheden de Leiden)

El templo de Debod, con más de 2.200 años,  fue transportado piedra por piedra y reconstruido de forma que conservase aproximadamente la misma orientación que en su lugar de origen, de este a oeste. Se abrió al público en su actual ubicación, en el parque del Oeste de Madrid en 1972. El templo tiene dos plantas, en la inferior hay distintas salas y pueden apreciarse los jeroglíficos, en la superior una maqueta muestra todos los templos que había en Nubia.

templo de debod

El acceso al interior del templo no tiene ningún coste, pero hay que guardar cola, ya que por seguridad, solo se permita visitar las salas del templo un máximo de 60 personas al mismo tiempo. El momento más mágico para ver este monumento es al atardecer, con la luz tenue de la puesta de sol.

templo de debod

En nuestra visita al templo le conté a Indira toda la historia aunque todavía es muy pequeña y no sé si entendía todo lo que yo le contaba. No importa, seguirá estudiando historia en el cole y tendremos muchas más ocasiones para visitar este precioso templo que nos queda tan cerquita.

Aquí os dejo una breve audioguía para ver si os pica el gusanillo y veniros a visitar este precioso templo.

 

 

 

Filtros

Categorías

Colaboraciones

Podéis comenzar a organizar vuestro viaje desde aquí:

madtb_banner

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad. *

Otras noticias de interes