Ya ha llegado el frío, las primeras nevadas en las zonas de montañas y las estaciones de esquí ya han abierto sus puertas a miles de amantes del deporte blanco. Desde hace años mi marido y yo somos buenos aficionados del esquí y el snow board y desde que nacieron nuestros hijos tenemos el gusanillo de poder iniciarles en este deporte y disfrutarlo juntos. No puedo negar que tengo algunas dudas sobre cuándo y cómo iniciar a mis hijos en el esquí y como sé que hay otros papás y mamás en mi misma situación he decidido consultar con Eduardo de EsquiaConPeques.Org, que ya lleva 6 años esquiando con sus hijas y un día decidió abrir el blog para contar sus experiencias y dar difusión de este deporte con niños para ayudar a más familias.
Eduardo es un apasionado del esquí que un buen día decidió extender la afición a sus hijas. Nos cuenta que “Al principio fue duro, un día bueno y dos malos, fue entonces cuando me di cuenta que no era como yo esperaba, y no funcionaba como otros aprendizajes más habituales de los niños como la bicicleta, los patines, el tenis, etc. Uno de los recursos que me funcionó fue el coincidir con otras familias y padres en situación similar, los niños se motivan mucho cuando están con otros niños.» Aquí está nuestra entrevista:
Aunque imagino que dependerá mucho de cada niño ¿Cuál suele ser la edad ideal para iniciar a nuestros hijos en el esquí?
Realmente, no hay edad en el sentido que no debemos pensar en poner los esquís a nuestros hijos el primer día que llegan a una estación, no función ¡creedme! Además os asaltarán las dudas “¡me he precipitado! es demasiado pequeño, pero si no puede con el peso de sus propias cosas, esta ropa no es adecuada, ¡imposible ir al baño!… El peque tiene que entrar primero en contacto con la nieve, el entorno, el clima… descubrir, jugar y divertirse, y para eso no hay edad.
Así que hay que dejar a un lado las prisas y la impaciencia, y dediquemos días enteros a hacer muñecos de nieve, tirarnos bolas, dibujar ángeles,… trineos ¡Queremos que vuelva!. El esquí será un paso lógico en esa evolución, si lo ve alrededor lo acabará pidiendo.
Teniendo en cuenta todo esto, una buena edad estimada podría ser los 5-6 años, aunque con 4 es posible depende del desarrollo, coordinación y fuerza en las piernas, no todos los niños son iguales.

¿Qué suele funcionar mejor, empezar a enseñarles los padres o que vayan a clases en grupo?
Hay muchas opciones, y todas tienen sus pros y sus contras, veamos:
1- Aprender a esquiar con papá/mamá: A favor: coste cero y, el niño(a) encantado de estar con sus papás. En contra: falta de preparación, recursos y habilidades necesarias para enseñar a un niño(a); y un riesgo (reaccionar ante un niño que se escapa colina abajo).
2- Clases particulares de esquí: A favor: enseñanza y atención dedicada, un par de horas con buena actitud de niño(a) pueden hacer maravillas. En contra: la opción más cara, y la falta de compañeros de clase puede hacer que el niño(a) no se motive por igual, aunque es fácil que por el mismo precio se acepten hasta dos niños(as), según la escuela, estación y nivel de los niños(as).
3- Apuntarse a un jardín de nieve, o a clases en grupo: A favor: opción ‘equilibrada’ profesionalidad/precio y además el niño(a) podrá interactuar con otros peques mientras aprende a esquiar. En contra: no sacarle el mismo partido a una clase colectiva que a una particular.
Mi experiencia para los más peques es la número 3, hay que entender el jardín de nieve como una solución intermedia entre jugar y aprender a esquiar, y existen estaciones donde son un verdadero lujo. Y donde el recuerdo del niño es la diversión. Y cuando son algo más mayores, lo mejor son clase en grupo con niños(as) de la misma edad y nivel en una misma clase.

¿Recomiendas alguna estación en especial para iniciarse en el esquí o para esquiar en familia?
Hay un cambio de tendencia de las estaciones en los últimos años, y cada vez más apuestan por una orientación hacia la familia. Hoy es difícil encontrar una estación que no tenga una orientación hacia la familia, los niños, y debutantes. Nuestra mejor experiencia en familia la hemos tenido siempre en la Estación de Vallnord (Andorra), sector PAL, y ahora que son un poco más mayores en el Sector Arcalís.
¿Qué es lo que más disfrutan tus hijas del esquí?
Todo lo que sea seguir a los papás, y que se salga de lo normal es lo que más disfrutan. Volvemos a lo mismo, ¡la diversión! Y compartir el sentimiento de aventura, el descubrir la montaña, es un increíble catalizador que hace que los recuerdos se graben a fuego. Como padres ¿qué más podemos pedir?
Para cada una de nuestras excursiones a las estaciones de esquí, intento que al menos un día lo dediquemos a descubrir algo nuevo. Cada año intento incluir una estación nueva que conocer, y procuro planear algún rincón que descubrir.

Muchas gracias Eduardo, ¡os deseo que tengáis una muy buena temporada de esquí!
Filtros
Categorías
Colaboraciones
Podéis comenzar a organizar vuestro viaje desde aquí:
Deja una respuesta