Ya está aquí la Navidad, las calles decoradas, los centros comerciales con sus luces de colores, la música de villancicos y el turrón en la sobremesa. Estoy convencidad de que vuestros peques ya tienen hecha la carta a Papá Noel o Los Reyes Magos. Entre todos los jueguetes que suelen pedir los míos, a mí me gusta que añadan algún libro adecuado a su edad y si es de viajes, mejor!
Os proponemos 5 libros de viajes que no deben faltar en la librería de nuestros jóvenes exploradores, todos ellos los podéis adquirir en Amazon.es y en otras tiendas o librerías:
Mi primera Lonely Planet. Grandes secretos para pequeños viajeros: comenzamos con unas divertidas guías dedicadas especialmente a niños entre 8 y 12 años, que cuentan secretos escondidos, datos curiosos y otras historias interesantes de sus destinos, todo entre gran colorido, con fotos e ilustraciones. Las guías que están disponibles son las de Londres, Roma, Nueva York, EEUU, París y China.
10 viajes y 1 sueño: un precioso libro tipo pop-up para niños a partir de 2 años, en cada página se despliega un viaje y un medio de transporte en el que llegar a ese lugar, una bicicleta, un tren, un helicóptero, incluso un trineo.
Gerónimo Stilton: la vuelta al mundo en 80 días: la novela clásica de viajes y aventura de Julio Verne adaptada por Gerónimo Stilton para los niños a partir de 7 años. La historia de Phileas Fogg en su apuesta loca por recorrer el mundo entero con la que tanto hemos disfrutado niños y mayores de todas las edades.
Los piratas en Japón: un divertidísimo libro contado en verso acerca de unos piratas que acaban un poquito perdidos. Con preciosas ilustraciones en acuarela y un tono bromista muy parecido al que le daba Gloria Fuertes a sus rimas.
Los viajes de Gulliver (colección Cucaña): ¡cómo iba a faltar en nuestra lista una adaptación del libro que da nombre a nuestro blog! unclásico, de Jonathan Swift, para chavales a partir de 12 años. El libro cuenta con ilustraciones que muestran la gran aventura que vivió el personaje por el país de Lilliput, el de los gigantes, Brobdingnag, y en otras inhóspitas tierras como Houynhnhms el país de los caballos inteligentes.
Y una guía, esta pensada para los papás que viajan con peques, de la que me siento orgullosa porque es cosecha propia y de otros 8 bloggers de viajes con niños: Viajar con niños, podéis adquirirlo en la web de la Editorial Viajera, en librerías o también en Amazon.
¿Qué otros libros de viajes recomendáis vosotros?
Filtros
Categorías
Colaboraciones
Podéis comenzar a organizar vuestro viaje desde aquí:
Hola Esther,
Me encanta tu blog.
El café Olivier me encanta aunque se complica cuando tus hijos andan solos..
¿
Te quiero preguntar.. tienes información de Atapuerca que me puedas recomendar? Me suena que hay citas especiales para niños o algo así.
¡Gracias!
amaya
Hola Amaya, gracias por tu comentario. Atapuerca puede ser un sitio muy chulo para visitar con peques, especialmente si ya han visto en el cole algo de la prehistoria, así ven in situ lo que han estudiado en sus libros. Echa un vistazo a estas referencias en la web para visitar Atapuerca con niños: Conhijos.es y Pequesconmarcha.com
Espero que te ayuden. Un abrazo!
Hola! Gran lista de libros. Me quedo con el de Gerónimo Stilton a mí peque le encanta. Un saludo
Gracias! Los de Gerónimo Stilton molan un montón!