Aquí os planteo algunas cuestiones y consejos que os ayudarán a decantaros por un destino. Más allá de elegir un viaje de ensueño tened presente que queremos disfrutar de unas buenas vacaciones en familia, no se trata de un concurso en el que superar un reto tras otro. Esta es una lista de lo que yo considero importante a la hora de elegir un destino familiar que os puede servir de referencia:
- Facilidad. Especialmente si vais a salir de España por primera vez con niños. Buscad la comodidad, la que se ajuste a vuestro bolsillo. Un apartamento nos permite más flexibilidad que un hotel a la hora de comer (aunque nos toque cocinar) o un coche de alquiler nos otorga una libertad de movimiento que el trasporte local a veces no ofrece. Considerad contratar un viaje ya organizado por agencia si así os sentís más seguros.
- Speak English? Procurad elegir destinos donde os podáis comunicar en el idioma local. Aunque el castellano está muy extendido y el inglés se ha vuelto el idioma internacional por excelencia, no esperéis que se hablen en todos los sitios. No entenderse puede llegar a ser frustrante cuando necesitas algo importante o urgente, por ejemplo en la consulta del médico. Nunca está de más repasar un poquito nuestro inglés antes de salir de viaje o aprender un poquito del idioma local de donde vamos. No olvidéis llevar un diccionario o una guía de frases hechas.
- Elegid un lugar que agrade a toda la familia y donde todos tengan algo que ver/hacer. Mejor si los alrededores también ofrecen algún atractivo turístico.
- En hoteles, campings o cruceros escoged aquellos que ofrezcan animación infantil. Os ofrecerá un ratito de descanso y los peques lo pasarán en grande además de hacer amiguitos.
- Personalmente, no me gusta viajar con niños pequeñitos a lugares en los que se puedan contraer enfermedades como la fiebre amarilla o la malaria y requieran vacunas o tomar antipalúdicos.
- Tened en cuenta que según el destino las comidas pueden ser muy distintas o requiráis productos de primera necesidad que sean difíciles de encontrar. Especial atención en tema de alergias e intolerancias a alimentos. Si no podéis llevar con vosotros todo lo que precisáis quizás sea mejor cambiar de destino o dejarlo para más adelante cuando los chicos crezcan.
- Si hacéis un vuelo largo, de más de 6 horas intentad escoged una compañía que viaje por la noche, será más fácil conciliar el sueño y al despertar estaréis llegando. Los bebés hasta 2 añitos van en unas cunitas, con un poco de suerte ni se enterarán del viaje.
- Unos niños toleran mejor que otros el jet lag. Si todavía no sabéis en que grupo se encuentran los vuestros no viajéis demasiado lejos. Quizás una diferencia horaria de 2-5h sea suficiente. Para ayudar a la adaptación id cambiando al horario de destino estando todavía en casa un par de días antes de salir.
- Por último, preparaos para algún contratiempo. Los habrá seguro y siempre es mejor solucionarlos con un poco de humor y no tomándose las cosas tan a pecho ¡qué estáis de vacaciones!
Filtros
Categorías
Colaboraciones
Podéis comenzar a organizar vuestro viaje desde aquí:
Deja una respuesta