Skip to main content

5 Consejos para alquilar un coche en vacaciones

Me encanta la independencia que te da tu propio coche a la hora de viajar y moverte por el destino. Cuando viajas con niños pequeños lo agradeces más todavía porque llevas mil cosas, que para subir a un tren o a un autobús es un engorro, especialmente si llevas un carrito o vas con el otro peque de la mano. A mí me faltan manos para llevar el equipaje y eso que sólo tengo 2 hijos. Sin embargo, en tu coche subes a los peques, cargas el maletero y listo! Además, puedes parar cuando ellos te lo piden o si descubrís de repente algo interesante en la ruta.

Así que cuando estamos en un destino lejano al que no hemos podido llevar nuestro coche lo tenemos claro: alquilamos uno. A lo largo de los años hemos tenido en nuestras vacaciones muchas experiencias con coches de alquiler mejores y peores, que nos hacen tener claro lo que queremos e ir a lo seguro, a lo que nos funciona. Estas son las 5 pautas que seguimos a la hora de alquilar un coche en nuestras vacaciones:

alquilar coche vacaciones

  1. Busca el coche que necesitas

Parece algo obvio, pero a veces no lo es tanto. Hay veces que por intentar ahorrar nos vamos al coche más sencillo y luego no nos caben las maletas + mochilas + carrito… Piensa qué tipo de vehículo vas a necesitar, si es un familiar más o menos grande, si necesitas capacidad de maletero, si vais a circular por caminos… En nuestro viaje a Costa Rica por ejemplo alquilamos un 4×4 ya que en muchas zonas el camino era una pista. En Australia, que se conduce por la izquierda y todo está del revés, nos resultó de gran ayuda contar un coche automático y olvidarnos de las marchas, que con la mano izquierda al principio es un poco follón. Y si vais a un destino caluroso se hace imprescindible el aire acondicionado. O si os queréis pegar un capricho y queréis un coche especial, como un Cadillac, pues también es posible.

  1. Compara precios

Una vez que tienes claro el tipo de coche que quieres, compara, pero compara peras con peras, es decir, coches de la misma categoría, para ver qué compañía te da mejores precios. Puedes mirar entre las principales compañías de alquiler Avis, Hertz, Sixt… una a una o usar un comparador donde te aparezcan todas ellas y lo puedas ver más rápido. Yo uso el comparador de coches de alquiler de Rental Cars que compara entre estas compañías y otras locales, puedes buscar en casi cualquier rincón del mundo y tienes muchos filtros para dar con el coche que te interesa.alquilar coche de vacaciones

  1. Reserva con antelación

Puede que los coches no suban de precio a última hora o por lo menos no tanto como los vuelos, pero así te aseguras disponibilidad para el coche que quieres o tienes más opción para elegir que si lo miras el día de antes. Reserva la silla de los niños, esto es casi más importante pues no suelen tener demasiadas y así te aseguras que la que necesitas está disponible para tu peque. Especifica qué tipo de silla necesitas basándote en el peso del niño para que te den la más apropiada. A nosotros nos tocó cambiar la silla en Escocia y tuvimos que ir a otra oficina porque en la que alquilamos el coche no tenían del grupo 0 que era la que necesitábamos, perdimos media mañana en esto. También puedes al hacer la reserva escribir algún comentario que ayude al personal del alquiler, por ejemplo puedes indicar silla del grupo 1 que se coloque a contramarcha.

  1. Seguro a Todo Riesgo

Aunque a la hora de hacer la reserva en Internet siempre aparece un seguro básico, cuando recoges tu auto te dan la opción de ampliar el seguro a un todo riesgo pagando un poco más. Nosotros siempre lo cogemos aunque nos preguntamos si es realmente necesario. Bueno pues en nuestro caso lo ha sido. En 10 o más años de alquileres de coches vacacionales siempre hemos pagado el seguro a todo riesgo sin que haya pasado nada, pero este verano en nuestro viaje por Suecia tuvimos una avería bastante gorda que compensa los 10 años que lo hemos pagado. Aquí os cuento esta aventura, ¡con viaje encima de la grúa incluido! alquilar coche seguro todo riesgo

  1. Compañía de confianza

A menos que estés muy justito de pasta, elige una compañía de confianza. Suelen funcionar mejor si tienes cualquier incidente y también tienen más sedes, por si en tu ruta necesitas cambiar el coche. Además los coches suelen ser nuevos. Cuando estuvimos en Christchurch (Nueva Zelanda) alquilamos un coche de una compañía NISU (nisupadrelaconoce), era muy baratito, normal tratándose de una tartana. Íbamos a recorrer muchos kilómetros en él y a los 10 minutos mi marido me hizo dar la vuelta y devolverlo pues no se fiaba un pelo de que no nos fuese a dar problemas un coche tan viejo. Los del alquiler fueron muy majos y nos devolvieron la pasta, es más, nos acercaron al aeropuerto, que estaba a un par de kilómetros para coger un coche más decente en otra compañía más popular, creo recordar que acabamos en Europcar en aquella ocasión.

Y por encima de estos 5 consejos, sea vuestro coche o uno de alquiler, respeta siempre las normas de circulación y haz una conducción segura. Más importante que ir de viaje y pasarlo bien es volver y poder contarlo.

 

Filtros

Categorías

Colaboraciones

Podéis comenzar a organizar vuestro viaje desde aquí:

madtb_banner

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad. *

Otras noticias de interes