Skip to main content

5 Trucos para viajar con un niño que no come bien

A los que nos consideramos viajeros nos encanta a la vez que conocemos la cultura e historia de los lugares que visitamos, probar la gastronomía local. Esta es una cuestión que también nos gusta transmitir a nuestros pequeños, que saboreen la cocina de otros rincones del mundo, pero ¿qué pasa cuando sales de viaje con un niño al que no le gusta comer? ¿qué hacer en los viajes con un niño que ya en casa te cuesta una buena pelea que coma algo?

Hay muchos niños que, especialmente de pequeñitos, no comen bien. A nosotros nos ha tocado la china, así que tras muchas horas de desesperanza por conseguir que la niña coma algo tanto en casa como estando de viaje hemos sacado unos cuantos trucos que, no son los ideales de conducta para que un niño aprenda a comer, pero estando de vacaciones te salvan de estar amargado todo el día por el asunto de la comida.  Ahí van por si a otros papás pudieran ayudarles:

Piensa en positivo y siéntales a comer como si nada. A priori pensamos que si no comen en casa, cuando salgamos fuera, sobre todo a otros países con una cocina distinta,  van a comer peor, pero con los niños nunca se sabe, son capaces de sorprendernos en muchas situaciones y lo mismo les pones un plato de saltamontes con chocolate y se acaban relamiendo. Así que haz la prueba, quizás al estar más distraído con el viaje no pongan pegas a la comida.

viajar-con-niños-que-come-mal

Ve a lo seguro. Estés donde estés, incluso en China, seguro que encuentras algo que sí le gusta a tu hijo: hamburguesas,  pasta o una tortillita que suele gustar a todos los niños. No digo que vayáis todos los días al McDonalds, pero si hay algo en el menú que sea más fácil como es un plato de macarrones y a ti te preocupa que coma o no, pues pídeselo. Creo que es mejor dejar para casa el comer variado y de vacaciones hacer lo que se pueda.

Chantaje (suena fatal) mejor refuerzo positivo. Igual que en casa premiamos a nuestra peque si cena bien con el número de cuentos que le leemos antes de irse a la cama, con un postre rico, etc, en los viajes se puede premiar al chiquitín que come bien con una tarde en el parque, en la playa, en el zoo, tomando un helado de postre o comprándole ese souvenir tan chulo que habéis visto. Quizás premiar que coma no es lo más ideal en tema de educación en la mesa, pero de viaje es muy resolutivo cuando lo de  esta por mamá ya no funciona.

Recurre a comida fácil de comer. Nuestra peque con 3 años ya no suele comer purés, pero cuando vamos de viaje nos han salvado más de una vez, porque aunque no tenga hambre ni ganas de tomar nada, es más fácil que tome un potito  de verduritas y carne que un filete con patatas. Y aunque sea de mala gana o tardando, se lo acaba tomando.  Vale que si son mayores no les vais a dar un potito, pero seguro que un buen tazón de leche con cereales se lo toman bien contentos y puede sustituir a una cena.

comidas de los niños en los viajes

Diviérteles.  En muchos casos los niños simplemente se aburren comiendo, por lo que puede ayudar el comer viendo algún tipo de espectáculo, entretenimiento, comer en una terracita viendo el mar y las gaviotas o tomar comida que les resulte algo exótica ya que al ser algo nuevo y llamativo quizás les haga más gracia comérselo.  Si la comida es picante o con muchas especias, mejor que lo prueben poco a poco pues puede ser una bomba para sus estómagos. Comer en grupo con otros niños también ayuda, siempre que no acaben montando una guerra de comida entre ellos.

Por último, recordad que estáis de vacaciones, así que tomároslo con calma y quitadle un poco de hierro al asunto. Comer es una actividad natural que te pide el cuerpo, así que llegará un momento en el que si el niño no ha comido mucho antes,  él mismo te pida tomar algo por puro hambre. En ese momento, que nunca sabes a qué hora puede ser, os vendrá bien tener a mano algo sano como fruta, para no tener que recurrir a bollitos o chucherías.

¿Qué trucos usáis vosotros cuando vuestros peques no comen estando fuera de casa?

 

Este artículo ha sido bastante criticado en Facebook, donde me han recomendado leer el libro Mi niño no me come. Como me gusta hacer caso a los comentarios que me hacen lo leeré y animo a otros padres y madres con niños en situaciones complicadas con la comida a leerlo también.

 

Filtros

Categorías

Colaboraciones

Podéis comenzar a organizar vuestro viaje desde aquí:

madtb_banner

Comments (12)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad. *

Otras noticias de interes