Galicia es un destino inigualable para viajar en familia. Tiene un encanto especial con sus pueblecitos pesqueros como Combarro y otros de ambiente tan veraniego como Sanxenxo, su tan arraigada cultura llena de leyendas a medio camino entre la historia y la literatura, sus tradiciones tan ligadas a la religión pero también a la magia y brujería. Y vayas a la región que vayas tienes siempre presente una exuberante gastronomía, que a veces eclipsa todo lo demás, porque ¡mira que se come bien aquí!
Creo que en toda mi vida no he salido decepcionada de ningún restaurante gallego, ya conocéis la tan popular Galicia Calidade. Aunque no puedo acordarme de todos los que he visitado, sí me gustaría recomendar una serie de establecimientos que hemos probado recientemente en nuestro viaje entre las Rías Baixas y Santiago de Compostela, que son una maravilla para grandes y pequeños paladares.
Calma chicha (Vigo)
En frente del puerto de Vigo se encuentra este restaurante, pequeñito aunque con una buena terraza que en verano debe de ser una maravilla. La decoración interior es de la misma piedra de la fachada, con una luz adecuada para crear un ambiente muy acogedor. Sirven comida tradicional con una vuelta de tuerca ya sea por su toque de creatividad en los ingredientes o por emplear técnicas de cocina más contemporáneas. Nos gustó mucho su salmón a baja temperatura, la ensalada de brotes tiernos con helado de piña, el tartar de atún con guacamole y por supuesto su entrecote, cuando la materia prima es buena no hace falta añadirle nada más. Como menú infantil tenían minipizzas y fingers de pollo. Es un lugar típico de tapeo en la ciudad, bonito, buen trato y buen precio.
Ver valoración de Calma Chicha en Trip Advisor
Lobishome (Vigo)
Un restaurante eminentemente familiar con una terraza jardín ideal para comer al solecito y que los niños jueguen entre sus arbolitos antes o después de la comida. El trato es muy agradable y directo, parece que estás entre amigos. Ofrecen platos de la cocina gallega con un toque de originalidad, además de otras delicias basadas en el mercado de proximidad y las especialidades de temporada. No hay un menú infantil como tal pero es fácil encontrar en su carta platos para los peques. Su ensalada con vieiras me emocionó, no me dio tiempo ni a hacerle una foto.
Ver valoración de Lobishome en Trip Advisor
La Indiana (Sanxenxo)
Un lugar estupendo donde comer buen marisco. Nosotros comimos a base de raciones, muy abundantes y de una calidad excelente. Probamos pulpo, calamares, zamburiñas, berberechos y un pescado para terminar. Los peques pidieron unas hamburguesitas, venían 6 por plato así que comieron los dos y aún sobró. Todos los platos que veías pasar a otras mesas tenían una pinta espectacular así que pidas lo que pidas acertarás seguro. Hacen también arroces y tienen una buena carta de vinos, nos recomendaron un Terras Gauda magnífico.
La pared del comedor es una cristalera gigantesca con vistas al jardín, una praderita de césped con un arenero y un castillo hinchable, si el día acompaña se puede comer en el jardín.
Ver valoración de La Indiana en Trip Advisor
A Taberna Do Trasno (Cambados)
Cocina de autor con producto tradicional gallego de gran calidad en un local muy elegante. Es uno de esos restaurantes que ves tan refinados que te da apuro entrar con niños, pero ¡qué leches, no nos íbamos a privar de un sitio tan guapo! La carta es cierto que es un poco elaborada y no tenía nada para los niños (al menos para los míos que son muy malos comedores), pero fueron súper amables y nos propusieron varias cosillas más sencillas fuera de carta. Los peques se quedaron con un escalope de pollo y de verdad que nunca he visto a mi hija devorar así un escalope, tenía un aspecto muy apetecible y ella decía que estaba riquísimo. No llegamos a tiempo a probarlo. Sus migas con huevos y el pulpo a la brasa sobre cama de crema de patata son pura delicia
Ver valoración de A Taberna do Trasno en Trip Advisor
María Castaña (Santiago de Compostela)
Este concurrido restaurante es un buen lugar para tapear. Cuando nosotros fuimos era sábado por la noche, estaba a tope y había gente esperando, así que si queréis ir es recomendable reservar. Es un poco bullicioso para los peques, pero a cambio os diré que se come realmente bien. Tienen una amplia carta de platos tradicionales gallegos de muy buena calidad. No tienen un menú infantil, pero entre su variedad de platos encuentras bastantes cosas para los niños. Tomamos empanada gallega, calamares y vieiras que estaban deliciosos pero tengo que hacer una mención especial a los percebes, nunca he visto unos percebes tan grandes y tan sabrosos. Los pidió mi marido, yo no era muy fan de los percebes, pero se los acabé quitando yo de las manos. No sabría deciros si es lo mejor de la carta pero desde luego para nosotros fue todo un acierto. ¡Si vuelvo por Santiago volveré a por más!
Ver valoración de María Castaña en Trip Advisor
Seguro que la lista de buenos sitios donde comer en Galicia os parece corta, podéis ampliarla con vuestros comentarios o esperar a que vuelva a Galicia a conocer más, porque de verdad que estamos deseando volver.
Me gustaría agradecer al Clúster de Turismo de Galicia la invitación a conocer su tierra, sus paisajes, su cultura, su naturaleza y su gastronomía. Así como haber podido conocer de primera mano la calidad de las empresas que ya cuentan con su sello Galicia Destino Familiar.
Filtros
Categorías
Colaboraciones
Podéis comenzar a organizar vuestro viaje desde aquí:
Buenas tardes. Quiero hablar de un restaurante a pie de playa en la misma arena. Se llama Chiringuito los pinares, está en la playa de Cabañas en la provincia de la Coruña en Galicia. Dispone de , tumbonas y hamacas colgantes para los niños. Es un restaurante que se come fenomenal, tienen carta para niños, para celíacos veganos y vegetarianos. Es ademas un local que hacen karaokes infantiles, bailes y juegos. Reparten tapas y gominolas par los niños. Lugar ideal para ir en familia
Gracias por esta nueva aportación Aurora! Lo tendremos en cuenta si vamos por la zona de A Coruña 🙂