A la hora de hacer la maleta para las vacaciones pensamos en la ropa, el neceser, la cámara y otros dispositivos electrónicos, sacamos incluso la lista de viaje para que no se nos olvide nada, y cuando ya nos estamos peleando para cerrar la cremallera de la maleta nos viene nuestro hijo con un gigantesco peluche en la mano diciendo que se lo quiere llevar a las vacaciones. ¿Os ha pasado?
Cuando los peques empiezan a tener uso de razón quieren ser ellos mismos los que seleccionen los juguetes que se lleven al viaje, pero siempre podemos darles una ayudita a elegir aquellos que son más fáciles de transportar, sobre todo si vamos escasos de espacio en el equipaje. Aquí van 10 ideas de juguetes que ocupan muy poquito espacio:
Cuentos y libros de colorear: como son planitos y no abultan mucho se llevan bien en la maleta junto a una cajita de pinturas y son muy recurrentes ya sea para un trayecto en avión, el ratito hasta que traen la comida en el restaurante o el clásico cuento antes de dormir.
Pompas de jabón: a los peques les encantan las pompas, se echan unas buenas risas con uno de estos botecitos persiguiendo las burbujas o soplando para hacerlas. Lo malo, que el botecito dura poco, lo bueno, que puedes encontrarlas en casi cualquier sitio. Yo no he conseguido dar con la combinación de jabón perfecta para rellenar el bote, pero si alguno de vosotros sí, por favor qu me desvele el misterio.
Clicks de Playmobil y Pinypon: ¿quién no se acuerda de estos clásicos muñecos de bolsillo que nos han acompañado toda la vida? Ahora son mucho más molones, los Pinypon tienen cara de dibujo manga y pelo fashion, y los clicks aunque mantienen su semblante sin gesto han alcanzado una gran variedad de escenarios, profesiones y mundos de aventuras, tan pronto te encuentras un click astronauta como uno troglodita. Ambos traen una serie de accesorios como castillos, barcos, coches, que abultan más y es mejor dejar en casa.
Globos de globoflexia: no hace falta hacerse un master para aprender a hacer 3 o 4 formas con estos globos, abultan muy poquito (quizás algo más el inflador) y cada día los niños tendrán algo distinto con lo que jugar: una espada, una flor, un perrito…
Plastilina: desarrollan su creatividad creando formas que al final del juego aplastarán para volver a meter en su cajita. A mi peque le encanta y siempre solemos llevar algún bote en la maleta.

Canicas y chapas: son dos juegos clásicos de nuestra infancia, muy fáciles de llevar a cualquier parte. La colección de chapas además puede ir creciendo con los refrescos y cevecitas de las vacaciones.
Micro machines: estoy segura de que si tiras 10 de estos mini cochecitos en la maleta se hacen hueco ellos solos. Son tan chiquitines que se pueden llevar hasta en un bolsillo y a los peques les encantan. Eso sí ten cuidado porque igual que se guardan, se pierden con facilidad.
Puzzles: lo que suele abultar de este juguete es la caja, pero podemos llevar las piezas en una bolsita con cierre hermético para que no se pierdan. Son muy educativos ya que hacen pensar a los niños y los hay para todas las edades. Lo mejor es llevar uno con poquitas piezas que se pueda montar y desmontar en muchas ocasiones.
Consola portátil: aunque a veces tratemos de apartar a nuestros hijos de tanta tecnología hay que entender que les ha tocado nacer en la era digital y que los videojuegos les encantan, así que no hay nada de malo en llevarse la consola portátil de viaje, eso sí controlando los tiempos para que no estén todo el día enganchados. Si no tienen consola seguro que hay buenos juegos gratis para el móvil de papá o mamá con los que dejarlos a cero de batería.
Tablet: que levante la mano quien tenga una tablet que le acompaña hasta el fin del mundo. Son tremendamente útiles para los niños. Les puedes poner pelis, juegos, cuentos, música, fotos… Es un gran entretenimiento de horas y horas. A menudo la llevamos para nosotros pero nos la acaban quitando y usando ellos. ¡Ladrones!

¿Qué otros juguetes lleváis vosotros en los viajes con niños?
Filtros
Categorías
Colaboraciones
Podéis comenzar a organizar vuestro viaje desde aquí:
Deja una respuesta