Los dinosaurios son un tema que suele encantar a todos los niños y que de cuando en cuando Hollywood vuelve a poner de moda. A mí como soy una niña grande me vuelven loca, desde Parque Jurásico al Dinotren. Hace poco aprovechando que nos encontrábamos cerquita de Colunga nos acercamos a conocer el Museo Jurásico de Asturias, el MUJA.
En la explanada a la puerta del museo hay toda una exposición con maquetas de dinosaurios, es muy curioso dar un paseo entre estos grandes reptiles y admirar al poderoso T-Rex con sus garras y colmillos desgarradores. Te costará incluso convencer a los niños de que dentro del museo se encuentran muchas más cosas interesantes.
Cuentan también un arenero enorme donde los peques pueden excavar para encontrar huesos de dinosaurio, los nuestros estuvieron jugando un rato mientras papa y el tío hacían cola para sacar las entradas. A un lado del museo hay un parque de columpios con forma de dinosaurios que vas vale que lo visitéis a la salida, si no, de verdad que no llegaréis a entrar.
El edificio del MUJA tiene la forma de una huella tridáctila de dinosaurio, con tres gigantescos círculos. Cada uno en su interior representa una era del mesozoico, o era de los dinosaurios, y en su centro se encuentra a tamaño real el esqueleto de un dinosaurio representativo de cada periodo:
El Triásico está representado por un Plateosaurus. Es el periodo en el que aparecieron los primeros dinosaurios. La sala muestra la biología de estos reptiles reconstruida a partir de sus huesos, huellas, excrementos fósiles, huevos y nidos.
En el Jurásico encontramos al Camarasaurus. La exposición se centra en la clasificación de los dinosaurios, en sus relaciones de parentesco y en la definición de los rasgos más característicos de los principales grupos: peso, musculatura, tamaño del cráneo, dentadura, garras, escudos óseos…
Y en el Cretácico se encuentra el temido Tyrannosaurus Rex. En esta zona se presenta el tema de la extinción de los dinosaurios como consecuencia de varios factores: el impacto de un meteorito, erupciones volcánicas e importantes cambios geográficos y climáticos. Aquí además está representado el tránsito entre los dinosaurios y las aves, una teoría que ya comentaron en la primer peli de Parque Jurásico.
También hay una gran muestra del Jurásico asturiano, no en vano el museo se encuentra ubicado en plena Costa de los Dinosaurios, así se ha llamado al sector litoral que va desde Gijón a Ribadesella, caracterizado por la abundancia de huellas y restos óseos de dinosaurios.
Así que si a vuestros peques les gustan los dinosaurios y estáis de vacaciones por Asturias ya conocéis un sitio más que les encantará visitar.
Filtros
Categorías
Colaboraciones
Podéis comenzar a organizar vuestro viaje desde aquí:
Gracias por el post, estamos planificando ir y nos viene de perlas la información
Seguro que lo pasáis en grande, ir prontito que el parking se llena!
Gracias por la informacion. Hay pocos lugares en España sobre esta tematica.un saludo
Hola Laura, si te gusta el tema de los dinosaurios puedes visitar Dinópolis en Teruel. Cuenta con varios centros cada uno especializado en una área de la palenteología, muy completo y divertido para los peques. Un abrazo!