Skip to main content

Descenso del Sella en Familia

Si estáis pensando en unas vacaciones o escapadita por Asturias y os apetece algo de aventura, un plan que no podéis dejar pasar es el descenso del río Sella, un clásico de aventuras en el principado.

Es una actividad muy segura, que puede hacerse con niños, desde los 4 o 5 años, lo importante es que sepan nadar, aunque llevaréis un chaleco salvavidas. Mucha gente hace el descenso hasta con perros, así que si os apetece traeros la mascota, ¡aquí podéis!

Comienza la aventura tirándoos por un tobogán de canoas,  tal cual es lo cuento. Y a partir de aquí comienzas a palear. Si te cansas puedes parar y dejar que te lleve la corriente un ratito. O dejar que palee  tu compañero… Lo complicado es palear a la vez y conseguir avanzar en la dirección deseada, hay qué sincronizarse muy bien. Si los niños son muy peques, es mejor que solo llevéis pala los mayores, aunque sea uno por canoa.  Nosotros íbamos en dos canoas,  un adulto con cada niño. ¡Y para la próxima nos traemos a los perros!

descenso del sella con niños

Según la época del año en la que vayáis habrá más o menos agua en el río Sella y la corriente será más o menos rápida. Nosotros fuimos en verano, el caudal estaba muy bajo y a veces encallabas en zonas de arena donde cubría muy poquito,  pero hacía calor y apetecía un buen baño o salpicarse con el agua del río. En primavera, con el deshielo, hay más agua pero hace más fresquete. Si sois  muy frioleros podéis pedir traje de neopreno, nuestros hijos se lo pusieron,  nosotros no.

Puedes hacer tres distancias del descenso y no tienes porqué decidirlo antes, puedes verlo según se os esté dando la actividad. El recorrido completo va desde Arriondas a Llovio (en Ribadesella),  es de 16 km y se suele tardar entre 3 y 4 horas. Puedes hacerlo más corto, parando en el puente de Toraño, que son 7, 5 km y suele llevar unas 2 horas o en Llordón, 11 km, entre 2,30 y 3 horas. Aunque con niños siempre te sueles entretener más, aquí no hay prisa. En el momento de llegar a los puntos de parada, llamáis a la empresa y al ratito van a recogeros con la furgoneta.

descenso del sella con niños

En cada canoa os dan un depósito estanco, donde podéis meter llaves del coche, móvil o un picnic para comer a mitad del camino. Si no os apetece preparar la comida, también podéis parar a mitad del descenso, que hay un chiringuito donde poder comer. Os lo anuncian con unos altavoces desde un buen rato antes de llegar. Consultadlo con la empresa que alquiléis las piraguas, por si vais en una época del año que no está abierto.

Hay varias empresas que hacen esta actividad,  nosotros lo hicimos con Ranasella. Todas ellas salen desde Cangas de Onís / Arriondas.

Si en lugar de estar cansados esta actividad os ha dado subidón y os apetece seguir la aventura, os recomiendo un recorrido entre los árboles con tirolinas en Cangas Aventura. Tienen varios recorridos con distintos niveles y es muy divertido para hacerlo con los peques.

Y si con tanta actividad ya solo os quedan fuerzas para iros a dormir, podéis buscar un hotel cercano en un buscador como el de Quehoteles.com, acorde a vuestras necesidades, para pasar la noche y seguir visitando los alrededores al día siguiente. En la zona hay muchos hotelitos rurales muy monos, nosotros nos quedamos en el Hotel Granda, en la entrada de Cangas de Onís.

Aquí os dejo un vídeo con lo bien que lo pasamos nosotros haciendo el descenso del Sella el verano pasado. ¿Quién se anima?

Filtros

Categorías

Colaboraciones

Podéis comenzar a organizar vuestro viaje desde aquí:

madtb_banner

Comments (2)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad. *

Otras noticias de interes