Comenzamos el año con un nuevo miembro en la familia Gulliver, el pequeño Sam, y con la llegada de un recién nacido te vienen a la cabeza multitud de planes e ideas que se suman a los propósitos del nuevo año, entre los que se encuentran los viajes. Mis propósitos viajeros para 2014 son una serie de escapadas a entornos naturales por nuestro país que llevamos tiempo con ganas de hacer y de este año no pasan. Así aportamos nuestro granito de arena a la economía local y de paso nos ahorramos un pico al no tener que coger vuelos. Aunque seguro que algún viaje internacional también cae este año.
Islas Cíes: declarado parque natural en 1980, es un lugar precioso para visitar con niños. Es una zona de Especial Protección para las Aves donde pueden verse distintas variedades de gaviotas, cormoranes, aves rapaces y pájaros carpinteros. Desde el ferry que te lleva a las islas es posible avistar delfines, ballenas y tortugas marinas que frecuentan la zona. Además la playa de Rodas ha sido catalogada como la mejor playa del mundo y eso bien merece una visita.

Cabo de gata: Hace años visité Almería y me encantó, con sus extensas playas, sus recónditas calitas, su riqueza marítima y su entorno desértico. Aquí se encuentra un parque temático del oeste que ha sido escenario de múltiples películas. Además Bienvenidos a Lilliput nos habla tan bien de sus playas, que no vamos a poder resistirnos a una escapada por esta zona.
Parque de Cabárceno: Ya os hablé hace tiempo de este fantástico parque de la naturaleza que se encuentra en Cantabria. Antiguamente era una mina de hierro a cielo abierto que se ha convertido en un zoológico donde los animales viven en semilibertad. Es una delicia ver a los osos pardos correr a su antojo y a los elefantes en su extensa pradera, seguro que a Indira con lo bichera que es le encanta.
Lago de Sanabria: ubicado en Zamora, es el mayor lago glaciar de la península ibérica. Es un entorno precioso entre montañas. Además de un refrescante baño en sus aguas (en los meses de verano, ahora es impensable), se pueden hacer muchas actividades como piragüismo, rutas en bici o de senderismo, que serán las que hagamos nosotros con los peques a la espalda. Los pueblos de alrededor, como Puebla de Sanabria, son muy pintorescos y este es uno de los pocos lugares que quedan donde por la noche es fácil escuchar los aullidos de los lobos.
Lagunas de Ruidera: es el lugar donde nace el río Guadiana y se trata de un paraje de gran belleza. Está formado por 15 lagunas aunque no son lagunas reales, más bien remansos de agua, pues de cada una va cayendo el agua en cascada a la siguiente inferior a lo largo de 25 km. Se ubican entre Ciudad Real y Albacete. Se pueden hacer rutas a pie, en bici o caballo por este parque natural, avistar aves acuáticas, piragüismo y practicar otros deportes. Trataremos de visitarlas en verano, así si el tiempo acompaña podremos darnos un bañito en estas frías aguas.

Y vosotros ¿qué propósitos viajeros tenéis este año?
Filtros
Categorías
Colaboraciones
Podéis comenzar a organizar vuestro viaje desde aquí:
Menuda selección. Me apuntaría a cualquiera de vuestros planes. Los dos primeros los conozco, pero me encantaría pisar por primera vez los siguientes.
Os deseo que se cumplan!!
Saludos
Gracias Daniel, todos son sitios geniales para ir en tropa, en la mayoría de ellos estuve de niña con mis padres y me encantaron así que ahora quiero ser yo la que lleve a su prole a disfrutar de la naturaleza por estos lares 😉
¡Me encantan! Es una preciosa selección. Cabo de Gata lo conocemos bien y me encanta, un destino precioso y perfecto con peques. La última vez que estuvimos fue el verano pasado con otras 4 familias en una casa rural y las peques lo pasaron fenomenal. Y los grandes también. A Cabárceno también fuimos en año pasado y a las niñas les encantó… Toda Cantabria es una pasada 😉 Y bueno, este año también tenemos pensado ir a la Laguna de Ruidera… Quizás en Semana Santa o en un puente… Ya veremos. ¡Que lo disfrutéis!
Gracias MMar!Las Lagunas de Ruidera os encantarán y si además hace calorcito para daros un chapuzón, mejor! A ver si coincidimos porque nosotros también stamos pensando en algún puente de primavera. Un abrazo!
Cuando vayáis a Ruidera, aprovechad para ver las Tablas de Daimiel, están relativamente cerca. Ahora que vuelven a tener agua son una pasada.
Y enhorabuena por el peque!!
Gracias por la recomendación Eva, hace muchos años que no visito las Tablas de Daimiel, pero sí tengo entendido que están preciosas. Haremos la visita de los dos sitios si nos da tiempo. Un abrazo!