Skip to main content

Miniguía de Edimburgo y las Highlands con niños

Las adoquinadas calles medievales, la melodía de los artistas a nuestro paso y el castillo sobre lo alto de la colina coronando la ciudad nos indican que estamos en la capital de Escocia. Aquí la cultura y espíritu medieval de la ciudad emana de cada esquina con su máximo apogeo en  el mes de agosto, cuando tienen lugar los festivales y todo el centro se llena de músicos, humoristas, tartanes y por supuesto, hordas de turistas.

Cómo llegar a Edimburgo

Easyjet opera vuelos directos desde Madrid, Alicante, Palma y Tenerife. Ryanair vuela directo desde Barcelona, Alicante, Málaga, Palma, Santander y Canarias. Iberia Express vuela desde Madrid. Otras compañías suelen volar vía Londres. Desde el aeropuerto de Edimburgo hay autobuses y tranvías que se dirigen al centro de la ciudad o podéis alquilar un coche, buena opción si queréis recorrer otras zonas de Escocia.

Aunque Edimburgo se extiende bastante con sus distritos, el centro histórico es pequeño y se puede recorrer a pie si no os importan las grandes cuestas que hay a lo largo de la ciudad. También hay autobuses interurbanos que conectan el centro con otras áreas de interés, como por ejemplo la playa de Portobello.

Qué ver en Edimburgo con niños

La capital escocesa presenta una buena oferta de ocio para ir con niños. La principal y obligada es la visita al castillo de Edimburgo. Realmente se trata de una fortaleza con distintas edificaciones en su interior que os transportarán de inmediato a la edad media en tiempos de guerras entre ingleses y escoceses. No os perdáis el cañonazo a las 13 horas.

Escocia con niños Castillo de Edimburgo

La Royal Mile se extiende desde lo alto del castillo hasta el Palacio de Holyrood, residencia de verano de la reina de Inglaterra. A lo largo de esta calle encontramos grandes muestras de cultura escocesa en sus tiendecitas tradicionales y de souvenirs, la catedral de St Giles,  el museo de Edimburgo, gaiteros tocando al aire libre o algún William Wallace para posar en las fotos a cambio de una moneda. Aquí también se ubica la Cámara Oscura y Mundo de Ilusiones, donde los peques aprenderán los principios de la fotografía y podrán entrar en una auténtica cámara oscura donde se proyecta la panorámica de la ciudad sobre una mesa con el mismo mecanismo que el de una cámara.

Otras visitas culturales son el Museo Nacional de Escocia y Our Dynamic Earth en el que podréis tocar un auténtico iceberg y aprender muchas maravillas de nuestro planeta. También merece la pena conocer la historia de Bobby Greyfriars, un perrito westie que veló durante años la tumba de su amo y hoy en día tiene su propia estatua en frente del Museo Nacional de Escocia. Si subís a la colina de Calton Hill al atardecer disfrutaréis de las mejores vistas de la ciudad. Cuando los peques quieran correr o jugar los parques más apetecibles son Princes Street Gardens donde hay columpios con forma de castillo bajo el Castillo real de la ciudad o el parque de Holyrood con su estanque de patitos y cisnes. Y si queréis disfrutar de historias espeluznantes de Edimburgo no os perdáis los tours guiados por las catacumbas. Algunos guías afirman incluso haber visto algún fantasma (los tours son en inglés y dan algunos sustos, no los recomiendo para niños pequeñitos).

Escocia con niños princess street gardens

Y aún hay muchas más actividades para hacer con peques en la capital escocesa, si no os lo creeis echadle un ojo a nuestro post 15 cosas que no debes perderte en Edimburgo con niños.

Eventos en Edimburgo

En el mes de agosto Edimburgo se convierte en la ciudad del festival. El principal es el Festival Internacional de Edimburgo dedicado a las artes escénicas de ópera, danza y teatro. En el Military Tattoo se congregan cientos de gaiteros y tamborileros vestidos con los trajes típicos, con sus faldas (kilt) y tartanes según correspondan a cada clan. Dura casi todo el mes y tocan en el interior del castillo, las entradas cuestan un dineral, así que la mayoría de los habitantes y visitantes acaba viéndolo por la televisión. El Fringe Festival ofrece actuaciones alternativas en las calles de la ciudad centradas sobre todo en el humor. En los meses de verano se realizan también festivales musicales como el festival de Jazz y Blues. Otros son el Festival de cine y el de televisión.

Cabe también destacar la celebración del Hogmanay, una fiesta de año nuevo única donde no falta la música, los fuegos artificiales y gran variedad de eventos.

Edimburgo con niños musicos callejeros

Comer y beber en Escocia

No podéis abandonar el país sin probar las haggis. Aunque tienen nombre de pañal, se trata de una especie de morcilla tradicional escocesa. Está incluida en los abundantes desayunos escoceses, aptos sólo para los valientes hambrientos pues contienen además huevos, bacon, varios tipos de salchichas, judías, tomates, champiñones, pastel de patata y tortas de avena. Se sirven en la mayoría de pubs que abren desde por la mañana.

Una delicatesen que sólo he encontrado aquí son las barritas de Mars rebozadas y fritas. Aunque parezca extraño, el chocolate y la galleta fundidos dentro del crujiente rebozado resulta una delicia para los que somos golosos.

Escocia con niños pub Fiddlers
Un excelente pub en las Highlands donde degustar delicias escocesas

 

Encontramos distintos tipos de cervezas y varias ales de calidad, además de un sin fin de whiskies con los nombres de los valles donde se encuentran sus destilerías. Entre las bebidas sin alcohol, hay un refresco típico escocés que no hemos visto en ninguna otra parte, el Irn Bru.

En la Royal Mile encontraréis muchos pubs típicos donde tomar algo y también comer. Los niños suelen ser bienvenidos hasta las 6 de la tarde, seguramente porque a partir de esa hora la venta de alcohol se dispara y los establecimientos no se quieran hacer responsables de las escenas que los pequeños puedan presenciar.

Un pub que nos encanta en George Street es The Standing Order. Su local era un antiguo banco y todavía conservan la gran puerta de la caja fuerte en una de sus salas. Además a los peques les dejan colores y unos salvamanteles para pintar y así están un rato entretenidos hasta que llega su hamburguesa o su fish and chips.

Edimburgo con niños the standing order
The Standing Order, aquí probamos los haggis por primera vez

 

Merece la pena echar un vistazo dentro del Frankenstein (en George IV Bridge), un pub muy bien ambientado en este personaje en el interior de lo que parece una capilla.

Ruta por las Highlands

Desde Edimburgo podéis contratar excursiones de un día por las Highlands con la compañía Viajar por Escocia . Se trata de circuitos organizados con un guía en español. Se realizan varias paradas para disfrutar del paisaje, comer, hacer alguna visita o comprar algún souvenir. Si disponéis de pocos días es una buena opción para conocer un poquito las tierras altas de la mano de expertos que te llevan directamente a los puntos de mayor interés. Además te ahorras la dificultad de conducir por el otro lado de la calzada y el estrés que puede generar cuando no estás acostumbrado. Hay distintas rutas, la mayoría de un día y la excursión más popular para las familias es la que visita el Lago Ness.

Nessie - Escocia con niños

Si disponéis de más tiempo, otra opción es alquilar un coche para recorrer el norte de Escocia a vuestro ritmo y poder hacer noche en distintos lugares de vuestra ruta. Las carreteras entre las principales ciudades son buenas, más allá se vuelven de un solo carril con apartaderos donde cruzarse con los coches que circulan en el otro sentido. Esto unido a la circulación por la izquierda hace la conducción un poco más complicada al principio, pero no os preocupéis pues enseguida se coge la dinámica de estas vías, además las velocidades y el tráfico son más reducidos en estas zonas.

En Stirling podéis visitar el castillo, muy parecido al de Edimburgo y si sois fans de Braveheart no os perdáis el Monumento homenaje a William Wallace. Aquí se cuenta toda su historia y se exhibe su espada real. Ojo, a lo alto de la torre se sube por una escalera larguísima, no apta para carritos. St Andrews, más al este y en la costa es el lugar donde se inició el golf, si sois seguidores de este deporte quizás queráis visitar la ciudad y hacer unos hoyos en alguno de sus campos. A unos 20 km de St Andrews se encuentra el parque de ciervos The Scottish Deer Centre, que a los niños les encantará.  De camino a Aviemore por la A9 otro parque de animales, el Highland Wildlife Park también tiene una buena muestra de fauna autóctona.

Toda Escocia está salpicada de castillos, muchos en ruinas, otros bien conservados, alguno con fantasmas incluidos y otros que se han trasformado en hoteles y es toda una experiencia pasar la noche. Echadle un vistazo al Explorer Pass para ahorrar si queréis realizar varias visitas. Uno de mis favoritos es el castillo de Eilean Donan, escenario de la película Los Inmortales.

Escocia con niños castillo eilean donan-familia

Hacia el interior encontraréis paisajes increíbles de verdes colinas con arroyuelos y grandes lagos entre montañas como el popular Lago Ness. Si queréis saber más sobre la historia del monstruo y sus avistamientos podéis visitar el Centro de exhibición en la población de Drumnadrochit, aunque los niños seguro que se lo pasan mejor realizando un crucero por las aguas del lago, los peques no apartarán la vista de la superficie esperando que en cualquier momento Nessie asome la cabeza.

Las Highlands son un buen lugar para hacer una visita a alguna de las destilerías de whisky como la de Talisker en la Isla de Skye o The Singleton muy cerca de Inverness, sin embargo esta es una actividad sólo para adultos, ya que a los menores de edad no les dejan entrar.

Otros lugares de interés turístico en las tierras altas son la isla de Skye, de una belleza natural increíble, el verdísimo valle Glen Coe, la población portuaria de Oban o el Lago Lomond.

Escocia con niños Glen coe

 

Dónde dormir en Escocia con niños

En toda Escocia podréis encontrar gran variedad de alojamiento, ya sea albergues con habitaciones familiares,  apartamentos, hoteles, rústicos bed and breakfast, campings o incluso granjas y castillos.

Escocia con niños castillo hotel glengarry
Hotel Castillo Glengarry

 

En Edimburgo puede ser una buena idea quedarse en un apartamento que nos dé la comodidad de nuestra casa de vacaciones, así lo hicimos nosotros. En la zona de las Highlands hay multitud de  Bed & Breakfast (B&B). Esta es una forma muy recomendada de conocer Escocia, la amabilidad de sus gentes y sus abundantes desayunos. Aquí encontraréis una guía de los mejores alojamientos B&B de Escocia.

Escocia es un destino que gusta por sus paisajes, su cultura celta, sus castillos medievales… ¡Tanto a niños como a mayores os dejará huella!

 

Si quereis viajar a Escocia por vuestra cuenta podéis comenzar a organizar vuestro viaje desde aquí:

  • Buscar vuelo a Edimburgo Click aquí
  • Reservar un buen hotel/apartamento en Escocia Click Aquí
  • Alquilar un coche en Edimburgo Click Aquí
  • Reservar tours y excursiones en Edimburgo Aquí
  • Comprar Guías de viaje de Escocia Aquí

Filtros

Categorías

Colaboraciones

Podéis comenzar a organizar vuestro viaje desde aquí:

madtb_banner

Comments (14)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad. *

Otras noticias de interes