Skip to main content

Cómo crear un mapa personalizado y verlo offline

Estoy segura de que la mayoría de vosotros os guiais más en vuestros viajes por Google Maps o similares que por mapas de papel. A mí me encanta cuando estoy planeando las visitas en un viaje ponerlas en el mapa, ver la distancia que hay entre los sitios que quiero visitar, si puedo ir andando desde el alojamiento o con transporte público…

Y lo que en alguna ocasión me ha fastidiado enormemente, sobre todo en el extranjero es no tener wifi donde conectarme, ni roaming, ni datos o tener que pagar una fortuna a mi compañía de teléfono si quiero tener internet en mi móvil. Así que buscando di con una solución para crear un mapa personalizado con todo lo que quiero ver y poder descargármelo después en el móvil para verlo de forma off line. Justo de esto hablaba hace unos días con mi padre, ya que él es tan forofo como yo de hacer nuestros propios mapas. Así que para él y para todos los que estéis interesados, aquí os doy todos los detalles:

My-maps-Escandinavia con niños

Crear el mapa en My Maps 

Yo hago mis mapas personalizados en Google My Maps, tenéis que estar dados de alta con una cuenta de Google, por ejemplo la de Gmail. Si pasáis  por el blog de vez en cuando quizás hayáis visto nuestro mapa de Canarias (Tenerife y Furteventura), el de Escocia o el de las mejores playas de Ibiza que tengo incluidos y compartidos en muchos de mis artículos.

Para crear vuestro mapa personalizado hay que  ir a My MapsCon el mismo aspecto de Google Maps, pero a la izquierda sale un cuadro con capas que podéis organizar como queráis (donde ahora pone capa sin nombre). Yo hago una capa para cada ciudad, pero también podéis hacer una para restaurantes y otra para visitas, por ejemplo y luego basta con señalar las capas que queréis ver en cada momento. Abajo del cuadro, en mapa base podéis cambiar la imagen del mapa a satélite, relieve u otras configuraciones

my-maps

  1. Ponerle nombre al mapa lo primero, pinchando sobre Mapa sin nombre.
  2. Ponerle nombre a la primera capa, pinchado sobre Capa sin nombre.
  3. Y ahora podéis empezar a buscar los lugares que queréis e incluirlos en vuestro mapa dando a añadir al mapa. Se os irán colocando en la capa que acabáis de nombrar.
  4. Podéis editar cada lugar que habéis buscado en la línea inferior: cambiar nombre, añadir nota de texto, poner icono, cambiar color… A mí me gusta de un vistazo tener claro lo que hay, suelo poner el icono que más corresponda al lugar (museo, parque, restaurante…) y en verde si es algo que quiero visitar sí o sí y en color amarillo los lugares secundarios para mi viajes, aquellos que me gustaría ver sólo si me sobra tiempo.

my maps mapas personalizados

¿Ya está listo? Bien! Podéis consultarlo siempre que queráis desde el ordenador o el móvil, siempre que tengais conexión, pero ¿y si no vais a tener conexión a Internet en el destino? Entonces pasad a la segunda parte:

Descargar el mapa al móvil para ver off line

Ahora vamos a enviar el mapa que hemos creado al móvil. Hay varias aplicaciones que te permitirán verlo, yo uso Maps.me porque es fácil y es gratuita, aunque estoy segura de que hay muchas otras que cumplen la misma función.

  1. Descargamos la aplicación Maps.me o la que hayáis elegido en el móvil.
  2. Desde nuestro mapa en el ordenador, vamos a los 3 puntitos verticales que hay al lado del nombre del mapa y en el desplegable le damos a exportar a KLM/KLZ. Descargamos y guardamos ese archivo.
  3. Nos enviamos a nosotros mismos a un correo que tengamos configurado en el móvil un e-mail donde adjuntamos el archivo del mapa.
  4. Abrimos el e-mail desde el móvil y el adjunto. Y le indicamos abrir o Copiar en Maps.me o la elegida por vosotros.
  5. Ya podéis ver el mapa con los puntos o lugares que habéis señalado en las capas. Pero si lo queréis offline sólo tenéis que acercaros más en el mapa y darle al botón de descargar mapa. Si es un mapa muy grande podéis ir descargándolo por partes, por ciudades, por ejemplo. Si en el hotel tenéis wifi, conectaros y cada día os descargáis la parte que os interese y borráis la que no, así no se ocupa almacenamiento del móvil.

maps.me mapas personalizados

En el menú de la parte de abajo encontraréis:

  • Lupa: para buscar lugares de interés en vuestro mapa (independientemente de los que habéis puesto vosotros)
  • Flecha: navegador entre 2 puntos del mapa
  • Estrellas: aquí podéis ver los mapas que tenéis descargados, ir a ellos o editar y eliminarlos.
  • Líneas: Añadir lugares al mapa, descargar otros mapas para verlos off line, ir a ajustes y compartir vuestra ubicación.

Espero haberos ayudado a hacer nuevos y personalizados mapas, todo lo que lo queráis complicar añadiendo lugares, capas, desplazamientos ya es cosa vuestra. Trastead con el mapa y con la app, haced pruebas, pues así es como se aprende. ¡Seguro que en un par de días estáis hechos unos expertos en esta herramienta!

Filtros

Categorías

Colaboraciones

Podéis comenzar a organizar vuestro viaje desde aquí:

madtb_banner

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad. *

Otras noticias de interes