Skip to main content

El origen de Papá Noel

Todos conocemos la historia de los Tres Reyes Magos que fueron a Belén a adorar al niño y por eso celebramos el día de Reyes, en el que estos mágicos personajes traen regalos a todos los pequeños de la casa. Pero, ¿sabéis de dónde procede Papá Noel y por qué recibimos sus regalos el día 25 de diciembre? Ahora que se acerca  el día de Navidad dejadme que os cuente el origen de Papá Noel.  Se trata de un cuento lleno de bondad, generosidad y por qué no, también de algún viaje.

Cuenta la historia que Nicolás de Bari nació en el siglo IV en la antigua Turquía, dentro de una familia rica y acomodada. Desde su niñez, Nicolás destacó por su bondad y generosidad con los más pobres, preocupándose siempre por el bien de los demás, especialmente de los niños. Siendo todavía muy joven, el muchacho perdió a sus padres, presas de una epidemia de peste, y heredó su gran fortuna. A sus 19 años, Nicolás decidió donar toda su riqueza a los más necesitados y marcharse a Mira con su tío para dedicarse al sacerdocio.

Su fama de repartir obsequios nace de una ocasión en la que Nicolás supo que uno de sus vecinos se encontraba muy triste por no tener dinero para casar a tres sus hijas, al carecer las muchachas de la dote parecían condenadas a ser «solteronas». Enterado de esto, Nicolás quiso ayudarlas, una noche entró en la casa de las muchachas por la ventana y colocó tres bolsas de oro dentro de los calcetines de las niñas, que colgaban sobre la chimenea para secarlos. Desde entonces se comenzó a popularizar la costumbre de intercambiarse regalos para la navidad.

Nicolás de Bari fue nombrado obispo y de él se cuentan muchos otros milagros y  bondades para con la gente pobre. Tal fue la admiración que sintieron por él que se convirtió en santo patrón de Grecia, Turquía, Rusia y Francia.

La figura de San Nicolás arraigó en Holanda en el siglo XIII y era representado con barba blanca, vestiduras eclesiásticas, un saco de regalos para los niños y montado en un burro. En 1624 los emigrantes holandeses que llegaron al continente americano  trajeron un personaje con el nombre de Sinterklaas, que más adelante derivó en Santa Claus por la pronunciación anglosajona y se convirtió en un personaje muy popular en América. Fue aquí donde su imagen se transformó en la que conocemos hoy en día de un Papá Noel  gordo vestido de rojo, con el trineo, las bolsas de regalos y los nueve renos: Rudolph, Donner, Blitcher, Cometa, Cupido, Brillante, Danzante, Centella y Zorro. Varios cuentos y marcas comerciales como Coca Cola  contribuyeron a la transformación del personaje hasta darle  su actual aspecto.

A día de hoy, la historia cuenta que Papá Noel vive en el Polo Norte acompañado de la señora Noel y de un grupo de duendes que son los encargados de fabricar los juguetes que desean los niños de todo el mundo. Cuando llega la noche del 24 de diciembre, Papá Noel carga todos sus regalos en un saco y recorre el mundo dejando los regalos de los niños debajo del árbol de Navidad.

Ahora solo queda hacerse una pregunta: ¿Habéis sido buenos este año?
¡Os deseo a todos una FELIZ NAVIDAD!

 

Fuente:  Guiainfantil.comWikipedia

Filtros

Categorías

Colaboraciones

Podéis comenzar a organizar vuestro viaje desde aquí:

madtb_banner

Comments (4)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad. *

Otras noticias de interes