Todavía adaptándonos a la rutina del colegio, el horario laboral sin jornada de teletrabajo o menos frecuente y las vacaciones de verano que parece que ya se nos han olvidado a muchos nos empieza a picar ese gusanillo que dice: ¿para cuándo la próxima escapada? ¿También os pasa?
En España tenemos la inmensa suerte de contar con un sinfín de lugares sorprendentes y siempre hay alguno cercano por descubrir. Si queréis algo de inspiración viajera para esta época del año, os traigo algunos destinos que son perfectos para escapadas en otoño y os cuento por qué:
Rías Baixas
En octubre se celebra la Feria del Marisco de O Grove y ¿qué mejor ocasión para conocer esta zona que en su máximo apogeo gastronómico? Y aunque la cocina gallega es atractivo suficiente, también hay un montón de planes en familia para visitar las Rías Baixas con niños y completar la escapada sin pasar todo el día comiendo. En el propio O Grove no podéis perderos la excursión por la Ría de Arousa que te lleva a las bateas para conocer la cría de mejillones (y en el barco de vuelta te los vas comiendo, ¡ups ya estamos otra vez con la gastronomía local, es que es imposible resistirse!).
Si buscáis un buen alojamiento familiar, nosotros estuvimos en uno de los apartamentos del Hotel Bosquemar y nos gustó mucho. Tiene un buen jardín con piscina y otra piscina interior, que nos vino de perlas porque el día que lo visitamos cayó una gran tormenta.
Córdoba
Nos encanta esta ciudad y tenemos muy buenos amigos en ella. El otoño es una excelente época para conocerla ya que las altas temperaturas se han disipado. En una buena escapada por Córdoba no debe faltar la visita a la Mézquita, incluso aunque ya la conozcáis siempre merece la pena volver a visitarla. Hay muchos otros edificios históricos, en un viaje con peques yo os recomiendo los Jardines del Alcázar, un lugar precioso para pasear. Y si lo que queréis es que vuestros diablillos descarguen energía, entonces tenéis que llevarlos a la Ciudad de los Niños, un inmenso parque con animación, áreas de juego, pistas de patinaje, toboganes… Os costará sacarles de aquí.
Nosotros nos hemos alojado en apartamento de Airbnb y en hotel. Os recomiendo que esté céntrico ya que toda la ciudad la puedes visitar a pie y si vais todavía en época de calor es más que bienvenida una piscina para refrescaros al llegar o antes de salir.
Alto Bidasoa (Navarra)
En otoño esta zona de montaña se viste con su manto de colores creando todo un espectáculo visual. Es el mejor momento para descubrir la magia de la navarra más rural, recorrer sus senderos y disfrutar de la tranquilidad.
Nosotros descubrimos esta zona hace años con Basojaun, que ofrece alojamiento, restaurante y rutas por todo el entorno. Es una zona bastante desconocida que a los que les gusta la naturaleza y el senderismo les apasionará sin duda. No dejéis de probar las alubias rojas y la carne, siempre en su punto justo de maduración.
La Rioja
¿Y si nos vamos de vendimia a la Rioja? Esto sí que sí que sólo se disfruta en otoño. Y aunque pensemos que el mundo del vino es sólo para los adultos, en su producción si que tienen cabida los niños con actividades tan chulas como actividades de vendimia en familia que organiza algunas bodegas.
Si La Rioja os queda muy lejos quizás podáis encontrar actividades similares por la Ribera del Duero. Una buena opción de alojamiento es una casita rural, y si es con amigos con quien compartir la experiencia mucho mejor.
Toledo
Una ciudad histórica que nosotros tenemos bien cerquita, a la que nos gusta escaparnos de vez en cuando a pasar el día. Puedes recorrerla caminando y descubrir sus tres culturas a través de sus barrios y sus construcciones religiosas: la cristiana, la judía y la musulmana. Merece la pena hacer un tour guiado que os cuente la historia, leyendas y curiosidades, se aprende un montón.
Y ya que andáis por aquí podéis visitar el histórico parque de Puy du Fou, con su gran función “El sueño de Toledo”, en breve lo visitaremos nosotros y podré contaros nuestra experiencia.
Espero que os hayan gustado y que os animéis con alguna de ellas. A nosotros sólo nos falta por probar con nuestros hijos la vendimia y tenemos muchas ganas, ¿Qué tal serán los caldos de 2021?
*Foto de cabecera de @photoangel
Filtros
Categorías
Colaboraciones
Podéis comenzar a organizar vuestro viaje desde aquí:
Deja una respuesta