A menudo pensamos en las vacaciones de verano y nos vienen a la cabeza un montón de destinos lejanos, exóticos y sugerentes de esos a los que viajábamos cuando aún no éramos padres, ¿os pasa? Y entonces te planteas, ¿podré ir con mis hijos? ¿Aguantarán un vuelo tan largo? ¿Se aburrirán? ¿Comerán bien en este sitio? ¿Qué edad será la buena para que podamos disfrutar todos?
Os proponemos unos cuantos destinos internacionales y la edad que nos parece óptima para viajar a ellos con niños:
Caribe
Las playas del Caribe suelen ser una buena opción desde que son bebés, aunque si son muy chiquitines, es bueno buscar un destino con facilidades médicas cercanas. Seguramente no pase nada pero te vas más seguro. Si es una zona de costa con mucha vida submarina quizás interese esperar esperar a que los niños sepan nadar bien para hacer snorkel con ellos y otras actividades acuáticas que a veces cuando son muy peques no puedes disfrutar.
Lo mejor del Caribe es que puedes venir en cualquier época del año porque siempre tendrás buen tiempo. Los vuelos se pueden hacer un poco largos, entre 8 y 10 horas a República Dominicana o Cuba por ejemplo. Pero luego es llegar allí y encontrar muchísimas comodidades en los resort de playa. Así que es llegar, desestresarte y dejarte mimar.
Costa Rica
El país de la Pura Vida es un Edén para disfrutar de la naturaleza desde que son bien pequeñitos, pero también hay muchas actividades de aventura que os gustará probar con vuestros niños y no todas son aptas para chiquitines. Rutas de puentes colgantes, un baño bajo una enorme cascada, tirolinas infinitas sobre los árboles, rutas a caballo, rafting, snorkel, senderismo por los parques nacionales en busca de animales, rutas por la colada de lava de los volcanes, ir a ver tortugas en silencio absoluto por la noche… Si os gustan todo este tipo de aventuras, os recomiendo que vayáis a Costa Rica a partir de los 6 años o más de los niños. Así podréis disfrutar muchas más actividades en familia.
Orlando
El principal atractivo de Orlando es la gran cantidad de parques temáticos que tienen ¿y a qué niño no le gustan los parques de atracciones? Si les dejásemos elegir a ellos seguro que íbamos para allá desde bien pequeños, pero pensando con la cabeza y no con el corazón, es un viaje que los niños disfrutan más a partir de los 8 o 10 años. A esta edad ya pueden montar en muchas más atracciones (ojo porque lo que miran es la altura) y aprovecharéis mucho más el viaje. Si son muy pequeñitos y lo que queréis es conocer el parque de Disney, os recomiendo iros a Disneyland París y dejar Orlando para más adelante.
Lo ideal en esta zona es moverte a tu aire para ir a ver los parques que más os gusten. Si estáis pensando viajar a Orlando echadle un ojo a la web de viajemos.com porque son especialistas en esta zona y tienen buenas ofertas de coches de alquiler y hoteles, aunque aquí lo que os va a dejar el bolsillo temblando son las entradas a los parques, estáis avisados.

Japón
Hay quien va al país del sol naciente con bebés o niños muy pequeñitos y lo pasa de maravilla. Sin embargo, si sólo fuese a hacer un viaje a Japón y tuviese que decir una edad en la que los niños más van a disfrutar de este destino diría sobre los 12 años, con la pre adolescencia. Si a vuestros hijos les gusta la tecnología, la animación y el manga, Japón y especialmente Tokio les fascinará. Quizás a los templos y las geishas no les hagan mucho caso pero en el país de los Pokemon encontrarán mil cosas que llamen su atención. Con esta edad apreciarán más el cambio cultural, cuando son más peques les llama la atención todo pero no son tan conscientes del cambio de cultura. Es posible incluso si viajáis a Japón con vuestros hijos pre o adolescentes que acaben aprendiendo más japonés que vosotros y probando más sushi y otras delicatesen niponas. Además el vuelo tan largo, unas 16 horas como poco, no se les hará tan pesado como cuando son más pequeños.
Suecia
Es un destino para todos los públicos. El país está muy preparado para viajar con peques con facilidades en todos los establecimientos, muchos parques, actividades en la naturaleza y museos que satisfacen la curiosidad de todas las edades. Fue nuestro destino elegido el año pasado cuando nuestros hijos tenían 4 y 2 años y puedo deciros que fue un acierto total. Mi peque es muy inquieto y se pasó todo el viaje persiguiendo patos, palomas e incluso gallinas. En la mayoría de los sitios podía echar a correr sin peligro porque nos movimos por parques enormes en los que el único miedo es que acabase metido en el lago.
Si vais con niños muy pequeños os recomiendo ir en verano, aprovecharéis más por la temperatura y las horas de luz. Y si vais con chavales más grandes no os perdáis las actividades y deporte de la zona central (Varmaland) en mitad de la naturaleza.
Esta es sólo una recomendación, está claro que cada familia tiene sus gustos y quizás les cuadren más otros destinos con las edades mencionadas. Lo importante es que busquéis siempre un lugar en el que toda la familia pueda pasarlo bien y podáis disfrutar juntos de vuestras vacaciones, porque el tiempo pasa volando y en menos de lo que os esperáis ya estarán haciendo la maleta pero para irse por su cuenta y no con sus padres, así que ¡aprovechemos mientras podamos!
Filtros
Categorías
Colaboraciones
Podéis comenzar a organizar vuestro viaje desde aquí:
Deja una respuesta