Cuando llega el momento de comprar una sillita de coche infantil una pregunta que nos hacemos todos los padres y madres es ¿Cuál es la mejor para mi hijo? Buscamos seguridad y comodidad para el pequeño aunque también atendemos a otros factores como el precio. El mercado está lleno de opciones pero entre tallas de las sillas, pesos de los niños, isofix, sin isofix, orientada hacia adelante o hacia atrás y otras tantas opciones al final acaba siendo un jaleo para los padres, especialmente para los primerizos. Es imposible determinar cuál es la mejor silla de coche, pues esto va en gustos, pero os voy a dar algunas indicaciones para encontrar la silla de coche que mejor se adapte a vuestros hijos.
Averiguar qué grupo de silla de coche infantil necesitáis
Los niños con altura igual o inferior de 135cm deben viajar siempre en coche con un sistema de retención homologado y adaptado a su peso y estatura. La edad del niños debe tomarse sólo como algo orientativo.En función del peso del niño deberá llevar silla de un grupo u otro. Cuando la silla se empieza a quedar pequeña, la cabeza del niño sobresale o pasa el peso permitido es hora de cambiar de sillita a otra del grupo siguiente.
Grupo 0 o 0+
Desde recién nacidos hasta los 13 kilos (18 meses aprox) son las sillitas tipo Maxi Coxi o similares. Se colocan siempre en sentido contrario a la marcha (el bebé mira hacia atrás del coche). A contramarcha es la posición más segura. Si se coloca en el asiento delantero habrá que desactivar el airbag frontal (si el coche lo tiene). El bebé va sujeto a la propia silla con un arnés de seguridad de 5 puntos. La mayoría de estas sillas se adaptan al carrito de paseo lo que es muy cómodo, sobre todo cuando el bebé está dormido porque no hay que estar cambiándoles de silla, sino que sacas la silla entera con el niño. También para este grupo hay cucos o capazos homologados para el coche, se colocan en posición transversal, aunque son menos seguros que las sillitas.
Grupo I
Para niños de 9 a 18 kilos (aprox entre 1 y 3 años). La silla se fija al coche por el cinturón de seguridad o por ISOFIX y el niño va sujeto por el arnés de la silla, de 5 puntos como en el grupo anterior. Puede colocarse en los dos sentidos de la marcha. Mirando hacia atrás siempre es más seguro, hace un tiempo, cuando a mis hijos les tocaba usar este grupo era difícil encontrar sillitas a contramarcha, pero ahora hay muchas más en el mercado. Nosotros las usamos en Suecia, que son pioneros en seguridad infantil.
Otro punto importante es que la silla se pueda reclinar, así si el niño se duerme no se le caerá la cabeza hacia adelante dañándose el cuello. Nosotros tuvimos que cambiar una silla por este motivo.
Grupo II
Desde los 15 hasta 25 kilos (aprox de 3 a los 6 años). Son básicamente elevadores con respaldo y en muchos casos protección lateral. No se anclan al coche. La silla se coloca en el sentido de la marcha y el niño se sujeta con el propio cinturón de seguridad del vehículo, que debe pasar por encima de la clavícula sobre el hombro sin tocar el cuello y la otra banda sobre las caderas y muslos (nunca sobre el estómago). Debe ofrecer una protección especial a la zona cervical, que es la más vulnerable en caso de accidente.
Grupo III
De 22 a 36 kilos (aprox de 5 a 12 años). Son elevadores, una especie de cojín rígido para aupar a los niños y que se abrochen con el cinturón del coche. En algunos casos tiene respaldo como las del grupo anterior.
Aquí tenéis un cuadro que resume los grupos y pesos:
Muchas veces los fabricantes sacan modelos de sillas combinando grupos: 0/I o II/III así la silla te dura más tiempo, aunque muchos papás consideran más seguro una silla que cubra sólo un grupo.
Sillas de coche con o sin ISOFIX
Muchas sillas vienen con el sistema ISOFIX. Este sistema de sujeción no utiliza el cinturón de seguridad sino que la silla se ancla a la carrocería del auto en dos puntos entre el asiento y el respaldo y algunos con un tercero superior o una pata que se apoya en el suelo del vehículo. Las barras ISOFIX de la sillita se encajan en unas anillas del coche, hasta escuchar un clic y el indicador de la silla se coloca en verde. La finalidad del ISOFIX es instalar la silla de un modo más fácil y evitar errores.

La ventaja del ISOFIX es que se coloca muy fácilmente y es más cómodo cambiar la silla de coche o ponerla y quitarla que las que van con cinturón. Hay incluso quien las considera más seguras que las sillas que van sujetas con el cinturón de seguridad, otros opinan que si la silla que va con cinturón está bien instalada es igual de segura. La seguridad de la silla como veis radica en que esté bien colocada, con el ISOFIX es muy fácil, con el cinturón no mucha gente la coloca bien.
Por el contrario no todos los coches están preparados para colocar una silla con ISOFIX, aseguraros de que vuestro coche cuenta con este sistema antes de comprarla. Una silla que se instala con el cinturón de seguridad la podréis usar en cualquier coche.
Las sillas con ISOFIX suelen ser más caras que las que se instalan con el cinturón de seguridad.

Otros factores que os harán decidiros por una silla de coche infantil son lo acolchada que esté, cómo se recline, el tamaño de la silla (sobre todo cuando lleváis 3 sillitas atrás), cómo se abrocha el arnés pues hay algunos niños gamberretes que han aprendido a soltarse en marcha, el diseño, la comodidad del padre o madre a la hora de colocar al pequeño…
Si queréis ver y comparar distintos modelos del mercado aquí tenéis un Comparador de sillas de coche de la OCU
Espero con todas estas indicaciones haberos ayudado un poco a escoger silla del coche para vuestro hijo. Y como último consejo os diré que ¡mejor que una silla comprada viene siempre una heredada!
Filtros
Categorías
Colaboraciones
Podéis comenzar a organizar vuestro viaje desde aquí:
Deja una respuesta