Aunque la ciudad de Madrid cuenta con muchos parques no podemos negar que El del Retiro es el más popular, el que sale en todos los top 10 de lugares que visitar en Madrid y en todas las guías de viajes como favoritos. Quizás su espléndida ubicación en el centro de Madrid haga que sea uno de los pulmones verdes de la capital más visitados tanto por los propios ciudadanos como por los turistas.
Es un parque muy animado donde siempre hay gente de todas las edades, peques con sus papis, grupos de jóvenes o ancianitos dando un paseo o disfrutando de un día de sol en un banco. Es un lugar ideal para realizar algunos deportes como la bici o los patines, hay muchos patinadores practicando giros y acrobacias y otros tantos iniciándose en este ocio sobre ruedas. También es muy común encontrarse con gente corriendo o con algún grupo de tai-chi que se mueve al ritmo de las hojas de los árboles.
El centro neurálgico del Retiro es su estanque con el embarcadero. A los peques les encantará coger una barquita de remos y ver como papá se “desloma” remando, otra opción si no os sentís muy en forma es montar en el barco solar que es más grande y da varias vueltas al estanque en 10 minutos que dura el trayecto. En el agua suele haber patos que se acercarán si les echáis algo de pan, si no se lo comen antes las enormes carpas que pululan por el fondo.
Esta es la zona más animada del parque, la última vez que estuvimos íbamos 4 familias con varios peques y tardamos 2 horas sólo en rodear el estanque. Los niños se asomaban a ver a los peces y echarles algún gusanito, a hacer pompas de jabón y paraban en cada una de las actuaciones que se iban encontrando. Y los papás mientras aprovecharon y se fueron al kiosko de en frente a tomar un café. Aquí siempre hay algún teatrillo de títeres, mimos, payasos, caricaturistas, músicos callejeros y hasta videntes que te leen el futuro en la palma de la mano o en el tarot.
El Retiro cuenta con muchísimas estatuas (tiene todo un paseo de estatuas de los monarcas españoles) y monumentos, el principal es el homenaje a Alfonso XII, a orillas del estanque. También hay un monumento a Ramón y Cajal, a Pérez Galdós y la escultura del Ángel Caído, única estatua en el mundo que representa al diablo y ¿sabéis una curiosidad? La estatua del Ángel Caído se encuentra a 666 metros sobre el nivel del mar, ¿será una coincidencia?

Además El Retiro ofrece toda una agenda de eventos en sus avenidas como la Feria del libro que se celebra cada año y exposiciones temporales en el Palacio de Cristal, un precioso edificio que en sus inicios se usó como invernadero, en el Palacio de Velázquez y en la Casa de Vacas, llamado así porque se utilizó como vaquería y despacho de leche, hoy en día funciona como centro cultural.
A los peques les sorprende conocer que dentro de este parque se ubicaba el primer zoo de Madrid, era la Casa de Fieras. Todavía se mantienen la cueva con rejas donde moraban los osos y el foso de los monos, donde ahora se cuenta en paneles informativos cómo era este zoológico que en 1972 se trasladó a la Casa de Campo ofreciendo a los animales unas mejores instalaciones. Una de las historias más divertidas de la Casa de fieras es la de la elefanta Pizarro que se escapó un día y acabó metida en una tienda en la calle Alcalá, no sé si sería una cacharrería y es de aquí de donde venga el dicho popular de entrar como un elefante en una cacharrería.
Aquí os cuento brevemente la historia de El parque de El Retiro.
Y vosotros, ¿conocéis el Retiro? ¿Qué es lo que más os gusta del parque?
Filtros
Categorías
Colaboraciones
Podéis comenzar a organizar vuestro viaje desde aquí:
Deja una respuesta