Skip to main content

Consejos para visitar Siam Park

Sabemos que en Tenerife hay muchos sitios molones que visitar, pero en un viaje con niños no podéis olvidaros de Siam Park, el parque acuático más grande de Europa. Nosotros tuvimos la suerte de visitar la isla 2 veces el año pasado y en ambas ocasiones fuimos a Siam Park. Es más, la próxima vez que vaya a Tenerife con mis hijos volveré a visitarlo. Si sois tan fan como yo de los parques temáticos (atracciones en general y acuáticos) os aseguro que os encantará.

En el último viaje fuimos al parque con nuestros hijos, hermanos y sobrinos. En total 8 niños de 3 a 14 años. Todos lo pasaron en grande y los mayores igual o mejor.

Si tenéis pensado viajar a Tenerife y visitar Siam Park aquí os doy unos consejitos para disfrutarlo más.

Las mejores zonas para los muy peques

Sin duda las mejores zonas para los más chiquitines son The Lost City: una estructura gigantesca con muchas escaleras, toboganes y chorros de agua por todas partes, Sawasdee, con toboganes imitando los de los adultos, pero en miniatura, custodiada por 2 dragones rojos y la piscina de olas The Wave Palace. Los más canijos pueden colocarse casi en la orilla donde siguen llegando las olas pero ya muy pequeñitas. El Mai Tai River también es muy diver para los peques. Hay flotadores familiares, de 2 y 3 personas en los que podéis ir juntos. Si los niños son muy pequeños bastará con un flotador normal y ellos se colocan en tu regazo, porque si no, se cuelan por el agujero. Os aviso, en pleno verano este río parece la M30 a hora punta.

Compra on line y Twin Ticket 

El precio de la entrada no es nada barato, 37€ para los adultos y 25€ para los niños. Merece la pena comprarlo por anticipado en su web. El precio es el mismo, pero os ahorraréis un buen rato de cola.

Si queréis visitar el Loro Parque existe un twin ticket para los dos parques con una buena rebaja. Atención, que con el Twin Ticket los niños no pagan entrada hasta los 6 años y con el ticket del Siam Park sí, ahorraréis un poquito más. Echad el cálculo.

Las taquillas 

Nuestra primera visita fue en Julio, unas 7000 personas en el parque y a primera hora todo el mundo va a dejar las cosas en las taquillas. No os quedéis en las primeras de la entrada (están a tope), dirigiros a las que hay junto al dragón o junto a la piscina de olas (Siam Beach) que estarán más vacías de gente.

Si sois de los que van corriendo de una atracción a otra os será suficiente con coger una toalla, chanclas y crema solar, porque el sol es muy intenso aunque no te des ni cuenta.

Fast Pass

Si vais un día de mucha gente merecerá la pena gastar un poquito más y coger el pase rápido. Ojo que se agotan rápido. Con él puedes subir en todas las atracciones una sola vez sin esperar colas. Los socorristas te van tachando la atracción en la pulsera antes de subir.

En nuestra primera visita nosotros no cogimos el pase rápido, pero en las atracciones de 3 y 4 personas (las de los donuts gigantes) como subíamos de uno en uno (nos íbamos turnando para quedarnos con los niños y subir en las atracciones que ellos no subían) podíamos pasar por la cola de pase rápido y esperar a que un grupo quedase desparejado para completarlo.  Le indicabas al monitor que ibas sólo y ellos cuando veían que te podían meter para completar un grupo te metían, así por lo menos no tienes que esperar tanto.

Siam-Park-Naga-Racer Tenerife con niños

Tower of Power (el tobogán gigante)

Si os atrevéis a tiraros por esta atracción tan cañera (eso va para padres, madres o chavales mayores) os recomiendo ir lo primero al entrar al parque porque siempre hay una gran cola y aquí no vale el pase rápido. Llegad prontito al parque (abre a las 10) y veniros aquí directos.  Yo no me atreví, me bastó con mirar desde fuera los tiburones del acuario y la gente que se tiraba atravesando el tubo.

La comida

Cuando fuimos nosotros no dejaban entrar comida (más allá de algún sandwich y galletas) así que toca hacer uso de los restuarntes. A la hora de comer como bien imaginaréis se pone todo hasta la bandera y aunque decidas comer muy pronto o muy tarde tened presente que todo va a estar a tope, así que armaros de paciencia haciendo cola. El restaurante que más liberado estaba cuando fuimos nosotros era el Thai Bar, que se encuentra al lado de los toboganes Naga Racer. Hay platos con especias, pues está ambientado en Tailandia, pero también encontraréis pollo con arroz para los niños. En los demás restaurantes predominan las hamburguesas y perritos calientes.

Escarpines

Es una buena idea llevar unos escarpines para los niños, para que no tengan que estar quitándose y poniéndose (y perdiendo) las chanchas en cada atracción. Te los venden allí mismo por unos 10€ o podéis traerlos de casa. Con escarpines además evitáis resbalones y que se quemen los pies.

En el parque también venden trajes de neopreno (shortys). Yo en octubre que estuve no lo vi necesario porque la temperatura era muy buena, pero quizás si hace algo más de frío, o en diciembre (que también está abierto el parque) contaría con echar uno a la maleta. Si no lo queréis comprar allí, en Decathlon los tienen muy bien de precio.

siam-park-zona-infantil tenerife con niños

Siento no poder ilustrar más este artículo con mis fotos, dejé un poco de lado el móvil y la cámara y me dediqué a disfrutar del parque con mis niños, ¡que es lo más recomendable!

 

*Foto de la cabecera de la web  www.siampark.net

Filtros

Categorías

Colaboraciones

Podéis comenzar a organizar vuestro viaje desde aquí:

madtb_banner

Comments (2)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad. *

Otras noticias de interes